ECONSALUD Archivos

Economía de la Salud

ECONSALUD@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Received:
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 16.0) with spool id 17466623 for [log in para visualizar]; Mon, 27 May 2019 19:01:59 +0200 from narciso.rediris.es (narciso.rediris.es [130.206.1.57]) by listserv.rediris.es (Postfix) with ESMTP id BCFDA2309E for <[log in para visualizar]>; Mon, 27 May 2019 19:01:59 +0200 (CEST) from lsv.rediris.es (lsv.rediris.es [130.206.1.61]) by narciso.rediris.es (RedIRIS) with ESMTP id E29634378F9; Mon, 27 May 2019 19:00:00 +0200 (CEST)
Content-Type:
text/plain; charset="UTF-8"
Date:
Mon, 27 May 2019 19:01:59 +0200
Reply-To:
Economía de la Salud <[log in para visualizar]>
Subject:
Message-ID:
Content-Transfer-Encoding:
quoted-printable
Emisor:
AES ECONSALUD <[log in para visualizar]>
Sender:
Economía de la Salud <[log in para visualizar]>
Mime-Version:
1.0
Delivered-To:
Parts/Attachments:
text/plain (33 lines)
Seminario de economía y políticas de salud “De la investigación a la acción” 

“Economía y control del tabaquismo en España” 

5 de junio de 2019 a las 18:00 h
Aula Magna Roja
Edificio Foro. Cuarta planta
Caballero de Gracia, 28
28013 Madrid

En la sesión del 5 de junio de 2019 el profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena Ángel López Nicolás presentará los resultados de varias de sus investigaciones bajo el título Economía y control del tabaquismo en España.

El tabaquismo es la primera causa de muerte evitable en nuestro país y es un factor de riesgo muy importante que contribuye a la aparición o agravamiento de diversas enfermedades, como cáncer de pulmón, laringe y vejiga, enfermedades cardiovasculares (infarto de miocardio, ictus) y enfermedades respiratorias diversas como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En España la incidencia del tabaquismo venía disminuyendo entre los hombres y en menor medida entre las mujeres, pero los últimos datos muestran un repunte alarmante. Es causa de gran preocupación el inicio a tempranas edades del hábito tabáquico y su difusión entre los jóvenes.

En España la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco y su modificación por la Ley 42/2010 de 30 de diciembre tuvieron un gran éxito y supusieron un hito en la lucha contra este pernicioso hábito, pero son muchos quienes piensan que se han de dar nuevos y decididos pasos para conseguir que los españoles dejen progresivamente de fumar o no empiecen a hacerlo. Conseguirlo supondría mejoras del bienestar y la salud de nuestra sociedad y reducciones de la carga de trabajo de nuestra asistencia sanitaria de gran magnitud.

Desde la Economía se ha trabajado mucho en el análisis del comportamiento de las empresas vendedoras, en la explicación de esta conducta adictiva, en la medición de sus muy importantes costes y en el diseño y evaluación de políticas de control como las fiscales o las de restricción de la publicidad y en la evaluación de éstas. El profesor López Nicolás es unos de los más destacados estudiosos de esta cuestión.

ESTUDIOS OBJETO DE DISCUSIÓN
Tax harmonisation and tobacco product prices in the European Union, 2004–2015
Á. López-Nicolás, M. Stoklosa (2018)
Tobacco control, tobaccocontrol-2018-054342 

Coste-utilidad del consejo médico para dejar de fumar en la Región de Murcia
A. López-Nicolás, M. Trapero-Bertrán, C. Muñoz (2017)
Atención Primaria 49 (7), pp. 407-416 

El control del tabaquismo desde la perspectiva de la economía
Á. López Nicolás, A. Viudes de Velasco (2009)
Revista española de salud pública 83, pp. 9-23

Más información: https://www.funcas.es/eventos/050619_1/index.aspx

ATOM RSS1 RSS2