LEEME Archivos

Educacion Musical

LEEME@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
Reply To:
Educacion Musical <[log in para visualizar]>
Fecha:
Mon, 22 Nov 2010 13:32:39 +0100
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (169 lines)
 

Manifiesto de los profesores del CSM de Canarias.

 

 

De: Daniel Roca [mailto:[log in para visualizar]] 
Enviado el: domingo, 21 de noviembre de 2010 13:30
Para: Daniel Roca Arencibia
Asunto: Manifiesto; CSM Canarias. Especialidades en peligro

 

MANIFIESTO (16-11-2010)
 
El Claustro de profesores del CSMC quiere manifestar públicamente su
profunda preocupación por el futuro a corto, medio y largo plazo de las
Enseñanzas Musicales Superiores en Canarias.
 
Canarias, por su condición de región europea ultraperiférica, no debe ni
puede permitirse el aislamiento educativo, formativo y sociocultural en lo
que a enseñanzas musicales superiores se refiere y mucho menos, con motivo
de nuestra integración en el Plan Bolonia cuya finalidad principal es
precisamente lo contrario: la creación de un Espacio Europeo Común de
Enseñanza Superior.
 
Para este curso 2010/11 se ha implantado el Grado en Música (con carácter
experimental) mediante unas instrucciones que contemplan sólo la
especialidad Interpretación y con características de “grado generalista”
considerando las materias que se imparten.
 
Es del todo inadecuado que de las siete especialidades que propone el Real
Decreto ministerial para el grado en música (Real Decreto 631/2010, de 14 de
mayo), a saber: Composición, Dirección, Interpretación, Musicología,
Pedagogía, Producción y gestión y Sonología, en Canarias se implante
solamente Interpretación.
 
Teniendo en cuenta:
 
- Que algunas especialidades de las que se ha decidido prescindir
(Composición, Pedagogía, Dirección y Musicología) tienen una tradición
formativa en Canarias que ya estaba recogida en los planes de estudios
anteriores (1966 y LOGSE)
- Que no hay ni una sola Comunidad Autónoma del resto de España que implante
sólo una especialidad
- Que se está incumpliendo el Art, 21.1 del Real Decreto 303/2010, de 15 de
marzo, que establece como mínimo, Interpretación, y al menos, otras dos
especialidades (tres especialidades).
 
Por todo ello, entendemos que esta propuesta no sólo es del todo inaudita
sino que además, nos hace muy débiles y nada competitivos (a nivel nacional
y europeo), lo que va a significar una muerte lenta y segura de las
enseñanzas musicales superiores en Canarias
 
El profesorado de este Centro quiere mostrar su disponibilidad para realizar
aportaciones al diseño de los estudios de Grado, pero también se siente con
el deber y la responsabilidad de exigir que se posibilite una enseñanza
superior digna, competitiva y debidamente especializada, para que los
alumnos que se formen en Canarias puedan dotarse de las competencias
necesarias para ejercer esta profesión en igualdad de condiciones que otros
alumnos, españoles o europeos. No podemos permitirnos una vez más estar a la
cola de la educación, en este caso, musical.
Pero no sólo los alumnos deberán ser competitivos sino también el Centro y
por supuesto, el profesorado. Nuestra pertenencia administrativa a la
Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos (Nivel
Profesional, Enseñanzas Medias) nos deja fuera, entre otras cosas, de las
opciones de movilidad en lo que a intercambio de profesorado se refiere, por
lo que creemos que, a medio plazo, nuestro lugar debería fijarse
administrativamente, con las Enseñanzas Superiores porque impartimos
Enseñanza Superior (en Madrid el Conservatorio Superior ya ha sido integrado
en la Dirección General de Universidades).
 
En definitiva, este profesorado se declara dispuesto e ilusionado para
trabajar para una educación musical digna, de nivel, debidamente
especializada e integrada perfectamente en el Espacio Europeo, pero para
ello, es imprescindible que la Administración Educativa le procure el
contexto adecuado.
 
Con las instrucciones que han sido publicadas para el primer curso y el
borrador de currículo del Grado completo que se nos ha enviado consideramos
que el plan de estudios que se tiene pensado publicar es totalmente
inaceptable, ya que carece de las especialidades mínimas y está plagado de
errores.
 
-------------------------------------
 
 
Si te adhieres al manifiesto rellena los siguientes apartados y haz click en
la opción "Enviar" al final de la página.
Contacto: [log in para visualizar]
              

 

Te he invitado a rellenar el formulario ADHESIONES AL MANIFIESTO DEL
CLAUSTRO DE PROFESORES DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE CANARIAS.
Para rellenarlo, visita: 
https://spreadsheets.google.com/viewform?formkey=dFZHOGx1bnVpVHBXR2t2XzJtQTJ
RVHc6MQ

_________

AVISO: MI DIRECCIÖN [log in para visualizar] YA NO ESTÁ ACTIVA!!!!!

 

Daniel Roca

Músico

[log in para visualizar]

 

 

 








__________ Información de NOD32, revisión 5636 (20101121) __________

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com

 

_________

AVISO: MI DIRECCIÖN [log in para visualizar] YA NO ESTÁ ACTIVA!!!!!

 

Daniel Roca

Músico

[log in para visualizar]

 

 

 

 

 



__________ Información de NOD32, revisión 5636 (20101121) __________

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com


----------------------------------------------------
Los artículos de LEEME son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------

ATOM RSS1 RSS2