PAPI Archivos

The PAPI authentication and authorization framework

PAPI@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
Daniel García <[log in para visualizar]>
Reply To:
The PAPI authentication and authorization framework <[log in para visualizar]>
Fecha:
Mon, 15 Jun 2009 11:26:09 +0200
Content-Type:
multipart/signed
Parts/Attachments:
text/plain (836 bytes) , smime.p7s (3255 bytes)
	
	Hola Francisco,

El PoA de proxy de reescritura, es el PoA convencional, el que está  
escrito en Perl, así que la respuesta a tu pregunta es si, ya que es  
el mismo PoA.

	Saludos!

El 15/06/2009, a las 10:26, Francisco Vivancos escribió:

> Hola,
>
> he estado leyendo la documentacion y por lo visto utilizando el poA de
> proxi de rescritura, este puede realizar el autocompletado de  
> formularios.
> Me gustaria saber si utilizando el PoA convecional (perl) tambien  
> puedo
> hacer que autocomplete formularios.
>
> Gracias.
> Francisco.
>

--
Daniel García Franco		E-mail: [log in para visualizar]
				Jabber: [log in para visualizar]
Red.es/RedIRIS			Tef:+34 955 05 66 23
Edificio CICA
Avenida Reina Mercedes, s/n
41012 Sevilla
SPAIN

- Red Académica y Científica española (http://www.rediris.es) -
- Spanish NREN (http://www.rediris.es) -



ATOM RSS1 RSS2