Foro oficial hispanohablante del Grupo de usuarios de TeX en (CervanTeX www.cervantex.es). Permite intercambiar informacion y ayuda sobre sobre documentos Tex/LaTeX
Buen día; Al final conseguí entrar en un curso de LaTeX, pero en mi peor momento de docencia, así que prefiero dedicale lo menos posible a los problemas especḉificos de instalacion y amigos y todo lo posible a la propia materia del curso. En RStudio me conozco todos los atajos, estoy acostumbrado...
Uso R con RStudio y para compilar los PDF, que por debajo usa Latex. Lo instala con una distribución, tinitex, basada en TeX Live.
Hay una opción de configuración que está activada en la que borra los archivos auxiliares. Tienes que desactivarla.
Prueba a ver si funciona.
Un saludo Fernando
El vie., 22 sept. 2023 13:50, Juan Abasolo <[log in para visualizar]> escribió:
> Buen día; > Al final conseguí entrar en un curso de LaTeX, pero en mi peor momento de > docencia, así que prefiero dedicale lo menos posible a los problemas > especḉificos de instalacion y amigos y todo lo posible a la propia materia > del curso. En RStudio me conozco todos los atajos, estoy acostumbrado... > > Uso R con RStudio y
¿Sabéis de algún paquete en LaTeX que extraiga cierta información de todas las imágenes del documento (especialmente el espacio de color y el perfil icc), y lo liste todo en el archivo log o en alguna otra parte?
A mí se me ha ocurrido esta forma en Lua, que llama al comando identify de imagemagick, pero ralentiza mucho la compilación si hay demasiadas fotos, como es de esperar, por la forma pedestre de hacerlo. Crea una lista de imágenes en un archivo org, en el directorio de trabajo. Lo del archivo org es para sea una lista de enlaces
> ¿Sabéis de algún paquete en LaTeX que extraiga cierta información de > todas las imágenes del documento (especialmente el espacio de color y el > perfil icc), y lo liste todo en el archivo log o en alguna otra parte?
Lo que se me ocurre es que busques en ConTeXt en busca de inspiración. No me suena ningún paquete así, aunque tampoco lo he buscado (me va bien con herramientas externas).
El 07/07/2023 a las 10:37, Joaquín Ataz López escribió: > > Me parece una gran idea, Kediez, hay aquí muchos expertos en esa > materia y me encantaría aprender más de ello. > > Yo no soy, desde luego, uno de esos expertos. Pero en los últimos años > (desde que manejo sistemas TeX) algo he aprendido porque es muy > difícil (opino) sumergirse en el mundo de TeX sin aprender algo de esa > materia; a diferencia de lo que ocurre con los procesadores de textos, > que proporcionan al usuario la
El 12/08/2023 a las 7:57, Aradenatorix Veckhôm Avecælus escribió: > Hola: > > Aunado a las atinadas recomendaciones bibliográficas que ya se han > hecho en este hilo me gustaría añadir algunas cuestiones. Estoy muy de > acuerdo con la cita de Stanley Morrison. En ese sentido sería un > disparate qumar tus libros por no tener suficiente calidad > tipográfica. Si la tipografía empleada permite transmitir el mensaje > claramente y no busca proagonizar y llamar laa atetnción en la página > por sobr el mensaje, entonces la
Gracias por la claración y ya veo que no necesariamente el autor es quien los trabaja, lo cual confirma lo dicho por Javier. Me gusta el desglose que hacn en la editorial, particulrment ela distinción entre autores y el ínice onomástico. En mi caso es un librito con unos cuantos ensayos y unque un desglose así de minucioso en los índices suena bien, creo que en este caso podría resultar excesivo.
Es interesante ver que el autor no resulta ser necesariamente la persona adecuada para la composición de los índices. Me intriga saber más de especialistas en ello.
En tu caso como autor que prepara sus propios índcies ¿tienes algún método o técnica que te funcione para trabajarlos? Saludos