INFOLING. Lista moderada de lingüística española (ISSN: 1576-3404)
España: http://listserv.rediris.es/archives/infoling.html
http://www.rediris.es/list/info/infoling.html
EE.UU: http://listserv.linguistlist.org/archives/infoling.html
ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA http://elies.rediris.es
Envío de información: mailto:[log in to unmask]
COMITÉ DE REDACCIÓN:
http://elies.rediris.es/comite_de_redaccion.html
EDITORES:
Carlos Subirats Rüggeberg ICSI <[log in to unmask]>
Mar Cruz Piñol, U. Barcelona <[log in to unmask]>
Eulalia de Bobes Soler, UAB <[log in to unmask]>
INFORMACIÓN SOBRE AMÉRICA LATINA:
Alexandra Álvarez, U. de Los Andes <[log in to unmask]>
EQUIPO DE REDACCIÓN:
Lídia Moya, UAB <[log in to unmask]>
Blanca Pascual, UAB <[log in to unmask]>
Judit Torres, UAB <[log in to unmask]>
____________________________________________________________________
Novedad bibliográfica en la red:
'Investigaciones de vanguardia en la lingüística hispánica'.
Estudios de Lingüística Española, Volumen 16, 2002 (ISSN:
1139-8736): http://elies.rediris.es/elies16
--------------------------------------------------------------------
'Investigaciones de vanguardia en la lingüística hispánica' es un
nuevo volumen de Estudios de Lingüística Española en el que se reúnen 16
artículos, cuya característica principal es su carácter innovador dentro
de la lingüística hispánica.
En su gran mayoría, se trata de revisiones de artículos aparecidos
en publicaciones de difícil acceso, aunque también se recogen en este
volumen:
- contribuciones inéditas (M. Sanz, Interpretable Features of the
Object Position: Options for Parameters) y
- traducciones al español de artículos que han sido publicados en
otras lenguas (M.T. CABRÉ, Terminología y lingüística: la
teoría de las puertas abiertas; M.L CALERO, La incidencia del
Foro Babel en la sociedad catalana).
Las contribuciones de este volumen abarcan áreas muy divesas, como la
fonética, la fonología, la sintaxis, la semántica, la terminología, la
historiografía, la sociolingüística o el análisis del discurso.
ÍNDICE: http://elies.rediris.es/elies16
- ADELSTEIN, Andreína. Condiciones de reductibilidad léxica de los
sintagmas terminológicos
- ÁLVAREZ, Alexandra y DOMÍNGUEZ, Carmen Luisa. Las historias de
Mérida: variación y estrategia discursivas
- CABRÉ, M. Teresa. Terminología y lingüística: la teoría de las
puertas abiertas
- CALERO VAQUERA, M.L. The influence of the 'Foro Babel' on Catalan
Society / La incidencia del Foro Babel en la sociedad catalana.
(Versión inglesa y española)
- CALVO FERNÁNDEZ, V. y ESPARZA TORRES, M.A. El "Arte de Prisciano y
Castellano": una gramática medieval con glosas romances
- DÍAZ HORMIGO, Mª. T. La teoría de los esquemas
sintáctico-semánticos suboracionales con sustantivo en posición
nuclear
- FERNÁNDEZ, Mauro. Algunas reflexiones sobre la internacionalidad de
las lenguas (a propósito del español)
- GARCIA MESEGUER, A. El español, una lengua no sexista
- LORENTE CASAFONT, M. Verbos y discurso especializado
- LUQUE DURÁN, J. y MANJÓN POZAS, F.J. Claves culturales del diseño
de las lenguas: fundamentos de tipología fraseológica
- NIEDEREHE, Hans-J. La "Gramática de la lengua castellana" (1492) de
Antonio de Nebrija
- NIEDEREHE, Hans-J. La lingüística española en el contexto
internacional: influencias y dependencias
- RÍOS, Antonio. Un alfabeto fonético del español para usos
informáticos
- SANZ, Montserrat. Interpretable Features of the Object Position:
Options for Parameters
- VALLE, José del. Lenguas imaginadas: Menéndez Pidal, la lingüística
hispánica y la configuración del estándar
- von der WALDE URIBE, E. Lengua y poder: el proyecto de nación en
Colombia a finales del siglo XIX
Acceso a 'Investigaciones de vanguardia en la lingüística hispánica'.
Estudios de Lingüística Española, Volumen 16, 2002 (ISSN:
1139-8736):
http://elies.rediris.es/elies16
--------------------------------------------------------------------
Utiliza el nuevo buscador de Estudios de Lingüística Española (ELiEs)
para realizar todo tipo de búsquedas en la web de ELiEs:
http://elies.rediris.es/
--------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------
Los artículos de INFOLING son distribuidos gracias al apoyo y colaboración
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------
|