IWETEL Archivos

Foro para profesionales de bibliotecas y documentacion.

IWETEL@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
José Alejandro Martínez Andaluz <[log in para visualizar]>
Reply To:
José Alejandro Martínez Andaluz <[log in para visualizar]>
Fecha:
Wed, 26 Jan 2011 12:48:01 +0100
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (119 lines)
Buenos días,

Con todo el respeto y aprecio hacia el gran profesional que es Miguel y 
sin ánimo de proseguir una polémica, ya que no dispongo de tiempo para ello:

- Lo de "toda una vida" está por ver. Muchos de los opositores no 
consiguen la plaza fija porque las instituciones oficiales 
correspondientes no cubren -de manera bien calculada y por razones de 
rentabilidad y "paz" laboral- todas las vacantes, con lo cual muchas 
personas -por lo que yo conozco razonablemente bien preparadas- tan solo 
pueden aspirar a integrar bolsas de empleo desde las que auparse a la 
condición de interinos. Desde otro punto de vista algunos municipios 
españoles parece que están empezando a despedir a personal que accedió 
por oposición, pero no porque el sistema de selección fuera injusto o 
estas personas fueran realmente incompetentes, sino porque lisa y 
llanamente están eliminando servicios bibliotecarios.

- Respecto al "plato de lentejas", quizás un salario de 
bibliotecario/documentalista español dé para algo más, pero desde luego 
no para hacerse rico, y cada vez menos...

- Desde luego que es "injusto" que haya que pasar un proceso selectivo 
después de haber hecho una carrera. El problema es que hay infinitamente 
más gente titulada -en ByD y en todos los otros sectores- , incluso bien 
preparados, que plazas a ocupar tanto en la empresa pública como en la 
privada. O se eleva el listón de exigencia para obtener la titulación o 
tendrán que ir pensando en poner puestos de fruta o quemarse a lo bonzo 
como en Túnez.

- No creo que el sector privado tenga una única y singular manera (la 
"misma manera") de reclutar a su personal. Habrá de todo, es de suponer. 
En cualquier caso cada uno con su dinero es muy libre de hacer lo que 
quiera (contratar a un figurón ex-político para un consejo de 
administración, por ejemplo, en vez de invertir en documentación...). Se 
supone que con el dinero público habría que ser extremadamente riguroso 
(otra cosa será el modo y manera de aplicar dicho rigor). En cualquier 
caso el desmantelamiento de sistemas de selección con criterios 
objetivos y homologados -por muy anticuados u obsoletos que sean- podría 
llevar a un escenario decimonónico de "cesantes", favoritismos 
políticos, etc.

- Me temo que la actual discusión sobre oposiciones en esta lista de 
distribución se debe a un episodio concreto que desconozco directamente 
pero que no se debe extrapolar a la totalidad.

- Hace ya bastantes años muchos bibliotecarios universitarios españoles 
tuvimos efectivamente suerte y logramos superar partidas de juegos de 
sobremesa triviales que incluso tenían jugadas de interpretación 
discutible. En muchos casos nos encontramos con bibliotecas donde los 
responsables de los centros llevaban años actuando como si aquello fuera 
suyo, colocando de por vida a personal sin capacitación alguna. Al cabo 
de un tiempo y con un considerable esfuerzo social, el establecimiento y 
extensión de Cuerpos y Escalas regularizados y de sistemas de acceso con 
temarios, pruebas objetivas, etc. ha conseguido una mejora notable de la 
profesionalización del servicio e incluso del clima laboral, aunque la 
Universidad sigue pagando los réditos negativos de la situación 
tercermundista de antaño. Se comprenderá pues que -aparte del interés 
personal o de la simpatía que los jóvenes opositores actuales- nos 
puedan suscitar temores una llamada al desmatelamiento.

Saludos,

José Alejandro Martínez Andaluz
Biblioteca Universitaria Campus Sur
Universidad Politécnica de Madrid



El 26/01/2011 10:34, Miguel Benito escribió:
> Vale repetir el mensaje que he hecho varias veces al paso del tiempo 
> en IWETEL.
>
> El sistema de oposiciones no ha sido y no va a ser justo nunca. 
> Lamentablemente muchos defienden el sistema dado que no se trata de un 
> plato de lentejas como Hipólito menciona, sino de toda una vida.
>
> De todos modos, es completamente injusto que quien ya ha hecho una 
> carrera tenga que seguir preparándose un año o dos años para hacer 
> oposiciones, que teniendo suerte puede ganar, pero si tiene mala 
> suerte ha perdido el tiempo.
>
> Como la reforma de pensiones y otras reformas, la reforma de 
> oposiciones debería estar al tapete del día en nuestra sociedad 
> moderna. El sistema debe de desmantelarse y la oferta de empleo debe 
> de ser de la misma manera que en el sector privado. Para que los 
> políticos decidan cambiar las leyes se necesita naturalmente crear 
> opinión. De ahí que yo quiero animar a los colegios y asociaciones a 
> cambiar de ritmo y preparar una lista de todo lo negativo que las 
> oposiciones conllevan.
>
> Como sabeis, he intervenido varias veces cuando las preguntas hechas 
> en oposiciones eran erróneas. Hace muy poco que tuvieron que suprimir 
> una pregunta por ser las respuestas propuestas por el examinador 
> erróneas. Esto solo es una parte de lo negativo del sistema. En 
> general la mayoría de las preguntas pertenecen a la categoría "trivial 
> pursuit", esto es, cuestiones de memoria y que no miden los 
> conocimientos fundamentales de los opositores.
>
> Un saludo
>
> Miguel Benito
>
>
>


-- 
José Alejandro Martínez Andaluz
Jefe de Sección
Biblioteca Universitaria Campus Sur
Universidad Politécnica de Madrid
Tel.(00)(34)914524900, ext. 1989


----------------------------------------------------
Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html
----------------------------------------------------

ATOM RSS1 RSS2