AIDIPE-L Archivos

Foro sobre Investigacion Educativa de la Asociacion AIDIPE

AIDIPE-L@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Content-Transfer-Encoding:
quoted-printable
Sender:
Foro sobre Investigacion Educativa de la Asociacion AIDIPE <[log in para visualizar]>
Subject:
Emisor:
"Francisco M. Aliaga" <[log in para visualizar]>
Date:
Wed, 18 Oct 2006 14:32:26 +0200
Content-Type:
text/plain; charset=ISO-8859-1
MIME-Version:
1.0
Reply-To:
Foro sobre Investigacion Educativa de la Asociacion AIDIPE <[log in para visualizar]>
Parts/Attachments:
text/plain (71 lines)
Re-envío mensaje:

> Os mando una carta sobre la situación actual de la materia
Educación para la ciudadanía.
> Esta carta ha sido apoyada por el Departamento MIDE de la UB y la
intención es que se difunda para que cada uno desde sus
posibilidades pueda contribuir de la mejor forma posible a crear
una sensibilización hacia lo que se pide: que los profesionales de
la pedagogía y psicopedagogía puedan implicarse en la educación
para la ciudadanía. A ver si entre todos hacemos que esto sea
posible, si se considera oportuno.
>
> Te mando la carta por si se considera oportuno su difusión a
través de los canales de AIDIPE y el forum.
>
> Cordiales saludos.

Rafel Bisquerra

**********************************


Estimados compañeros:

La educación para la ciudadanía es una de las propuestas de la LOE, 
que sin lugar va a ser comentado y criticado. Personalmente pienso 
que puede ser una oportunidad. He comentado este tema con diversos 
compañeros y algunos me han sugerido que se difunda este texto con 
la intención de crear un estado de sensibilización. Si además hay 
personas en condiciones (tal vez por razón de su cargo) de 
contribuir a progresar esta propuesta, creo que todos les estaremos 
muy agradecidos. Un texto similar al que sigue fue aprobado en el 
Consejo de Departamento MIDE de la Universidad de Barcelona. Aquí 
se ha abreviado en algunos pasajes y adaptado el redactado: 

Queremos expresar nuestra preocupación por la formación de las 
personas que van a impartir la asignatura de Educación para la 
ciudadanía. Consideramos  esencial que esta materia sea impartida 
por profesionales debidamente preparados. Por las informaciones que 
se han ido difundiendo, parece ser que esta materia se asignará a 
los Departamentos de Filosofía y de Geografía e Historia de los 
centros educativos.

Consideramos oportuno hacer constar que muchas investigaciones y 
publicaciones sobre educación para la ciudadanía proceden del campo 
de las ciencias de la educación. Estas investigaciones han 
permitido desarrollar materiales curriculares que son un apoyo 
importante para realizar una efectiva educación para la ciudadanía. 
Por otra parte, estas investigaciones han puesto de relieve la 
escasa formación de los profesionales de la educación (tanto de 
primaria como de secundaria) en estas materias, lo cual exige el 
apoyo de profesionales de la pedagogía y psicopedagogía. En los 
estudios de pedagogía y psicopedagogía es donde hay unos contenidos 
claramente relacionados con la educación para la ciudadanía. Hay 
argumentos y evidencias que avalan que estos profesionales disponen 
de las competencias apropiadas para impartir esta materia, junto 
con otros profesionales.

Por esta razón queremos expresar la necesidad de que se reconsidere 
la decisión de asignar esta materia solo a los Departamentos de 
Filosofía y Geografía e Historia para que se incluya además a los 
Departamentos de Orientación y a los profesionales de las ciencias 
de la educación (pedagogos, psicopedagogos) entre los profesionales 
idóneos para impartir la asignatura de educación para la ciudadanía.

Sería interesante que textos similares pudieran llegar de forma 
masiva a las autoridades competentes que están tomando decisiones 
sobre Educación para la ciudadanía.

Rafael Bisquerra

ATOM RSS1 RSS2