ECONSALUD Archivos

Economía de la Salud

ECONSALUD@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
AES ECONSALUD <[log in para visualizar]>
Reply To:
Economía de la Salud <[log in para visualizar]>
Fecha:
Mon, 25 Oct 2021 18:18:02 +0200
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (49 lines)
La experiencia de la crisis sanitaria actual por la pandemia por SARS-CoV-2 pone de relieve el paradigma de la atención primaria. El próximo día 5 de noviembre de 2021 se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha la Jornada: “Los retos de la atención primaria en tiempos de pandemia: proyecto PRIMACOVID”. El proyecto PRIMACOVID ha evaluado el impacto en equipos de atención primaria la gran cantidad de trabajo que han asumido a raíz de la pandemia (burnout, problemas de salud, …). Este proyecto obtuvo financiación del Fondo Supera del Banco Santander, la CRUE y el CSIC: https://youtu.be/9MYjlKkxltU 

Esta jornada persigue compartir e intercambiar experiencias sobre el impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 ha tenido en el ámbito de la atención primaria desde la perspectiva de sus profesionales. Ofrecer un escenario de discusión sobre la nueva atención primaria después de la actual crisis sanitaria.

Para seguir la sesión de forma PRESENCIAL puede inscribirse en la jornada a través de este enlace web: http://cursosweb.uclm.es/index.aspx?ccurso=285&academico=21/22

Para seguir la sesión de forma ON-LINE puede inscribirse en la jornada a través de este enlace web: https://forms.office.com/r/R3qvCVLp7a 

Programa 5 de noviembre de 2021

9:00 a 9:30 Mesa Inaugural. 
Santiago Gutiérrez. Vicerrectorado de postgrado y formación permanente (UCLM).
Alicia Mohedano. Directora académica, Vicerrectorado de Ciencias de la Salud (UCLM).
Juan Antonio Flores Martos. Codirector del grupo de investigación GEESA (UCLM).

9:30 a 11:00: 

El proyecto PRIMACOVID. 
Montserrat Pulido Fuentes. Investigadora principal. GEESA. Facultad de Ciencias de la Salud. Talavera de la Reina (UCLM)

COVID-19 y la Atención Primaria en Extremadura. 
Lorenzo Mariano Juárez, David Conde Caballero, Borja Rivero Jiménez. Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional, Universidad de Extremadura.

Vivencias y retos de la pandemia por COVID-19 en la Atención Primaria. 
Mª del Carmen Rodríguez. Responsable centro de salud Martínez de la Riva (Madrid)

11:30 a 13:30: Mesa Redonda: Retos de la Atención Primaria en y entre pandemias. 

Moderadora: Olga Martínez González. Profesora asociada Universidad Autónoma de Madrid. Representante de Promoción de la Salud de la SEMAP. Representante de la FAECAP en la estrategia del Ministerio de Promoción y Prevención de la salud.

Lecciones de la pandemia por SARS-CoV-2 para la necesaria atención primaria. 
Asensio López Santiago. Ex-director gerente del Servicio Murciano de Salud.

El abordaje desde la gestión de atención primaria de la seguridad de los profesionales como elemento clave para la seguridad de los pacientes. 
María Luisa Torijano Casalengua. Dirección General de Atención Primaria, SESCAM. 

La atención familiar y comunitaria en el medio rural para tiempos de pandemias y postpandemias. 
María José Pardo. Responsable de Centro de Salud Rural, SESCAM. 

La atención remota como instrumento para los centros de atención primaria. 
Olga Merino Ochoa. Servicio de aparato digestivo unidad de enfermedad inflamatoria intestinal, Hospital Universitario de Cruces (OSAKIDETZA).

La atención primaria que queremos después de la pandemia por SARS-CoV-2. 
Juan Pérez Franco. Médico especialista en medicina familiar y comunitaria, SESCAM.  

Para seguir la sesión de forma PRESENCIAL puede inscribirse en la jornada a través de este enlace web: http://cursosweb.uclm.es/index.aspx?ccurso=285&academico=21/22

Para seguir la sesión de forma ON-LINE puede inscribirse en la jornada a través de este enlace web: https://forms.office.com/r/R3qvCVLp7a 

ATOM RSS1 RSS2