FISES Archivos

Foro sobre Fisica Estadistica

FISES@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Received:
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 14.5) with spool id 163995 for [log in para visualizar]; Mon, 19 Mar 2007 19:58:05 +0100 from localhost (relay.rediris.es [130.206.1.100]) by listserv.rediris.es (Postfix) with ESMTP id 086045C47E for <[log in para visualizar]>; Mon, 19 Mar 2007 19:48:04 +0100 (CET) from relay.rediris.es ([127.0.0.1]) by localhost (relay.rediris.es [127.0.0.1]) (amavisd-new, port 10026) with ESMTP id HKpriuZqBX0A for <[log in para visualizar]>; Mon, 19 Mar 2007 19:48:00 +0100 (CET) from us.es (mail.us.es [193.147.175.20]) by relay.rediris.es (RedIRIS) with ESMTP id 2B9131C050 for <[log in para visualizar]>; Mon, 19 Mar 2007 19:48:00 +0100 (CET) (qmail 15183 invoked from network); 19 Mar 2007 19:47:58 +0100 from unknown (HELO us.es) (192.168.2.13) by us.es with SMTP; 19 Mar 2007 19:47:58 +0100 (qmail 11553 invoked from network); 19 Mar 2007 18:48:00 -0000 from unknown (HELO us.es) (127.0.0.1) by us.es with SMTP; 19 Mar 2007 19:48:00 +0100 (qmail 21032 invoked from network); 19 Mar 2007 19:47:57 +0100 from ulises3.us.es (HELO ?127.0.0.1?) ([log in para visualizar]) by us.es with SMTP; 19 Mar 2007 19:47:57 +0100
Content-Type:
text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
Date:
Mon, 19 Mar 2007 19:47:58 +0100
Subject:
Emisor:
Antonio Cordoba <[log in para visualizar]>
Reply-To:
Foro sobre Fisica Estadistica <[log in para visualizar]>
Sender:
Foro sobre Fisica Estadistica <[log in para visualizar]>
Message-ID:
Delivered-To:
Content-Transfer-Encoding:
8bit
User-Agent:
Thunderbird 1.5.0.10 (Windows/20070221)
X-Original-To:
X-Virus-Scanned:
by amavisd-new at relay.rediris.es
MIME-Version:
1.0
Parts/Attachments:
text/plain (77 lines)
---------------------------------------------------------------------------------
Por favor, disculpa si recibes varias veces este e-mail, o si no es de 
tu interés
---------------------------------------------------------------------------------

Estimado/a compañero/a:

En nombre del Comité Organizador del Simposio de Sistemas Complejos 
(SC-2007) me complace invitarte a participar en la segunda edición del 
mismo, integrado en el 2º Congreso Español de Informática  que se 
celebrará en Zaragoza en septiembre de 2007 (CEDI'2007).

La información específica del SC-2007 y general del CEDI (normas de 
autores, envío de ponencias, inscripciones, alojamiento, etc) se 
encuentra en http://www.congresocedi.es/2007/.

Fechas importantes:
    * Fecha límite para trabajos completos: 7 de mayo de 2007
    * Notificación a los autores: 1 de junio de 2007
    * Versión final trabajos aceptados: 15 de junio de 2007


Ámbito y objetivos:
Los sistemas complejos se caracterizan porque, estando constituidos por 
elementos que pueden ser muy simples, pero que interaccionan unos con 
otros, pueden presentar comportamientos que trascienden los que 
resultarán de la mera adición de sus componentes. Esto es, emergen 
fenómenos cualitativamente nuevos, que están intrínsecamente ligados a 
la globalidad del conjunto de elementos más que a la naturaleza de estos.

Tanto el estudio teórico como las herramientas para modelar, simular o 
describir sistemas complejos tienen una amplia variedad de aplicaciones. 
El desarrollo de estas aplicaciones es inherente al esfuerzo para 
unificar el estudio de estos sistemas, ya sean naturales o artificiales, 
físicos, biológicos, sociales o económicos.

Este simposio representa una oportunidad para los investigadores de 
diversos campos (Matemática aplicada, Ingeniería Electrónica, Física, 
Biología, Economía, Informática, etc) de presentar sus últimas 
investigaciones y resultados, haciendo énfasis en cómo incluir 
"inteligencia" en dichos sistemas; y provee del marco para intercambiar 
y discutir ideas, partiendo del interés común de los sistemas complejos.


Temas de interés. Trabajos teóricos y aplicaciones relativos a:
    * sistemas complejos
    * autómatas celulares
    * redes complejas
    * simulación basada en agentes
    * autoorganización
    * las redes neuronales artificiales como sistemas complejos


Normas generales para la elaboración de comunicaciones:
Para la elaboración de una comunicación se puede utilizar tanto 
Microsoft Word como LaTeX. Se suministran plantillas en estos dos 
sistemas y las instrucciones de uso ( 
http://www.congresocedi.es/2007/contenido.php?apartado=autores&menu=4 ).
La longitud máxima de los trabajos será de 8 páginas.
Las actas de cada simposio se publicarán en la editorial 
Thomson-Paraninfo, y todas ellas contendrán su ISBN y Deposito Legal 
correspondiente. Además se publicará un CDROM con la totalidad de 
comunicaciones presentadas.


Puede obtener más información acerca de la convocatoria del simposio a 
través del siguiente enlace:
      
http://www.congresocedi.es/2007/contenido.php?apartado=simposios&menu=2
o bien puede solicitárnosla por email.



Atentamente,

 El comité de organización del Simposio de Sistemas Complejos

ATOM RSS1 RSS2