XXIII Jornadas AES 2003 Cádiz
Gestión Clínica y Sanitaria: Actualizando la agenda
PRESENTACION
Desde que en 1995 AES dedicó sus XV Jornadas a los "Instrumentos para la gestión en sanidad" se han producido numerosos cambios en el
entorno sanitario, en algunos casos de gran trascendencia. Baste citar la culminación de los procesos de transferencias, que pone a la orden del
día los aspectos de coordinación del Sistema Nacional de Salud y de desarrollo de los sistemas de indicadores que puedan dar un soporte de
información a esta coordinación, la irrupción de la Medicina Basada en la Evidencia, con su correlato de difusión de guías de práctica y
trayectorias clínicas, el desarrollo de nuevas formulas de gestión, los intentos de desarrollar una mayor coordinación y cooperación entre
atención primaria y especializada, o los importantes desarrollos en gestión de procesos, calidad, gestión clínica, etc., en algunas Comunidades.
También hay que señalar que -tanto desde la perspectiva de la investigación en servicios de salud como de la economía de la salud- se han
realizado avances sustanciales en el conocimiento de la productividad de los servicios sanitarios, la evaluación de la eficiencia y efectividad de
los distintos proveedores, la modelización de la oferta y los comportamientos de la demanda (de especial interés en problemas como las listas
de espera o la saturación de las urgencias hospitalarias), las tecnologías de la información y comunicación, etc.
Todos estos aspectos aconsejan actualizar la agenda de gestión clínica y sanitaria, tema que será el eje central de las XXIII Jornadas de
Economía de la Salud a celebrar en Cádiz. Esta vez, y además -y como siempre- de a los economistas de la salud, las Jornadas están
claramente orientadas a un amplio conjunto de responsables políticos, de gestión, clínicos con responsabilidades gestoras, interesados en
aspectos de calidad y sistemas de información, y todos aquellos que intentan orientar la toma de decisiones de gestión a partir de bases
rigurosas, más allá de las modas al uso.
Existen otras razones para que las personas que formamos parte de algunos de estos colectivos -y en especial los socios de AES- participemos
muy activamente en las Jornadas de Granada. Las Jornadas AES son también una forma de conocer a "otros" que comparten valores y
comparten diferencias con nosotros, conocer "otros" problemas y "otras" soluciones y, a veces, de reconocernos -o de reconocer- en las
maneras comunes de intentar resolverlos. Las Jornadas AES son, sobre todo, compartir ideas y experiencias con amigos de diversos lugares y
entornos, sin dejar de saber que seguimos en casa.
Aunque las agendas -las nuestras- cada día están más cargadas, ahora es el momento de tachar los días 4, 5 y 6. Cádiz, que desde luego y
más allá de nuestros debates, tiene atractivos propios, es sin duda, el mejor lugar para actualizar la agenda de la gestión clínica y sanitaria en el
Sistema Nacional de Salud, que es, un poco, la agenda de todos.
COMITE ORGANIZADOR
Presidente:
Rafael de la Torre Carnicero
Vocales:
Angel Garijo Galve
Rafael Burgos Rodríguez
Francisco Gómez Luy
José Miguel Sánchez Muñoz
Mª Puerto López del Amo
Rafael Carretero Guerra
Mª José Cabeza de Vaca Pedrosa
Antonio Pineda Soriano
Mónica García-Orea
COMITE CIENTIFICO
Presidente:
Salvador Peiró
Vocales:
Manuel Larrán Jorge
Francisco Martos Crespo
Diego Prior Jiménez
José Martín Martín
Francisco Gómez Luy
Yolanda Calzado Cejas
Teresa García Valderrama
Fernando Martín Alcázar
María Vélez Elorza
SECRETARIA CIENTIFICA
Hospital Universitario "Puerta del Mar"
XXIII Jornadas de Economía de la Salud
Avda. Ana de Viya 21 (5ª planta)
11009 Cádiz
Telf.: 956 002529
Fax: 956 002220
[log in para visualizar]
SECRETARÍA TÉCNICA
Viajes El Corte Inglés S.A.
Dpto. Congresos
Plaza Isaac Peral 2
11500 El Puerto de Santa María (Cádiz)
Tlfno.: 956 860231 Fax: 956 859643
e-mail: [log in para visualizar]
Página WEB
www.cica.es/aliens/jaescadiz
FECHAS IMPORTANTES
31 de marzo de 2003
Fecha limite para el envío de comunicaciones
5 de mayo de 2003
Fecha limite para el envío texto completo de las ponencias y de las comunicaciones aceptadas y de las ponencias
4 de junio de 2003: Taller BBVA
Cuadro de Mandos y Contabilidad de Gestión:
Avances/Experiencias internacionales
4-6 de junio de 2003
Jornadas de Economía de la Salud
5 de junio de 2003
Asamblea de la Asociación de Economía de la Salud.
