INFOLING. Lista moderada de lingüística española (ISSN: 1576-3404):
http://elies.rediris.es/infoling/
Repetidor (mirror) en EE.UU:
http://listserv.linguistlist.org/archives/infoling.html
Envío de información: [log in to unmask]
EDITORES:
Carlos Subirats Rüggeberg <[log in to unmask]>
Mar Cruz Piñol, U. Barcelona <[log in to unmask]>
Eulalia de Bobes Soler, UAB <[log in to unmask]>
EQUIPO DE EDICIÓN:
http://elies.rediris.es/infoling/editores.html
La lista de distribución Infoling está asociada a la red temática
ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA http://elies.rediris.es
____________________________________________________________________
IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE VERANO DE TERMINOLOGÍA
Objetividad científica y lenguaje.
Las ciencias de la salud
Barcelona, 14 al 18 de julio de 2003
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LINGÜÍSTICA APLICADA
GRUPO IULATERM
ACTIVIDADES VERANO 2003
____________________________________________________________________
El Simposio Internacional de Verano de Terminología es un encuentro
interdisciplinario de especialistas interesados en terminología, en el
que se debaten temas monográficos. En esta cuarta edición, el tema del
simposio será Objetividad científica y lenguaje: las ciencias de la salud.
El simposio se organizará en torno a tres ejes de intervenciones:
a) cuatro ponencias-marco, que serán encargadas a especialistas de
reconocido prestigio en el tema, con el objetivo de mostrar enfoques y
visiones complementarias sobre el tema del simposio;
b) los debates, a los que se invita a participar activamente a todos
los asistentes, y que se desarrollarán justo después de las ponencias;
c) comunicaciones externas relacionadas con la temática del simposio
(con proceso de selección).
A causa del formato del simposio, el número de plazas es limitado para
que permita una participación fluida de los asistentes.
El simposio está dirigido a profesionales o estudiantes de posgrado de
disciplinas diversas, que estén vinculados a la investigación, a la
docencia o al desarrollo de aplicaciones en las que intervenga la
terminología: pueden ser especialistas en ciencias experimentales y de
la salud, en ciencias humanas y sociales, informáticos, documentalistas,
psicólogos, pedagogos, filósofos, sociólogos, lingüistas, lexicógrafos,
editores, traductores, etc.
PROPUESTAS DE COMUNICACIONES
Las propuestas de comunicaciones deberán enviarse por correo electrónico
a la dirección [log in to unmask] o por correo postal antes del 11
de abril de 2003. Los resúmenes, escritos en formato word, deberán tener
entre 300 y 500 palabras.
Más información en la pagina web del Instituto:
http://www.iula.upf.es
Correo electrónico: <[log in to unmask]>
PREINSCRIPCIONES Del 1 de enero al 15 de marzo de 2003
MATRÍCULA E INSCRIPCIONES
Del 1 al 31 de abril de 2003
Inscripción al Simposio: 250 euros
----------------------------------------------------
Estudios de Lingüística Española http://elies.rediris.es
------------------------------------------------------
|