INFOLING Archives

Información global sobre lingüística hispánica

INFOLING@LISTSERV.REDIRIS.ES

Options: Use Forum View

Use Monospaced Font
Show Text Part by Default
Show All Mail Headers

Message: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Topic: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Author: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]

Print Reply
Subject:
From:
INFOLING <[log in to unmask]>
Reply To:
Date:
Thu, 11 Oct 2001 18:25:02 +0200
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (178 lines)
INFOLING. Lista moderada de lingüística española (ISSN: 1576-3404)
España: http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
        http://www.rediris.es/list/info/infoling.html
EE.UU:  http://listserv.linguistlist.org/archives/infoling.html
ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA http://elies.rediris.es
Envío de información: mailto:[log in to unmask]
COMITÉ DE REDACCIÓN:
        http://elies.rediris.es/comite_de_redaccion.html
EDITORES:
        Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
        Mar Cruz Piñol, U. Barcelona <[log in to unmask]>
        Eulalia de Bobes Soler, UAB <[log in to unmask]>
INFORMACIÓN SOBRE AMÉRICA LATINA:
        Alexandra Álvarez, U. de Los Andes <[log in to unmask]>
EQUIPO DE REDACCIÓN:
        Lídia Moya, UAB <[log in to unmask]>
        Blanca Pascual, UAB <[log in to unmask]>
        Judit Torres, UAB <[log in to unmask]>
____________________________________________________________________
                 Con el patrocinio de ARCO/LIBROS,
         editorial especializada en lingüística española:
     http://www.arcomuralla.com/arco/Colecciones.htm#Filologia
   http://www.arcomuralla.com/arco/Colecciones.htm#Publicaciones
____________________________________________________________________

V CONGRESO DE LINGÜÍSTICA GENERAL - SEGUNDA CIRCULAR
        Universidad de León (España)
        del 5 al 8 de marzo de 2002
        http://www3.unileon.es/dp/dfh/LG/index.html
Plazo para el envío de propuesta de comunicación: 30 de octubre.
____________________________________________________________________

El V Congreso de Lingüística General se celebrará en la Universidad de
León durante los días 5 al 8 de marzo de 2002, siguiendo la andadura que
comenzó en la Universidad de Valencia (1994) y continuó en las de
Granada (1996), Salamanca (1998) y Cádiz (2000).

COMITÉ DE HONOR:
http://www3.unileon.es/dp/dfh/LG/Presen.html#Honor
COMITÉ ORGANIZADOR:
http://www3.unileon.es/dp/dfh/LG/Presen.html#Organizador

SECCIONES
1. Teoría y Metodología Lingüística
2. Fonética y Fonología
3. Morfología
4. Sintaxis
5. Semántica
6. Pragmática
7. Análisis del Discurso
8. Lingüística Aplicada
9. Sociolingüística
10. Psicolingüística
11. Historiografía Lingüística
12. Lingüística Computacional
13. Tipología Lingüística


ESTRUCTURA
El V Congreso de Lingüística General se organizará de la siguiente manera:

- Conferencias plenarias, que impartirán los siguientes especialistas:
Dr. D. J. Argente (Universidad Autónoma de Barcelona): "Conservación y
mengua de la diversidad lingüística: procesos locales, efecto global"
Dr. D. Miguel Casas Gómez (Universidad de Cádiz): "Problemas
lingüísticos implicados en la equivalencia semántica"
Dra. Dª M. Fernández Pérez (Universidad de Santiago de Compostela):
"Adquisición del lenguaje y componentes de la lengua"
Dr. D. M. Fernández Rodríguez (Universidad de La Coruña): "Lenguas de
contacto y preservación de la diversidad lingüística: Algunas
reflexiones a partir del caso del 'chabacano'"
Dr. D. J. C. Moreno Cabrera (Universidad Autónoma de Madrid): "Voces
ancestrales. Paleolexicología y semántica diacrónica"
Dr. D. J. F. Val Álvaro (Universidad de Zaragoza): "La deconstrucción de
las palabras: léxico y sintaxis"

- Mesa redonda sobre "Corrientes actuales en la sintaxis española" en la
que participarán:
Dr. D. J. M. Brucart (Universidad Autónoma de Barcelona)
Dr. D. S. Gutiérrez Ordóñez (Universidad de León)
Dra. Dª. Mª José Rodríguez Espiñeira (Universidad de Santiago de Compostela)
Dr. D. L. Santos Río (Universidad de Salamanca)

- Presentación de comunicaciones

- Paneles de investigación en Lingüística General de las universidades españolas.