6 de junio de 2003
Cena de clausura
TEMAS
Las líneas centrales de las XXIII Jornadas de Economía de la Salud se desarrollarán en torno a temas como:
COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS DE SALUD: coordinación entre niveles asistenciales y entre unidades del mismo nivel,
gestión integrada de áreas de salud, gestión de enfermedades.
GESTION DESCENTRALIZADA Y COORDINACION EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD: situación del sistema tras las transferencias, Ley
de cohesión, sistemas de información para la coordinación, …
INDICADORES DE ACTIVIDAD Y RENDIMIENTO (Performance indicators)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN: la información como medio y las tecnologías como vehículo, el papel de internet, de
los datos a la toma de decisiones
GESTION CLÍNICA Y CALIDAD ASISTENCIAL: certificación, normas y modelos, gestión por procesos, guías de práctica y trayectorias clínicas,
audit clínico, indicadores de calidad, la medida de calidad en la atención primaria,
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN CENTROS SANITARIOS:; Sistemas de información para la gestión clínica, sistemas de clasificación de
pacientes, integración de la información clínica y administrativa, sistemas de información para la coordinación entre atención primaria y
especializada, aplicaciones de las bases de datos administrativas (CMBD),
UTILIZACION DE SERVICIOS Y LISTAS DE ESPERA
MEDICAMENTOS: UTILIZACION Y COSTES: estrategias para el control del gasto
CAMBIO ORGANIZATIVO Y NUEVAS FÓRMULAS DE GESTIÓN: Bases y requisitos para los diseños contractuales, sistemas de base
capitativa, Innovaciones organizativas
GESTIONANDO PERSONAS: nuevos modelos retributivos, incentivos, carrera profesional...
ESTRATEGIAS DE REDUCCION DE INCERTIDUMBRE. Evaluación de tecnologías samitarias, Medicina Basada en la Evidencia, efectividad de
la práctica clínica (outcomes research), guías de práctica clínica, difusión de la información e incorporación a la clínica y a la gestión sanitaria.
CONTABILIDAD Y COSTES EN SANIDAD: Control de Costes, contabilidad y precios, coste por proceso...
Como siempre, las JORNADAS DE ECONOMIA DE SALUD mantendran los espacios de debate para los temas más clásicos de la disciplina:
EQUIDAD, EFICIENCIA, EVALUACION ECONOMICA, REGULACION Y FINANCIACION DE LOS SERVICIOS SANITARIOS,
PONENTES
Entre otros, está prevista la participación como ponentes de:
Angel Garijo
Joanne Coast
Peter West
David Naylor
Ricard Meneu: Vice-Presidente de la Fundación Instituto de Investigación en Servicios de Salud
Joan Josep Artells: Director General de la Fundación Salud, Innovación, Sociedad.
Rafael Blasco
Manuel Larrán: Catedrático de la Facultad de CC.EE. de Cádiz.
TALLER FUNDACIÓN BBVA
Financiado por la Fundación Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, el 4 de junio de 2003 se realizará el taller:
Cuadro de Mandos y Contabilidad de Gestión:
Avances/Experiencias internacionales
COMUNICACIONES
Remitir antes del 31 de marzo de 2003 un resumen de la comunicación.
El modelo puede obtenerse en la página web de las Jornadas, enviándolo por correo electrónico, fax o correo ordinario a:
Hospital Universitario "Puerta del Mar"
XXIII Jornadas de Economía de la Salud
Avda. Ana de Viya 21 (5ª planta)
11009 Cádiz
Telf.: 956 002529 - Fax: 956 002220
[log in para visualizar]
Tras el proceso de evaluación por el Comité Científico, la organización notificará a los autores la aceptación de sus trabajos para su posterior
presentación tanto oral como poster, antes del 20 de abril de 2003.
El texto definitivo de las comunicaciones aceptadas deberá ser remitido mediante correo electrónico antes del 5 de mayo de 2003. La extensión
máxima del texto no superará las 4000 palabras.
BECAS - PREMIOS
Becas de Asistencia a las Jornadas de Cádiz 2003 para socios de AES menores de 35 años
La Asociación convoca 5 becas de 300 € e inscripción gratuita a las Jornadas para aquellos socios menores de 35 años que presenten una
comunicación a las XXIII Jornadas AES de Cádiz
Inscripciones reducidas
Los estudiantes de pregrado menores de 30 años de cualquier licenciatura podrán inscribirse en las Jornadas a precios reducidos.
XII Convocatoria Becas AES de Economía de la Salud para proyectos de investigación
Financiadas por la empresa Química Farmacéutica Bayer S.A. , durante las Jornadas de Economía de la Salud se hará público el fallo de las
Becas de AES de ECONOMIA DE LA SALUD para proyectos de investigación dotadas con 12.000 Euros.
Premios a Comunicaciones científicas
Financiado por AES, se otorgarán 3 premios (mejor comunicación oral, mejor comunicación gráfica y mejor comunicación de tema local) a las
mejores comunicaciones a juicio del Jurado establecido al efecto.
----------------------------------------------------
Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html
----------------------------------------------------
|