INFOLING Archives

Información global sobre lingüística hispánica

INFOLING@LISTSERV.REDIRIS.ES

Options: Use Forum View

Use Monospaced Font
Show Text Part by Default
Show All Mail Headers

Message: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Topic: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Author: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]

Print Reply
Subject:
From:
Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Reply To:
Date:
Wed, 2 Sep 1998 13:47:16 +0200
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (86 lines)
INFOLING  Lista moderada de lingüística española
http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
Envío de información: [log in to unmask]
Editor: Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Colaboradoras:
Paola Bentivoglio <[log in to unmask]>, UCV
Eulalia de Bobes <[log in to unmask]>, UAB
Mar Cruz <[log in to unmask]>, UB
Emma Martinell <[log in to unmask]>, UB
____________________________________________________________________

                   Novedad bibliográfica

    Juan Luis Vives. El arte retórica/De ratione dicendi
    (edición bilingüe). 1998 [1532] Estudio introductorio
    de E. Hidalgo-Serna. Edición, traducción y notas de A.
    Isabel Camacho. Barcelona: Anthropos, 1998. ISBN:
    84-7658-531-4

     Información proporcionada por Editorial Anthropos
                correo-e: [log in to unmask]
____________________________________________________________________


    J.L. VIVES. EL ARTE RETÓRICA. De ratione discendi

    Juan Luis Vives (Valencia, 1492 – Brujas, 1540) –el
filósofo reformador de las disciplinas y el más importante
de los humanistas españoles– analiza  en El arte retórica
los fundamentos sobre los cuales destacan originariamente
el discurso, el saber, el pensamiento y la historia del
hombre. El autor de ascendencia judía nos descubre en su
relevante tratado De ratione discendi (1532) el sentido de
las palabras y las múltiples funciones  de la elocución.
Vives se opone a los esquemas de la oratoria tradicional y
asegura, pos ejemplo, que sólo la elocutio constituye el
objeto propio del arte retórica. La retórica es la ciencia
reina y la corona de las artes del sermo, la garantía de
la historicidad del lenguaje y de la reflexión
especulativa.

    Esta primera edición bilingüe del De ratione discendi
ofrece ahora al lector hispanohablante la clave de una de
las más significativas aportaciones del humanismo al
pensamiento del siglo XVI: la concepción vivista del
lenguaje. Si el sermo comunnis es la materia de El arte
retórica, el pensador valenciano, que vivió la mayor parte
de su vida en el norte de Europa, denuncia repetidamente
en su obra el falso protagonismo que la Escolástica había
atribuido a la res y a la ontología. Vives exige, por el
contrario, la primacía de la lengua del pueblo, pues en
ella radica la fuerza dialéctica y cognoscitiva de las
palabras. Contra el olvido secular del verbum, del sermo y
de la elocutio por parte de la matafísica, Juan Luis Vives
logra superar la determinación racional del lenguaje al
reconocer que la palabra metafórica, el saber inventivo y
el discurso retórico son la expresión histórica, la
representación ingeniosa y la eficaz respuesta del hombre
a sus propias necesidades.

    Ana Isabel Camacho Corregidor (Caleruela, Toledo,
1965) es licenciada en Filología Clásica por la
Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabaja
sobre textos y argumentos del Renacimiento.

    El burgalés Emilio Hidalgo-Serna es profesor en la
Universidad de Braunschweig y presidente de la Fundación
Studia Humanitatis. Algunas de sus últimas publicaciones
son:
    - Linguaggio e pensiero originario. L´umanesimo di
J.L. Vives (1992)
    - El Pensamiento ingenioso en Baltasar Gracián.
(Anthropos, 1993).


                       DIRIGIR LOS PEDIDOS A:

    Editorial Anthropos, correo-e: [log in to unmask]

----------------------------------------------------
Para darse de baja de INFOLING enviar un mensaje a:
                           LISTSERV.REDIRIS.ES
con la orden: UNSUBSCRIBE INFOLING
----------------------------------------------------


ATOM RSS1 RSS2