LEEME Archivos

Educacion Musical

LEEME@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Received:
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 14.5) with spool id 5938492 for [log in para visualizar]; Tue, 9 Dec 2008 12:51:34 +0100 from mail.rediris.es (ironport.rediris.es [192.187.16.16]) by listserv.rediris.es (Postfix) with ESMTP id C83005C202 for <[log in para visualizar]>; Tue, 9 Dec 2008 12:51:33 +0100 (CET) from mail.us.es (HELO us.es) ([193.147.175.20]) by mail.rediris.es with ESMTP; 09 Dec 2008 12:51:33 +0100 (qmail 28936 invoked from network); 9 Dec 2008 12:51:31 +0100 from unknown (HELO us.es) (192.168.2.13) by us.es with SMTP; 9 Dec 2008 12:51:31 +0100 (qmail 20496 invoked by uid 511); 9 Dec 2008 11:51:26 -0000 from localhost by antivirus3 (envelope-from <[log in para visualizar]>, uid 502) with qmail-scanner-2.02 (clamdscan: 0.94.2/8735. Clear:RC:1(127.0.0.1):. Processed in 5.056953 secs); 09 Dec 2008 11:51:26 -0000 from localhost (HELO us.es) (127.0.0.1) by us.es with SMTP; 9 Dec 2008 12:51:21 +0100 (qmail 24418 invoked from network); 9 Dec 2008 12:51:20 +0100 from ceduroam3.us.es (HELO ?10.100.2.10?) ([log in para visualizar]) by us.es with SMTP; 9 Dec 2008 12:51:20 +0100
Content-Type:
text/plain; charset=windows-1252; format=flowed
X-Spam-Status:
No, score=1.0 required=6.5 tests=BAYES_50,FUZZY_AMBIEN, HTML_MESSAGE autolearn=disabled version=3.2.5
Date:
Tue, 9 Dec 2008 12:51:20 +0100
X-IronPort-AV:
E=Sophos;i="4.33,740,1220220000"; d="scan'208,217";a="47190548"
Reply-To:
Educacion Musical <[log in para visualizar]>
Message-ID:
MIME-Version:
1.0
X-Spam-Level:
*
X-Original-To:
X-Spam-Checker-Version:
SpamAssassin 3.2.5 (2008-06-10) on antivirus3
Subject:
Sender:
Educacion Musical <[log in para visualizar]>
Received-SPF:
Fail identity=mailfrom; client-ip=193.147.175.20; receiver=mail.rediris.es; envelope-from="[log in para visualizar]"; x-sender="[log in para visualizar]"; x-conformance=spf_only; x-record-type="v=spf1"
Delivered-To:
Emisor:
Jesús Tejada <[log in para visualizar]>
User-Agent:
Thunderbird 2.0.0.18 (Windows/20081105)
X-SBRS:
4.8
Organization:
Universitat de València
Content-Transfer-Encoding:
8bit
Parts/Attachments:
text/plain (137 lines)
Estimad@s lister@s:

Hacía ya demasiado tiempo que la página web que alberga la revista 
electrónica de LEEME -y la Red Temática de Música- no habían sido 
modificadas.
Tengo el placer de anunciaros la nueva imagen de la revista, quizá más 
sobria, pero también más funcional.  Espero vuestros comentarios.
Entre las novedades se encuentra un  comite científico de la revista 
ampliado, con profesionales como José L. Aróstegui, César Calmell, Marco 
Katz, Ana Laucirica, Mario Piatti y Mercè Vilar.
Asimismo, he de comunicaros la publicación del número 22 de la revista.  
Ha sido un placer profesional contar con las colaboraciones que se 
detallan al pie de este correo.  Ya sabéis que la descarga de los 
artículos en formato PDF la podéis hacer en la dirección:  
http://musica.rediris.es/leeme
Por último, en la revista nos gustaría contar con las colaboraciones de 
los suscriptores de la lista, objetivo por el que la revista se creó. Os 
animamos a que enviéis  originales a esta redacción, cuya dirección es:  
[log in para visualizar]

Gracias. 

