-------------------- INFOLING --------------------------
Lista de distribución de lingüística del español (ISSN: 1576-3404)
http://elies.rediris.es/infoling/
Envío de información: [log in to unmask]
EDITORES:
Carlos Subirats Rüggeberg, UAB <[log in to unmask]>
Mar Cruz Piñol, U. Barcelona <[log in to unmask]>
Eulalia de Bobes Soler, U. Abat Oliba-CEU <[log in to unmask]>
Equipo de edición: http://elies.rediris.es/infoling/editores.html
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs): http://elies.rediris.es
es una red temática de lingüística del español asociada a INFOLING.
---------------------------------------------------------------------
© Infoling Barcelona (España), 2006. Reservados todos los derechos
---------------------------------------------------------------------
CURSO DE FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (8ª
edición)
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA)
Del 2 de febrero al 20 de marzo de 2007
---------------------------------------------------------------------
Curso organizado conjuntamente por el Instituto Cervantes y los Cursos de
Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Zaragoza
• 50 horas lectivas
• Precio de matrícula del curso: 365 €
• Clases sobre aspectos problemáticos de la gramática del español como lengua
extranjera, así como sobre metodología y didáctica del español como lengua
extranjera (ELE).
• El curso se impartirá durante los fines de semana (viernes por la tarde de
16.30 a 21 h., y sábados por la mañana de 9 a 13.30 h.). Los días 2 y 3 de marzo
no son lectivos.
• Objetivos. Proporcionar las bases necesarias que permitan orientar la propia
formación hacia la enseñanza del español como lengua extranjera. Ahondar en
aspectos metodológicos fundamentales en la enseñanza del español a extranjeros.
Analizar recursos y estrategias para la docencia en el aula de español como
lengua extranjera.
• Destinatarios. Profesores de español como lengua extranjera españoles y
extranjeros. Licenciados en Filología (preferentemente hispánica) o estudiantes
de último curso de Filología (preferentemente hispánica) que desean orientar su
formación a la enseñanza del español a extranjeros. Dado el carácter de
formación inicial de este curso, no se recomienda la matrícula en el mismo a
aquellas personas que hayan asistido a otros cursos de similares
características.
• A los alumnos que hayan seguido con asiduidad y aprovechamiento las clases
impartidas, se les entregará un diploma acreditativo, homologable por el
Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón con 5
créditos útiles para la Formación Permanente del Profesorado siempre que el
alumno cumpla los requisitos establecidos por los organismos oficiales
competentes.
• El curso es convalidable como 5 créditos de libre elección en la Universidad
de Zaragoza en los términos establecidos por la misma.
• La asistencia será obligatoria y las faltas, independientemente de la causa,
no podrán superar el 10 % de la duración del curso (5 horas).
• El número de plazas es limitado.
• Los alumnos interesados NO deben realizar ningún pago antes de recibir la
confirmación de su admisión en el curso.
SECUENCIA DEL CURSO: CONTENIDOS Y PONENTES
- El currículo de ELE y el Marco común europeo de referencia (4 horas). Susana
Llorián, Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.
- Didáctica de la pronunciación y de la fonética (4 horas). Alicia Mellado,
Universidad de Castilla-La Mancha.
- El error en el aprendizaje de ELE (6 horas). Alicia Clavel, autora de
materiales y formadora de profesores.
- Taller práctico de gramática aplicado a la enseñanza de ELE. La enseñanza de
las preposiciones en español (2 horas). David Serrano-Dolader, Universidad de
Zaragoza.
- Aplicación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de ELE (4 horas). Germán
Hita, Instituto Cervantes.
- El léxico en la clase de ELE (4 horas). Alicia Clavel, autora de materiales y
formadora de profesores.
- Cultura e interculturalidad en la clase de ELE (4 horas). Marisa González,
Instituto Cervantes.
- Las actividades comunicativas de la lengua: expresión y comprensión oral y
escrita (4 horas). Claudia Fernández, Universidad Antonio de Nebrija de Madrid.
- Taller práctico de gramática aplicado a la enseñanza de ELE. Integración de
las variedades del español en la clase de ELE (2 horas). Vicente Lagüéns,
Universidad de Zaragoza.
- Taller práctico de gramática aplicado a la enseñanza de ELE. La formación de
palabras en la clase de ELE (2 horas). José Francisco Val Álvaro, Universidad de
Zaragoza.
- Actividades lúdicas para la clase de español (4 horas). Margarita Cundín,
Universidad del País Vasco.
- Modelos y tipos de evaluación (6 horas). José Antonio Matilla, Escuela Oficial
de Idiomas de Barcelona.
- Taller práctico de gramática aplicado a la enseñanza de ELE. Problemas de
concordancia en español (2 horas). José Luis Mendívil, Universidad de Zaragoza.
- Taller práctico de gramática aplicado a la enseñanza de ELE. El contraste
estar / ser (2 horas). Enrique Aletá Alcubierre, Universidad de Zaragoza.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Cursos de Español como Lengua Extranjera (ELE)
Edificio Interfacultades, 3ª planta
c/ Pedro Cerbuna, 12
E-50009 Zaragoza
Tels.: 34+ 976 76 10 47 (directo)
34+ 976 76 10 00 (extensión 3136)
Fax: 34+ 976 76 20 50
e-mail: [log in to unmask]
http://wzar.unizar.es/uz/difusion/unizar.html
--
Carlos Subirats Rüggeberg
Spanish FrameNet http://gemini.uab.es/SFN
-------------------------------------------------
This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/
----------------------------------------------------------------------
Utiliza el buscador de Infoling en http://elies.rediris.es/infoling/
para realizar búsquedas en los mensajes enviados a la lista desde 1998.
----------------------------------------------------------------------
|