INFOLING Archives

Información global sobre lingüística hispánica

INFOLING@LISTSERV.REDIRIS.ES

Options: Use Forum View

Use Monospaced Font
Show Text Part by Default
Show All Mail Headers

Message: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Topic: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]
Author: [<< First] [< Prev] [Next >] [Last >>]

Print Reply
Subject:
From:
Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Reply To:
Date:
Fri, 12 Mar 1999 10:46:29 +0100
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (91 lines)
INFOLING  Lista moderada de lingüística española
http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
Envío de información: [log in to unmask]
Editor: Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Colaboradoras:
Paola Bentivoglio <[log in to unmask]>, U. Central Venezuela
Eulalia de Bobes <[log in to unmask]>, U. Autónoma Barcelona
Mar Cruz <[log in to unmask]>, U. Barcelona
Emma Martinell <[log in to unmask]>, U. Barcelona
Rosa Ribas <[log in to unmask]>, U. Frankfurt
____________________________________________________________

         X Conferencia Lingüístico-Literaria (C L-L)
                 Universidad de Oriente (UO)
                   Santiago de Cuba (Cuba)
               del 8 al 12 de febrero del 2000
     De: Mercedes Causse Cathcart" <[log in to unmask]
____________________________________________________________

    Las líneas temáticas del evento son:
    1) estudios sincrónicos y diacrónicos de la lengua
española en sus diferentes niveles;
    2) problemas teóricos y metodológicos de estas
ciencias;
    3) la problemática dialectal del español peninsular y
fuera de España;
    4) estudios lingüísticos afroamericanos y
criollísticos;
    5) estudios de antropología lingüística;
    6) tendencias actuales de la ciencia lingüística en su
perspectiva epistemológica;
    7) la ciencia literaria: teoría y crítica;
    8) la semiótica y la teoría de la comunicación;
    9) la escritura literaria: textos e historia;
    10) tendencias metodológicas en la enseñanza de
segundas lenguas;
    11) la mujer en la literatura;
    12) influencia española, africana y francesa en la
literatura cubana.

    Durante el evento se presentarán comunicaciones en
Talleres (10 y 11), Mesas Redondas (5 y 7) y Comisiones de
Trabajo. Se ofrecerán Conferencias, Intervenciones
Especiales, y se pueden exponer Pósters.

    Los resúmenes de hasta 250 palabras se enviarán antes
del 1 de noviembre de 1999 (puede emplearse el correo-e).
Los trabajos serán presentados antes del 15 de diciembre
de 1999 con los requisitos indicados en la Convocatoria.
Las lenguas oficiales son el español, el francés y el
inglés.

    La cuota de inscripción es de $100 USD para ponentes y
delegados, $75 USD para acompañantes y $50 USD para
estudiantes.

    La inscripción da derecho a la asistencia a las
actividades científicas y colaterales, materiales del
evento, certificados, transporte para las actividades
programadas.

                      Mas información:

Dra. Mercedes Cathcart Roca
Secretaria Ejecutiva X C L-L
Facultad de Ciencias sociales y Humanísticas
Universidad de Oriente
Ave. Patricio Lumumba s/n
CP 90500 Santiago de Cuba
Cuba
Tel: 53-226 32004
     53-226 43227
Fax: 53-226 86203
     53-226 32689
     53-226 43186
Correo-e: [log in to unmask]

                        Organización:

    La Facultad que auspicia dicho evento es la de Ciencias
Sociales y Humanísticas y la organización de la misma está
a cargo de un grupo de especialistas y su Presidente es el
Rector de la Universidad, Marcos Cortina Vega.

----------------------------------------------------
Formatos para enviar informacion a INFOLING.
Enviar a [log in to unmask]
la orden:	INFO INFOLING
----------------------------------------------------


ATOM RSS1 RSS2