Saludos y felices vacaciones.

Jesús Tejada.
Univ. de Valencia

____________________________________________________________-
Sumario Revista Electrónica de LEEME


      Número 22. Diciembre, 2008


 


      Reforma educativa en Québec: Opiniones de un grupo de maestras


      Mercè Vilar i Monmany
      (Universitat Autónoma de Barcelona)


      María Teresa Moreno Sala
      (Université Laval. Québec. Canadá)


      Louise Mathieu
      (Université Laval. Québec. Canadá)

Resumen
    El objetivo del estudio que aquí se presenta fue realizar un
    análisis preliminar de cómo el profesorado de música estaba viviendo
    la implantación de la Reforma educativa en Québec y de cómo ésta
    había incidido en su práctica docente. Para ello se realizaron
    entrevistas con siete profesoras seleccionadas mediante un muestreo
    intencional. En general, surgió como temática principal la
    percepción del cambio fundamental de los roles del alumno y del
    profesor. Se señalaron también los cambios surgidos en el modelo
    pedagógico, basado en el desarrollo de competencias tanto
    disciplinares como transversales  Las principales dificultades
    encontradas se refirieron sobre todo a aspectos estructurales y
    organizativos como la evaluación, las pocas horas semanales
    atribuidas a la enseñanza de la música, y la carga lectiva semanal
    del profesorado.

<http://musica.rediris.es/leeme/revista/vilaretal08.pdf>


      Aprendiendo a través de la indeterminación


      Javier María López Rodríguez
      (C.P.I. de Xanceda, Mesía, A Coruña)

Resumen
    Este artículo trata de la aplicación de materiales didácticos
    creados para el aprendizaje de contenidos relacionados con la
    indeterminación o la aleatoriedad musical, destinados a alumnos de
    Educación Secundaria. Dichos contenidos así diseñados albergan
    actividades para facilitar la comprensión de los procesos, el uso de
    los mismos a través de su interpretación, así como tareas de
    audición y análisis. Por otra parte, se intenta hacer una reflexión
    sobre esta experiencia, atendiendo tanto a los contenidos en si,
    como a su valor dentro de un marco más general ligado a la enseñanza
    de la música y de las tendencias de vanguardia en concreto.

<http://musica.rediris.es/leeme/revista/lopez08.pdf>


      La investigación en Educación Musical en la base de datos ERIC


      Mª del Mar Galera Núñez
      (Universidad de Sevilla)

      Jesús Pérez Ceballos
      (Universidad de la Laguna)


       

Resumen
    En este artículo se aborda las publicaciones de investigación en
    Educación Musical en la base ERIC. Para ello, se realiza un estudio
    analítico sobre los artículos publicados durante el período de 1995
    a 2007. Estos artículos constituyen el 54% del total de artículos
    censados en la base relacionados con la Educación Musical. Como
    resultado se ofrece un listado con las 10 revistas que contienen más
    de 20 artículos sobre Educación Musical del total censado; La suma
    de los artículos publicados por las cuatro principales revistas
    constituye el 60% del total. Ninguna de las cuatro aparece censada
    en el JCR Social Sciences. La casi totalidad de los autores de
    dichos artículos trabajan en solitario y de forma ocasional, sin que
    parezca que existen grupos de investigación o líneas fuertemente
    consolidadas.     
 

 


      Difusión de publicaciones


          Gordon, Edwin (2000)/Rhythm. Contrasting the implications of
          audiation and notation. /Chicago: GIA (fragmentos en castellano)


<http://musica.rediris.es/leeme/revista/gordon08.pdf>



----------------------------------------------------
Archivos de LEEME: http://listserv.rediris.es/archives/leeme.html
------------------------------------------------------

ATOM RSS1 RSS2