INFOLING Archives

Información global sobre lingüística hispánica

INFOLING@LISTSERV.REDIRIS.ES

Options: Use Forum View

Use Monospaced Font
Show Text Part by Default
Show All Mail Headers

Message: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Topic: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Author: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]

Print Reply
Subject:
From:
Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Reply To:
Date:
Tue, 23 Feb 1999 13:22:45 +0100
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (131 lines)
INFOLING  Lista moderada de lingüística española
http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
Envío de información: [log in to unmask]
Editor: Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Colaboradoras:
Paola Bentivoglio <[log in to unmask]>, UCV
Eulalia de Bobes <[log in to unmask]>, UAB
Mar Cruz <[log in to unmask]>, UB
Emma Martinell <[log in to unmask]>, UB
____________________________________________________________

                   Novedad bibliográfica:
    BRUMME, Jenny, ed. 1998. Actes del Col·loqui Història
dels llenguatges iberoromànics d'especialitat (segles XVII
- XIX). Solucions per al present [Actas del Coloquio
Historia de los lenguajes iberorrománicos de especialidad
(siglos XVII-XIX). Soluciones para el presente]. Barcelona:
Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universitat
Pompeu Fabra.
 Texto de las contribuciones en español, catalán y portugués
   Más información en: http://www.iula.upf.es/publi007.htm
____________________________________________________________

                           Resumen
    Las soluciones en la formación de terminologías y en
los tipos de textos especializados que ofrecen épocas
pasadas pueden guiar las soluciones que se tienen que
adoptar en la actualidad y, por ello, pueden contribuir a
la armonización de los modelos actuales. Los estudios y
balances publicados durante los últimos años demuestran la
importancia de un enfoque histórico en este ámbito, que
constituía un vacío en el dominio de las lenguas
iberorrománicas. Consciente de esta situación, el Instituto
Universitario de Lingüística Aplicada de la Universidad
Pompeu Fabra decidió organizar un coloquio sobre 'La
historia de los lenguajes iberorrománicos de especialidad
(siglos XVII-XIX). Soluciones para el presente', cuyos
resultados se presentan en este volumen.

                      ÍNDICE DE LA OBRA

Presentació
Teresa Cabré. Prefaci: El territori de la terminologia avui
Introducció

                        Conferencias
    - Josep Lluís Barona. Saber científico y lenguaje. Una
reflexión histórica desde la botánica y la medicina
    - Uwe Pörksen. La historia de la lengua alemana y la
evolución de las ciencias. Aspectos de la historia del
lenguaje científico y su relación con la  lengua general
    - Gerda Haßler. La búsqueda de una lengua para la
comunicación científica en las Academias europeas (siglos
XVII-XIX)
    - Telmo Verdelho. Terminologias na língua portuguesa.
Perspectiva diacrónica

                        Mesas redondas
    - Jenny Brumme. La terminología gramatical
    - Gerda Haßler. ¿Cómo se enfrentan otros sistemas de
enseñanza a la diversidad terminológica en gramática?
    - Carles Tebé. La terminologia de la terminologia
    - Toni Badia. La diversitat terminològica gramatical
des de la lingüística computacional
    - Bertha M. Gutiérrez. Similitudes entre las ciencias
del lenguaje y la medicina

                          Ponencias
    - Cecilio Garriga. Química, enseñanza y divulgación de
la terminología: Las «Lecciones de química teórica y
práctica» de Morveau, Maret y Durande
    - José Antonio Moreno. Los instrumentos utilizados en
electrometría: un capítulo de la normalización de la
terminología eléctrica
    - Maria José Bocorny Finatto. Terminografia brasileira
no final do século XIX. Contraponto entre domínios
emergentes e consolidados
    - Joan-Antoni Mesquida. Mecanismes sintàctics i
terminològics en els textos aritmètics catalans de l’època
moderna
    Francesc Rodríguez. Diacronía de la formación de
derivados y compuestos en el léxico ferroviario español
    - José Antonio Díaz Rojo. Revisión de la concepción
tradicional de la terminología científica desde una
perspectiva diacrónica
    - Wolfgang Pöckl. ¿Convergencia internacional
desintegración interna?
    - Josep Martines. L’aportació de Josep Antoni
Cavanilles a la terminologia botànica catalana. Un avanç
    - Anna Maria Becker Maciel. Estrutura e funcionamento
dos dicionários jurídicos no Brasil do século XIX
    - Neus Faura. Notes lingüístiques sobre el «Manual de
Novells Ardits»
    - Maria da Graça Krieger. Terminografia médica no
Brasil no século XIX
    - Bertha M. Gutiérrez. Lo que pudo haber sido y no fue:
Francisco Suárez de Rivera y la lexicografía médica moderna
    - Josep Bernabeu, Josep Lluís Barona. Un problema de
terminologia diacrònica: expressions diagnòstiques i causes
de mort en la medicina contemporània (1838-1930)
    - Glòria Claveria, Joan Torruella. Els llenguatges
d’especialitat en la lexicografia del segle XIX
    - Mari Carmen Domingo. La modificación de la
terminología gramatical española en el siglo XIX, una
cuestión ideológica
    - Dolores Azorín, M. Isabel Santamaría. Los lenguajes
de especialidad en los diccionarios del español de la
primera mitad del siglo XIX

                     Dirigir pedidios a:
PPU
C. Corcega, 226, bajos 2ª
08036 Barcelona
España
Tel: 34-93-321-9889
Fax: 34-93-410-8096

                Distribución para librerías:
Les Punxes,
C. Cerdeña, 75-81
08018 Barcelona
España
Tel: 34-93-485-6380
Fax: 34-93-300-9091

----------------------------------------------------
Normas para el correcto uso del correo electrónico:
		http://www.rediris.es/mail/estilo.html
----------------------------------------------------


ATOM RSS1 RSS2