LEEME Archivos

Educacion Musical

LEEME@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Received:
from LISTSERV.REDIRIS.ES by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 1.8d) with spool id 13986674 for [log in para visualizar]; Wed, 24 Apr 2002 00:19:10 +0200 from mta02.onolab.com (smtp.ono.com [62.42.230.12]) by chico.rediris.es (8.11.6/8.9.1) with ESMTP id g3NM9Aq05102 for <[log in para visualizar]>; Wed, 24 Apr 2002 00:09:10 +0200 (MET DST) from pc ([62.43.98.77]) by mta02.onolab.com (Netscape Messaging Server 4.15) with SMTP id GV1K5L03.OKX for <[log in para visualizar]>; Wed, 24 Apr 2002 00:08:09 +0200
Content-Type:
text/plain; charset="iso-8859-1"
X-MSMail-Priority:
Normal
References:
<005c01c1e8b5$ec7e2860$24a398c1@airis> <[log in para visualizar]> <002001c1eb0e$e3bbf4e0$7fe2fea9@pc1>
Date:
Wed, 24 Apr 2002 00:07:01 +0200
Subject:
Reply-To:
Educacion Musical <[log in para visualizar]>
Emisor:
"Jose Mª C. S." <[log in para visualizar]>
Sender:
Educacion Musical <[log in para visualizar]>
Message-ID:
<000901c1eb13$32319220$4d622b3e@pc>
MIME-Version:
1.0
X-MimeOLE:
Produced By Microsoft MimeOLE V5.00.2919.6600
Content-Transfer-Encoding:
8bit
X-Mailer:
Microsoft Outlook Express 5.00.2919.6600
X-Priority:
3
Parts/Attachments:
text/plain (103 lines)
Saludos a todos,

En una sociedad en la que  al fracaso escolar se le llama "diversidad" y a
las guerras "procesos de paz" es comprensible que a espacios como Operación
Triunfo se les confunda con Enseñanza Musical.

Moraleja: el día en que se os estropée el televisor, dadle cristiana
sepultura. El abuso de "actualidad" puede ser perjudicial para la salud.

No os lo toméis a mal, lo digo medio en broma.

Jose Mª Caracena
      Valencia



> > Carmen Rodriguez Suso wrote:
> >
> > > Estimada lista:
> > >
> > > Hace tiempo que estás un poco parada. Quizás atónita por los vaivenes
de
> la
> > > vida administrativa de este querido país nuestro, quién sabe.
> Independiente
> > > pero paralelamente a esto, hay algún tema que me gustaría comentar
> contigo.
> > >
> > > En los últimos meses, hemos asistido a un concurso de televisión
> ("Operación
> > > Triunfo") de difusión masiva que ha tenido como uno de sus temas el de
> la
> > > enseñanza musical. Hemos visto cómo han convertido en profesionales de
> la
> > > canción más que aceptables a varios muchachos con conocimientos y
> cualidades
> > > previos más o menos variados pero algunas veces limitados y otras no
> tanto.
> > > En unos meses. Con esos medios. Y con el resultado de que España se ha
> > > escapado a la caída de ventas de CDs que apura al resto del mundo.
> > >
> > > Para aquellas personas de nuestra lista que no ven las televisiones
> > > españolas, cabe recordar que ese concurso consistía en que un grupo de
> > > jóvenes tenía que aprender a cantar en una virtual "academia" a la
vista
> de
> > > todo el mundo, aceptando ser observado durante varias horas al día y
> > > someterse al ritual de expulsión individual hasta que sólo quedaran
tres
> > > concursantes. El premio consistía en un contrato y la representación
de
> > > España en el concurso internacional de Eurovisión. Más fama,
> popularidad,
> > > giras, discos... (hasta que lleguen los siguientes, es de suponer).
> > >
> > > Mi pregunta es si el sistema educativo habrá tomado nota de qué
> aprendieron
> > > estos muchachos, qué y cómo se les enseñó, y con qué medios, técnicas,
> > > objetivos, secuenciaciones, etc.
> > >
> > > En mi opinión, y hasta ahora, nunca se había visto tan claramente la
> > > disociación entre lo que prescribe el boletín oficial del estado y la
> > > realidad de "una" forma de enseñanza musical que cumple sus objetivos
> (en
> > > este caso, formar músicos de una manera rápida y eficaz). Más allá de
lo
> que
> > > es un formato televisivo de masas, con el añadido del suspense
> competitivo
> > > (suavizado, por cierto), y con el derroche de lujos infraestructurales
> que
> > > hemos visto, me parece que "Operación Triunfo" tendría que haber
> provocado
> > > alguna forma de reflexión colectiva, alguna manifestación de
opiniones,
> > > algún debate en nuestro sector. ¿No podríamos iniciarlo?
> > >
> > > Carmen Rodríguez Suso
> > > Bilbao
> > >
> > > ----------------------------------------------------
> > > Los artículos de LEEME son distribuidos gracias al apoyo y
colaboración
> > > técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
> > > ------------------------------------------------------
> >
> > ----------------------------------------------------
> > Archivos de LEEME: http://listserv.rediris.es/archives/leeme.html
> > ------------------------------------------------------
> >
>
> ----------------------------------------------------
> Los artículos de LEEME son distribuidos gracias al apoyo y colaboración
> técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
> ------------------------------------------------------
>
>

----------------------------------------------------
Archivos de LEEME: http://listserv.rediris.es/archives/leeme.html
------------------------------------------------------


ATOM RSS1 RSS2