INFOLING Archives

Información global sobre lingüística hispánica

INFOLING@LISTSERV.REDIRIS.ES

Options: Use Forum View

Use Monospaced Font
Show Text Part by Default
Show All Mail Headers

Message: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Topic: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Author: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]

Print Reply
Subject:
From:
Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Reply To:
Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Date:
Wed, 3 Oct 2001 19:55:00 +0200
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (126 lines)
INFOLING. Lista moderada de lingüística española (ISSN: 1576-3404)
España: http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
        http://www.rediris.es/list/info/infoling.html
EE.UU:  http://listserv.linguistlist.org/archives/infoling.html
ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA http://elies.rediris.es
Envío de información: mailto:[log in to unmask]
COMITÉ DE REDACCIÓN:
        http://elies.rediris.es/comite_de_redaccion.html
EDITORES:
        Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
        Mar Cruz Piñol, U. Barcelona <[log in to unmask]>
        Eulalia de Bobes Soler, UAB <[log in to unmask]>
INFORMACIÓN SOBRE AMÉRICA LATINA:
        Alexandra Álvarez, U. de Los Andes <[log in to unmask]>
EQUIPO DE REDACCIÓN:
        Lídia Moya, UAB <[log in to unmask]>
        Blanca Pascual, UAB <[log in to unmask]>
        Judit Torres, UAB <[log in to unmask]>
____________________________________________________________________
                 Con el patrocinio de ARCO/LIBROS,
         editorial especializada en lingüística española:
     http://www.arcomuralla.com/arco/Colecciones.htm#Filologia
   http://www.arcomuralla.com/arco/Colecciones.htm#Publicaciones
____________________________________________________________________

                      Novedad bibliográfica:
   PASTOR CESTEROS, Susana; SALAZAR GARCÍA, Ventura, eds. 2001.
Tendencias y líneas de investigación en adquisición de segundas lenguas.
Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (ELUA), Anexo 1.
Alicante: Universidad de Alicante. (367 págs., ISBN 84-699-5301-X, ISSN
0212-7636).
               De: Susana Pastor Cesteros <[log in to unmask]>
____________________________________________________________________

   La revista Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante
(España) (ELUA), que aparece anualmente desde el año 1983, acaba de
editar su Anexo 1. Se trata de un volumen monográfico dedicado
específicamente a Adquisición de Segundas Lenguas, en el que han
colaborado distintos investigadores que ofrecen aquí aportaciones
originales.

   Las personas interesadas en conseguir ejemplares de este volumen,
pueden adquirirlo en librerías o en la página de Internet del Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Alicante:
                     http://publicaciones.ua.es


                              ÍNDICE

SUSANA PASTOR CESTEROS Y VENTURA SALAZAR GARCÍA
Introducción

I.  CARACTERIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA INTERLENGUA

MARTA BARALO OTTONELLO
El lexicón no nativo y las reglas de la gramática

ROSA MARÍA MANCHÓN RUIZ
Un acercamiento psicolingüístico al fenómeno de la transferencia en el
aprendizaje y uso de segundas lenguas

CHRISTOPH EHLERS
Parámetros del orden de palabras y transferencia. Factores internos de
la adquisición del alemán como lengua extranjera

SUSANA PASTOR CESTEROS
La concordancia en la interlengua de los aprendices de español como
lengua extranjera

GEMA SANZ ESPINAR
Procesos y verbos que introducen la referencia espacial en el relato en
español y en francés como lenguas maternas y lenguas extranjeras

VENTURA SALAZAR GARCÍA
Nivel de competencia y habilidad lectora en español como L1 y como L2


II.  LA ADQUISICIÓN EN EL MARCO DEL AULA

LOURDES ORTEGA
Atención implícita hacia la forma: teoría e investigación.

ALEJANDRO CASTAÑEDA CASTRO Y JENARO ORTEGA OLIVARES
Atención a la forma y gramática pedagógica: algunos criterios para el
metalenguaje de presentación de la oposición ?imperfecto/indefinido? en
el aula de español/LE

CARMEN MUÑOZ
Factores escolares e individuales en el aprendizaje formal de un idioma
extranjero.

EVA ALCÓN SOLER
Interacción y aprendizaje de segundas lenguas en el contexto
institucional del aula

SAGRARIO SALABERRI
Análisis de turnos en el discurso del profesor en aulas de inglés como
lengua extranjera

MERCÈ PUJOL BERCHÉ
Las repercusiones de la tarea en las producciones de aprendientes
adultos de español

GRACIELA E. VÁZQUEZ
El discurso académico español: cuestiones preliminares de didactización
a través de materiales multimedia y unidades didácticas para el
autoaprendizaje

MONTSERRAT ÁLVAREZ GARCÍA, BEATRIZ LOSADA MARTÍNEZ, ONÉSIMO JUNCOS
RABADÁN, ANDRÉS CAAMAÑO HERMIDA, MARÍA JOSÉ JUSTO PIÑEIRO
Algunas reflexiones sobre la enseñanza de la lengua de signos española
(L.S.E.) como segunda lengua

-------------------------------------------------------------------
Infoling y Estudios de Lingüística Española http://elies.rediris.es
no reciben ayuda financiera o de otro tipo (becarios, etc.) de la
Universidad Autónoma de Barcelona (España), el centro universitario
desde donde se editan.
--------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------
Los artículos de INFOLING son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------


ATOM RSS1 RSS2