IWETEL Archivos

Foro para profesionales de bibliotecas y documentacion.

IWETEL@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
X-CTCH-VOD:
Unknown
Content-Type:
text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
References:
Date:
Tue, 28 Feb 2012 09:25:22 +0100
X-CTCH-Spam:
Unknown
Approved-By:
Message-ID:
MIME-Version:
1.0
X-Envelope-From:
Subject:
Emisor:
Jesús Tramullas <[log in para visualizar]>
X-CTCH-RefID:
str=0001.0A0B0201.4F4C8F74.011D,ss=1,re=0.000,fgs=0
X-CTCH-IPCLASS:
T1
Sender:
"Foro para profesionales de bibliotecas y documentación." <[log in para visualizar]>
Reply-To:
Jesús Tramullas <[log in para visualizar]>
X-Spamina-Service-Type:
pyme
X-Spamina-Bogosity:
Ham
X-Spamina-History:
valid
Received:
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 16.0) with spool id 1001426 for [log in para visualizar]; Tue, 28 Feb 2012 09:28:15 +0100 from cesc.puc.rediris.es (cesc.puc.rediris.es [130.206.18.10]) by listserv.rediris.es (Postfix) with ESMTP id 6FB82E14F for <[log in para visualizar]>; Tue, 28 Feb 2012 09:25:28 +0100 (CET) from [155.210.1.51] (helo=huecha.unizar.es) by cesc.puc.rediris.es with esmtps (TLS1.0:DHE_RSA_AES_256_CBC_SHA1:32) (Exim 4.69) (envelope-from <[log in para visualizar]>) id 1S2INA-0000NC-Dp for [log in para visualizar]; Tue, 28 Feb 2012 09:25:24 +0100 from [192.168.123.1] (85.251.66.113.dyn.user.ono.com [85.251.66.113]) (authenticated bits=0) by huecha.unizar.es (8.13.8/8.13.8/Debian-3) with ESMTP id q1S8PLlY015557 for <[log in para visualizar]>; Tue, 28 Feb 2012 09:25:21 +0100
X-Forwarded-Message-Id:
Delivered-To:
X-Priority:
1 (Highest)
User-Agent:
Mozilla/5.0 (X11; Linux x86_64; rv:10.0.2) Gecko/20120216 Thunderbird/10.0.2
In-Reply-To:
X-Mail-Scanned:
Criba 2.0 + Clamd & Bogofilter
Content-Transfer-Encoding:
8bit
Parts/Attachments:
text/plain (91 lines)
II Congreso Español de Recuperación de Información (CERI 2012)

Valencia, 18 y 19 de Junio 2012

http://www.dsic.upv.es/grupos/nle/ceri/


El II Congreso Español de Recuperación de Información se celebrará en la
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad
Politécnica de Valencia el 18 y 19 de Junio de 2012. El congreso busca
ser un foro de encuentro para investigadores, profesionales y docentes
con interés en el área de la Recuperación de Información.

Ponencias invitadas:
Paul Clough, University of Sheffield - Experimental Evaluation in Visual
Information Retrieval
Jaap Kamps, University of Amsterdam - Retrieval of XML documents

Los artículos y pósters aceptados serán publicados en un libro de actas
en formato electrónico con ISBN, así como en la página web del congreso.
Se invitan investigadores de instituciones y empresas a enviar trabajos
originales, en español o inglés, que traten sobre cualquiera de las
áreas relacionadas con RI, incluyendo, pero no limitándose a las siguientes:
    Modelos de RI
    Rendimiento, escalabilidad, arquitecturas y eficiencia
    RI en la Web
    Evaluación de la calidad de la RI en la Web
    Interacción, modelado y estudios de usuarios
    Sistemas de filtrado y recomendación
    RI estructurada (XML, etc.)
    Bibliotecas digitales
    Detección de vandalismo en la Web, en Wikipedia, spam de opiniones
    RI en redes sociales
    Detección de pedofília, acoso, bullying
    RI en imágenes y vídeos
    Motores de búsqueda de música
    Recuperación de fragmentos de textos/información plagiada
    Minería de texto (clasificación y agrupamiento)
    Recuperación de pasajes y búsqueda de respuestas
    Búsqueda de respuestas en textos transcritos / con voz
    RI multimedia y multilingüe
    RI en biomedicina
    RI geográfica
    RI colaborativa

En el CERI 2012 habrá dos llamadas a contribuciones: una para artículos
regulares y otra para pósters. Los artículos regulares no tendrán más de
12 páginas en el formato de la serie LNCS de Springer-Verlag, y los
pósters no excederán de las 4 páginas en ese mismo formato. Los
artículos regulares serán presentados en inglés o español en las
sesiones científicas del congreso, y los pósters serán expuestos y
presentados en una sesión especial.

Fechas importantes:
    Envío de artículos regulares: 26 de Marzo
    Envío de pósters: 31 de Marzo
    Notificación de aceptación: 30 de Abril
    Versión definitiva: 14 de Mayo
    Congreso: 18 y 19 de Junio

Premios SERI

La Sociedad Española para la Recuperación de la Información (SERI)
otorgará durante la conferencia los siguientes premios a jovenes
investigadores de recuperación de la información:

* Premio a la mejor tesis doctoral presentada en el periodo 2010-2011.
* Premio "Aurora Pons" al mejor trabajo presentado por un estudiante en
el CERI. Este premio estará dedicado a la memoria de la doctora Aurora
Pons Porrata.

Las bases de esta convocatoria se presentarán en breve en la web del
congreso.

Más información en: http://www.dsic.upv.es/grupos/nle/ceri/
Por cualquier información adicional: [log in para visualizar]


-- 
"Nunca la bandera arriada,
nunca la última empresa."

Ernest Shackleton

--#------------------------------------------------------------
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
-----------------------------------------------------------#--

ATOM RSS1 RSS2