LEEME Archivos

Educacion Musical

LEEME@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Received:
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 14.5) with spool id 3791155 for [log in para visualizar]; Sun, 6 Apr 2008 11:26:34 +0200 from mail.rediris.es (ironport.rediris.es [192.187.16.16]) by listserv.rediris.es (Postfix) with ESMTP id 4BB3D5C201 for <[log in para visualizar]>; Sun, 6 Apr 2008 11:26:34 +0200 (CEST) from outmailhost.terra.es (HELO csmtpout4.frontal.correo) ([213.4.149.241]) by mail.rediris.es with ESMTP; 06 Apr 2008 11:26:34 +0200 from cps8 (10.20.100.208) by csmtpout4.frontal.correo (7.3.105.7) id 47F66C6F0007D03C for [log in para visualizar]; Sun, 6 Apr 2008 11:26:58 +0200 from [83.34.220.161] by correo15.terra.es with HTTP (authenticated as [log in para visualizar]); Sun, 6 Apr 2008 11:19:00 +0200
X-Original-To:
Subject:
Date:
Sun, 6 Apr 2008 11:19:00 +0200
Emisor:
X-IronPort-AV:
E=McAfee;i="5100,188,5267"; a="10627816" E=Sophos;i="4.25,611,1199660400"; d="scan'208";a="10627816"
Reply-To:
Educacion Musical <[log in para visualizar]>
Sender:
Educacion Musical <[log in para visualizar]>
Received-SPF:
Pass identity=mailfrom; client-ip=213.4.149.241; receiver=mail.rediris.es; envelope-from="[log in para visualizar]"; x-sender="[log in para visualizar]"; x-conformance=spf_only
Delivered-To:
MIME-Version:
1.0
Message-ID:
<5023547.1207473540168.JavaMail.root@cps8>
X-SBRS:
0.0
Content-Transfer-Encoding:
quoted-printable
Content-Type:
text/plain;charset="UTF-8"
Parts/Attachments:
text/plain (98 lines)
Sí, Jesús, seguramente hay posturas más o menos abiertas según quién 
las manifieste, pero, en fin, las posturas individuales no representan 
corporativamente a todos. En los próximos años es posible que, con la 
reorganización de los estudios universitarios, se produzcan muchos 
cambios en esas cosas. 

A mí me parece que, mientras se han realizado interesantes estudios y 
actividades sobre prácticas musicales concretas en el aula, no hemos 
avanzado mucho en desarrollar teorías sobre por qué es "tan" importante 
que haya educación musical. Quiero decir que, si se va a reivindicar 
que se aumenten las horas de formación musical de los maestros, o que 
se doten mejor con objetos musicales las aulas, o que no se reduzcan 
las horas de música en el curriculum de primaria o secundaria, hay que 
llevar argumentos que convenzan a políticos y medios de educación de 
que una hora de música es mejor o más interesante que una de 
"conocimiento del medio", por ejemplo. 

Yo no tengo una respuesta clara, y, aparte de laudables opciones 
individuales como la de nuestro "ácaro" Jose María, estaría encantada 
de profundizar más en esta línea. 

Saludos cordiales,

Carmen





>----Mensaje original----
>De: [log in para visualizar]
>Recibido: 06/04/2008 8:58
>Para: <[log in para visualizar]>
>Asunto: Re: [LEEME] ¿qué va a pasar con la mú sica en Primaria y en 
Secundaria?
>
>Hola lister@s:
>
>Estoy de acuerdo con lo que dice Carmen, aunque con cierta reserva.  
Lo mencionado por ella lo oía hace no muchos años en un Congreso de 
Investigación en Ed. Musical de un catedrático, actualmente en Granada, 
que decía mucho, pero que, desgraciadamente, no hacía nada en pro de lo 
que predicaba. Argumentaba para ello la clasificación sistemática -y 
decimonónica- de Guido Adler, lo que no decía mucho en favor de la ed. 
musical al enterrarla en lo más profundo de la historia, para decir que 
la Musicología se debía dar la mano de la Ed. Musical para "no tirarnos 
piedras a nuestro propio tejado".  Nada decía de las aportaciones a la 
ed. musical nacidas con el siglo XX, ni nombraba la Music Learning 
Theory, ni Taketina..... ni tantas contribuciones modernas a nuestra 
disciplina.  Pero no quiero hablar de este señor y de sus 
transparencias con borde negro al margen.  Sólo me gustaría recordar 
que la renovación empezó hace tiempo en el plano teórico-práctico.  Al 
hilo de lo dicho po
>r José María al respecto de la composición en los curricula de 
Primaria y Secundaria, John Paynter ha revisado las estructuras sobre 
las que se asentaba la educación musical en Inglaterra y ha acentuado 
el peso sobre la composición y la música no tonal, haciendo 
aportaciones muy sustanciosas y valiosas al curriculo.  
>
>Por otra parte, cada vez hay más aplicaciones de la tecnología 
musical en los procesos de enseñanza. No me refiero aquí a la 
informática, sino a aplicaciones curriculares.  Sería muy beneficioso 
para el alumno que pudieramos no sólo utilizar, sino diseñar 
actividades con herramientas tecnológicas que favorezcan el desarrollo 
de conductas musicales, tanto en el plano de pensamiento musical (modos 
de organización sonora, estructuras musicales) como en el del análisis 
y la producción-interpretación musical.
>Pero la cuestión es ¿qué educación musical van a recibir nuestros 
hijos e hijas en la escuela y el instituto? ¿es necesario revisar los 
curricula educativos en nuestra área? ¿por qué se reducen las horas de 
música y los curricula no adaptan sus contenidos? ¿es el misterio de 
los panes y peces el que esperan nuestros próceres que los profesores 
hagamos con la música? ¿por qué el ministerio todavía no ha dotado de 
suficientes instrumentos escolares a todos los centros educativos?  Y 
con respecto a la formación de maestros ¿cuál es el sentido de 
descargar de materias específicas de música la titulación de maestro? 
En los futuros planes, Ed. Primaria parece que tendrá sólo una materia 
troncal de música de 4.5 créditos, además de los que correspondan a la 
Mención al Título ¿se podrá dar una educación musical de calidad a 
nuestros hijos e hijas en su educación obligatoria? ¿qué creéis?
>
>Saludos cordiales.
>
>Jesús Tejada.
>desde Santiago de Chile.
>
>----------------------------------------------------
>Los artículos de LEEME son distribuidos gracias al apoyo y 
colaboración 
>técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
>------------------------------------------------------
>

----------------------------------------------------
Los artículos de LEEME son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------

ATOM RSS1 RSS2