INFOLING Lista moderada de lingüística española
http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
http://www.rediris.es/list/info/infoling.html
Envío de información: [log in to unmask]
Editor: Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Colaboradoras:
Paola Bentivoglio <[log in to unmask]>, U. Central Venezuela
Mar Cruz <[log in to unmask]>, U. Barcelona
Eulalia de Bobes <[log in to unmask]>, U. Autónoma Barcelona
Emma Martinell <[log in to unmask]>, U. Barcelona
Rosa Ribas <[log in to unmask]>, U. Frankfurt
____________________________________________________________
Proyecto de investigación:
Dokumentation und Analyse spanischer Sprachkultur im
Internet (Documentación y análisis de la cultura
idiomática española en Internet)
____________________________________________________________
1. Título del proyecto de investigación:
Dokumentation und Analyse spanischer Sprachkultur im Internet
(Documentación y análisis de la cultura idiomática española en
Internet)
2. Período de duración:
1997-2000
3. Investigador principal:
Prof. Franz Lebsanft <[log in to unmask]>
4. Entidad que financia el proyecto:
DFG-Projekt (Deutsche Forschungsgemeinschaft), Alemania
5. Miembros del equipo de investigación:
Marma-Ester Calvillo
Miriam Holle
Christian Roehl
Miembros incorporados a partir de abril de 1999:
Nicoletta Rith
6. Departamento, centro o laboratorio en el que se esta
desarrollando:
Romanisches Seminar
Ruhr-Universität Bochum
Bochum
Alemania
7. Resumen:
"Cultura idiomática" es un término que proviene de la
lingüística rusa de los años 20. Fue adoptado y desarrollado por
lingüistas praguenses y finalmente causó sensación en Alemania. El
término se refiere tanto a los esfuerzos para establecer los
medios lingüísticos "ejemplares", como al empleo adecuado de una
lengua, en relación con la situación y el objeto de la
comunicación. El concepto de cultura idiomática también es
aplicable entretanto al español. El proyecto va dirigido hacia su
forma mas moderna, la que se sirve del medio nuevo de Internet.
Esta cultura idiomática procede de los medios de comunicación de
masa en español, como por ejemplo la Agencia EFE, y se discute en
todo el mundo en foros de debates. Los fines de nuestras
investigaciones en Bochum son, en primer lugar, la documentación
minuciosa de las actividades de la cultura idiomática en
Internet, y en segundo lugar, el análisis bajo dos puntos de
vista:
- Por un lado nos interesa la forma innovadora de estas
actividades (universales, interjectivas, inmediatas);
- por otro lado, las repercusiones en la lengua "ejemplar".
Los trabajos pretenden contribuir a la comprensión del
desarrollo y la modernización del estándar español en el paso al
siglo XXI.
8. Dirección de la persona de contacto:
Prof. Dr. Franz Lebsanft
Universität Bochum
Universitätstrasse 150 7
D-44801 Bochum
Alemania
Gebäude GB 7 Raum 7/142
Postadresse: D-44780 Bochum
Tel.: +49 (0)234 700 2628
Fax: +49 (0)234 7094 239
correo-e: [log in to unmask]
----------------------------------------------------
Los artículos de INFOLING son distribuidos gracias al apoyo y colaboración
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------
|