INFOLING. Lista moderada de lingüística española (ISSN: 1576-3404)
España: http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
http://www.rediris.es/list/info/infoling.html
EE.UU: http://listserv.linguistlist.org/archives/infoling.html
ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA http://elies.rediris.es
Envío de información: mailto:[log in to unmask]
COMITÉ DE REDACCIÓN:
http://elies.rediris.es/comite_de_redaccion.html
EDITORES:
Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Mar Cruz Piñol, U. Barcelona <[log in to unmask]>
Eulalia de Bobes Soler, UAB <[log in to unmask]>
INFORMACIÓN SOBRE AMÉRICA LATINA:
Alexandra Álvarez, U. de Los Andes <[log in to unmask]>
EQUIPO DE REDACCIÓN:
Lídia Moya, UAB <[log in to unmask]>
Blanca Pascual, UAB <[log in to unmask]>
Judit Torres, UAB <[log in to unmask]>
____________________________________________________________________
COLOQUIO SOBRE PRONOMBRES DE SEGUNDA PERSONA Y FORMAS DE TRATAMIENTO
EN LAS LENGUAS DE EUROPA
París, 6-8 de marzo de 2003
INVITACIÓN A PRESENTAR COMUNICACIONES
_____________________________________________________________________
Organizado por el Forum des langues européennes à Paris, este coloquio
tendrá lugar en París desde el jueves 6 hasta el sábado 8 de marzo de 2003.
El tema de estudio del coloquio son los pronombres y formas de
tratamiento de segunda persona (tú y usted, etc.) en las lenguas de
los países miembros del Forum: alemán, catalán, español, finés,
francés, gallego, inglés, italiano, sueco, neerlandés, portugués y vasco.
El coloquio se centrará sobre todo en la descripción de los usos
actuales, así como en la evolución de dichos usos durante el último
siglo. Sin embargo, no se excluye la posibilidad de admitir
comunicaciones dedicadas a períodos diferentes.
En principio, las comunicaciones se harán en francés. Sin embargo, si
alguien desea presentar una comunicación en otra lengua puede hacerlo,
previa consulta con el comité organizador.
Cada comunicación durará veinte minutos, más otros diez para preguntas
y debate. Los temas pueden ser:
· Variaciones geográficas y sociolingüísticas (entre una o
varias lenguas o variedades lingüísticas, en un solo país o en varios países).
· La evolución diacrónica de los pronombres y formas de
tratamiento de segunda persona (con el objetivo de explicar los usos actuales).
· Las variaciones discursivas y estilísticas (diferencias
oral/escrito, usos en diferentes tipos de textos y de medios de comunicación).
· Los problemas relacionados con la traducción y la enseñanza y
aprendizaje de lenguas extranjeras.
Asimismo, el coloquio incluirá una conferencia plenaria sobre cada
lengua, con la participación de expertos invitados.
Quienes deseen presentar una comunicación, deben hacernos llegar su
propuesta, incluyendo el título y el lugar de trabajo del autor o
autores, un resumen de 200-250 palabras (redactado en dos versiones:
en francés
y en la lengua estudiada), una dirección postal y una dirección de
correo electrónico. Todo ello debe ser enviado (preferiblemente por
correo electrónico) a una de las direcciones siguientes:
Secrétariat du colloque 2P
[log in to unmask]
Secrétariat du colloque 2P
Instituto Cervantes
7, rue Quentin-Bauchart
75008 Paris, France
Un Comité Científico examinará todas las propuestas de forma anónima.
Una selección de las comunicaciones presentadas, hecha por el Comité
Científico, se publicará en Franco-British Studies, la revista
científica del Instituto Británico de París (Universidad de Londres).
Quienes deseen que su comunicación sea publicada tendrán que entregar
el texto completo de su intervención (en disquet en Word o RTF y en
papel, en formato de artículo) el día de la comunicación.
Calendario
Hasta el 31 de octubre de 2002: envío de propuestas de comunicaciones.
Antes del 15 de diciembre de 2002: notificación de la aceptación de
las propuestas.
Cuota de inscripción: 40 euros para los estudiantes y 60 euros para
los no estudiantes.
----Forum des langues européennes à Paris----
Asociación creada en 1997 y reconocida por el Ministerio francés del
Interior en 1999. Está formada por centros e institutos culturales de París.
Sus objetivos son despertar el interés del público por las lenguas
europeas y elaborar proyectos comunes para la enseñanza y la didáctica
de las lenguas. También organiza coloquios y seminarios.
El Forum tiene actualmente nueve miembros de pleno derecho y un
miembro asociado: Alianza Francesa, Centro Cultural Finlandés, Centro
de Lengua y Cultura Italiana, Centro Cultural Sueco, Instituto
Británico de París
(Universidad de Londres), Instituto Camões de París, Instituto
Cervantes, Instituto Goethe, Instituto Neerlandés y British Council
(miembro asociado).
----------------------------------------------------
Estudios de Lingüística Española http://elies.rediris.es
------------------------------------------------------
|