INFOLING Lista moderada de lingüística española
http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
Envío de información: [log in to unmask]
Editor: Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Colaboradoras:
Paola Bentivoglio <[log in to unmask]>, U. Central
Venezuela
Eulalia de Bobes <[log in to unmask]>, U. Autónoma
Barcelona
Mar Cruz <[log in to unmask]>, U. Barcelona
Emma Martinell <[log in to unmask]>, U. Barcelona
Rosa Ribas <[log in to unmask]>, U. Frankfurt
____________________________________________________________
Novedad bibliográfica:
Miguel Ángel ESPARZA TORRES & Hans-Josef NIEDEREHE.
1999. Bibliografía Nebrisense. Cinco siglos de las obras de
Antonio de Nebrija. Amsterdam: John Benjamins. [Studies in
the History of the Language Sciences 90, iv, 374 pp. ISBN
90 272 4578 9]
De: Miguel Angel Esparza <[log in to unmask]>
____________________________________________________________
El humanista español Antonio de Nebrija (1444-1522) fue
autor de una ingente obra que abarcó los más variados
campos de los saberes humanísticos y en la que, además,
estaban implicadas no sólo latín y español, sino las
principales lenguas románicas.
- Sus obras de tema gramatical, donde se encuentran
latín, castellano, griego o hebreo;
- sus repertorios lexicográficos bilingües, donde se
combinan español, latín, francés, catalán e italiano;
- sus diccionarios especializados de medicina, derecho,
Sagrada Escritura o geografía,
- junto con sus trabajos sobre retórica, historia o
tantos otros aspectos particulares que llamaron la atención
del humanista
han sobrevivido hasta nuestros días y durante más de cinco
siglos han ejercido una influencia enorme en toda la
lingüística y la tradición filológica occidental: sirvieron
de modelo o de fuente para multitud de trabajos
posteriores, no sólo en España. Las obras de Nebrija, en
fin, fueron ininterrumpidamente editadas y ejemplares de
todas ellas, a veces de valor incalculable desde el punto
de vista bibliográfico, andan repartidos por bibliotecas de
todo el mundo.
La Bibliografía Nebrisense es un catálogo que reúne y
describe estas ediciones, informando de sus características
y paradero. Se añade, además, un completo estudio
bio-bibliográfico y una relación exhaustiva de fuentes
secundarias. Una serie de índices de autores y editores,
títulos abreviados, lugares de publicación e impresores
facilitan el acceso a la información bibliográfica.
----------------------------------------------------
Los artículos de INFOLING son distribuidos gracias al apoyo y colaboración
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------
|