Subject: | |
Emisor: | |
Reply To: | |
Fecha: | Sat, 26 Jun 2010 18:17:29 +0200 |
Content-Type: | text/plain |
Parts/Attachments: |
|
|
Si es una aplicación en c++,, entiendo que es un CGI.
Lo que necesitáis es una nueva página que cree la cookie que necesita
vuestra aplicación. Esa página puede estar en PHP y protegida con
mod_papi o con phpPoa.
El portal de entrada será esa nueva página, que irá al GPoA/AS a
identificar al usuario. Cuando regrese con la identificación, la página
creara la cookie para vuestro CGI y hará un redirect para cargarlo. Como
ya tiene la cookie que necesita, entiendo que no debería haber problema.
Espero que se entienda lo que quiero decir,
Un saludo.
Sergio.
On Sat, 2010-06-26 at 16:31 +0200, Agustin Lopez wrote:
> Hola!
>
> Estoy pensando en validar con PAPI una aplicación web
> nuestra escrita en C++. En ésta, el usuario hace un login
> con un formulario user/pw y se crea un cookie que será el que
> sirve para validar el resto de las páginas que se pidan hasta el
> logout, donde se borra el cookie. En principio no sería conveniente
> usas proxies de reescritura, por lo menos para toda la aplicación.
>
> ¿Cuál sería el mejor modo de PAPIzar esta aplicación?
>
> Saludos,
> Agustín
|
|
|