Hola David: Además de lo que te comenta Julio en su mensaje, con lo que estoy totalmente de acuerdo, te diría que el espacio de la biblioteca envía mensajes de su vitalidad y presencia en la organización; es decir el espacio es también una forma de comunicación. La imagen que logres de la biblioteca debe incitar a consultarla, a entrar en ella, a descubrir tanto a los usuarios externos como - incluso yo diría aún más - a los internos de tu institución.
Tras mi experiencia en la reforma de la biblioteca de la Fundación Juan March en Madrid (https://urldefense.com/v3/__https://www.march.es/es/biblioteca__;!!D9dNQwwGXtA!SSrgXvupWK5witATF85-hbNJyRx7ob2QplZfhJpv2VyRUT2TBDIpL0CuLnDYqnffeoechhkd2GrgKzCtgzcspAIS$ ), creo que fue fundamental contar con alianzas dentro de la propia institución, lograr que el resto de los departamentos se sintieran parte de la reforma, no solo considerarla una cuestión de los/las bibliotecarios y la dirección, y así preguntarnos todos qué esperábamos del servicio de biblioteca en los próximos 25 años. Conseguimos que todos nos sintiéramos partícipes y protagonistas del resultado.
La reforma duró dos años, el primer año fue de análisis, diseño y planificación. El segundo año lo ocupó la obra en sí, mobiliario, recolocación. Durante 6 meses solo dimos servicio virtual y digital.
Se hizo un gran expurgo de materiales que se donaron a otras instituciones; se digitalizó muchísimo y se conservó el documento analógico en depósitos del mismo edificio, despejando así el espacio en gran medida; se apostó por una colección híbrida. Creo que digital y analógico son compatibles pues la elección de uno u otro depende de muchos factores (presupuesto, sostenibilidad de las colecciones digitales a medio y largo plazo, hábitos de consumo de tus usuarios, especialización temática,... ).
No sé si conoces el debate que hay ahora por el "Todo digital" de la universidad de Vermont. Una decisión muy controvertida entre los propios profesionales. Te paso el enlace https://urldefense.com/v3/__https://www.highereddive.com/news/vermont-state-university-digital-library-controversial/644118/__;!!D9dNQwwGXtA!SSrgXvupWK5witATF85-hbNJyRx7ob2QplZfhJpv2VyRUT2TBDIpL0CuLnDYqnffeoechhkd2GrgKzCtgzvYAaa9$
En cuanto a los espacios se construyeron espacios icónicos (por ejemplo una sala específica para nuevas músicas) y otros para actividades (reuniones de trabajo, zonas comunitarias) elementos que te diría que son fundamentales: lugares de acogida, agradables, transparentes, multiusos,.... generan comunidad, intercambio de conocimiento y visibilidad dentro y fuera de la organización.
Espero haberte ayudado. Seguro que tu reforma será un éxito.
Un cordial saludo,
Paz Fernández Fernández-Cuesta
linkedin.com/in/paz-fernández-fernández-cuesta-84562a69
-----Mensaje original-----
De: Foro para profesionales de bibliotecas y documentacion. <[log in para visualizar]> En nombre de David Arribe L ópez
Enviado el: viernes, 24 de marzo de 2023 9:49
Para: [log in para visualizar]
Asunto: [IWETEL] El futuro (físico) de las bibliotecas y archivos
¡Hola a todo el mundo!
Mi nombre es David y trabajo como archivero/bibliotecario en el Consejo de la Unión Europea dentro del departamento de Gestión de instalaciones.
En el contexto de una renovación potencial de nuestros edificios, mi mánager me ha pedido que prepare un informe sobre el futuro de los espacios de biblioteca y de archivo.
Dado que cada vez nos estamos yendo más hacia un modelo de materiales digital, ¿cuáles podrían ser las necesidades de espacio dentro de 10, 15 o 20 años?
¿Necesitaremos el mismo número de metros cuadrados para albergar una colección más pequeña pero con más actividades? ¿Espacios modulares y flexibles? ¿Una sala grande donde guardar discos duros extraibles? ¡El futuro es incierto pero excitante!
Si alguien tiene alguna idea, reflexión o conoce algún material de referencia sobre este asunto - y le apetece compartirlo conmigo y mi equipo- ¡gracias de antemano!
¡Un saludo desde la muy gris Bruselas!
David
David ARRIBE LOPEZ
Conseil de l'Union européenne - Secrétariat général DG ORG - ORG.3 Immeubles et Logistique Politique Immobilière et Gestion environnementale - ORG.3.A.S2 JL 04-KL-26 Rue de la Loi/Wetstraat 175 - 1000 Bruxelles/Brussel - Belgique/België Ligne directe: 02/281.40.16 [log in para visualizar] | https://urldefense.com/v3/__http://www.consilium.europa.eu__;!!D9dNQwwGXtA!SSrgXvupWK5witATF85-hbNJyRx7ob2QplZfhJpv2VyRUT2TBDIpL0CuLnDYqnffeoechhkd2GrgKzCtgwPJk6LF$
Disclaimer: The views expressed are solely those of the writer and may not be regarded as stating an official position of the Council of the EU.
Clause de non-responsabilité: Les avis exprimés n'engagent que leur auteur et ne peuvent être considérés comme une position officielle du Conseil de l'UE.
|