BECAS
Se concederán becas a alumnos de Primer y Segundo Ciclo, cuya cuantía
será el importe total de la matrícula. Las solicitudes deberán ser
enviadas a la Secretaría del Congreso antes del 20 de enero, acompañadas
de fotocopia del DNI, expediente académico y breve curriculum vitae.

COMUNICACIONES
El plazo para el envío de propuesta de comunicación, que finalizaba el
próxima día 15, se ha ampliado hasta el 30 de octubre. Las normas para
el envío de los resúmenes siguen siendo las de la primera circular: un
resumen de unas 250 palabras así como los datos personales y dirección
postal, impresos (dos copias) y en soporte informático (Microsoft Word
7.0 o procesador de texto compatible).

La selección de las comunicaciones se efectuará una vez que el Comité
Científico analice los resúmenes enviados a tal efecto. La decisión del
Comité se comunicará a los interesados a lo largo del mes de noviembre.

1. Las comunicaciones tendrán como máximo una duración de 20 minutos más
10 minutos de discusión.
2. Cada comunicante entregará al presidente de su sección,
inmediatamente después de haber expuesto su comunicación, dos copias
impresas de la misma y una copia en soporte informático, preferentemente
en Microsoft Word 7.0 para Windows o procesador de textos compatible. En
los disquetes se indicará claramente la siguiente información: sistema
operativo, procesador de textos y versión, otras aplicaciones
utilizadas, nombre del autor o autores y título resumido de la comunicación.
3. El texto completo de las comunicaciones deberá ajustarse a las normas
de estilo que se remitirán a los interesados junto con la carta de aceptación.

PANELES DE INVESTIGACIÓN EN LINGÜÍSTICA
Está prevista la realización de paneles de investigación de las áreas de
Lingüística General. Se ruega a los interesados que comuniquen a las
personas del Comité Organizador encargados de coordinar Los paneles: el
nombre, el teléfono y dirección de correo electrónico del representante
del Área de Lingüística General de su Universidad o del Grupo de
Investigación que se encargará de la exposición del panel, cuya autoría
se hará constar asimismo en la correspondiente publicación.

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
- Comunicantes: 110 euros (18.302 ptas.)
- Asistentes: 55 euros (9.151 ptas.)
- Alumnos: 30 euros (4.992 ptas.)

El pago de la cuota de inscripción se realizará en el siguiente número
de cuenta de Caja España: 2096-0000-83-3143899204. Como concepto se hará
constar: "V Congreso de Lingüística General". Junto con el boletín de
inscripción, se enviará a la Secretaría del Congreso una copia o
justificante de haber realizado dicho ingreso.

La fecha límite de inscripción es el 31 de enero de 2002.

Secretaría del V Congreso de Lingüística General
Departamento de Filología Hispánica
Facultad de Filosofía y Letras
Campus de Vegazana, s/n
24071 León

Teléfonos de contacto
987291918 / 987291124

Correo electrónico:
<[log in to unmask]> / <[log in to unmask]>

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN V CONGRESO DE LINGÜÍSTICA GENERAL

APELLIDOS:
NOMBRE:
DIRECCIÓN:
CÓDIGO POSTAL:
CIUDAD:
TELÉFONO:
FAX:
CORREO ELECTRÓNICO:
PRESENTA COMUNICACIÓN:
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN:
SECCIÓN:

 -------------------------------------------------------------------
Infoling y Estudios de Lingüística Española http://elies.rediris.es
no reciben ayuda financiera o de otro tipo (becarios, etc.) de la
Universidad Autónoma de Barcelona (España), el centro universitario
desde donde se editan.
--------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------
Para darse de baja INFOLING pinche y envíe el siguiente url
mailto:[log in to unmask]
----------------------------------------------------


ATOM RSS1 RSS2