AIDIPE-L Archivos

Foro sobre Investigacion Educativa de la Asociacion AIDIPE

AIDIPE-L@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
pilar pestaña <[log in para visualizar]>
Reply To:
Foro sobre Investigacion Educativa de la Asociacion AIDIPE <[log in para visualizar]>
Fecha:
Thu, 12 May 2005 12:17:21 -0400
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (146 lines)
Buenos días, Francisco; el plagio es una plaga horrible q contamina la
sociedad académica. Lo q ocurre es q si el escrito "copiado" no está
registrado en el organismo pertinente (es decir, no tiene  ISSN o ISBN)
entonces no está titpificado legalmente como tal delito y al "delincuente"
sólo le queda el descrédito y/o la pérdida de alguna  consideración
académica, sea ascenso, sea tesis o cualquier otra. Contaría casos hasta el
colmo, en los q se han copiado vilmente trabajos de investigación,
propuestas académicas etc. y no se ha tomado ninguna medida. Tal vez sea el
"Hoy por mi mañana por ti". El problema, pienso yo, no es sólo de indole
legal , más bien entra en ese campo tan abandonado como es el de la  Etica
y la Axiología. Por lo demás, te felicito, siempre tienes la actuacion
oportuna en el momento oportuno.    Desde Venezuela, te envio un cordial
saludo Pilar Pestaña de Martínez
----- Original Message -----
From: "Francisco M. Aliaga" <[log in para visualizar]>
To: <[log in para visualizar]>
Sent: Thursday, May 12, 2005 11:23 AM
Subject: [AIDIPE] por cerrar el tema


> Hola de nuevo (con lo bien que iba la lista sin que yo apareciera
> por aquí, y menos para estas cosas "formales"):
>
>  1. Ésta lista es moderada, pero sólo en la medida en que lo son
> sus participantes. Yo no tengo vocación ni tiempo para dedicarme a
> la censura previa, aunque no hay que descartar que en algún caso
> puntual se pueda tener que hacer alguna vez.
>
>  2. El plagio sí es un delito. En concreto está recogido en el
> artículo 270 del Código Penal vigente en España. Por tanto, decir
> que alguien ha plagiado es imputar un delito
>
>  3. La frase "tenemos en nuestra área (y en otras muchas)
> profesores que han accedido a sus puestos plagiando documentos de
> otros autores" es una de esas frases que son exclusiva
> responsabilidad de quien las emite y vuelvo a rogar por segunda vez
> que no se hagan en este foro. Si alguien tiene pruebas de eso al
> juez, que es quien las valora (o valoró, en este caso). Y si no se
> está de acuerdo se recurre. Son las normas del juego.
>
>   4. Hace pocas semanas hubo una condena por decir algo que el juez
> consideró delictivo. Se condenó también al responsable del foro en
> el que se hicieron esas declaraciones por no atajarlo y por
> proporcionar los medios. Yo no tengo ninguna gana de verme en esas.
> De modo que, por mi, se acaba aquí con este tema.
>
> La cuestión de la responsabilidad del que aporta datos en los que
> se basan los que toman decisiones (muchas veces las decisiones on
> previas a los datos) sí que puede ser de interés. Lo de
> exigir "responsabilidades académicas" es un concepto interesante,
> aunque no sé como se sustanciaría. En cualquier caso dudo que se no
> estoy muy seguro de que se deban exigir esas responsabilidades
> por "realizar estudios".  En todo caso por no hacerlos o por
> falsear los resultados ¿no?.
>
>  Francisco
>
>
> > Estimado Francisco (y hago extensiva esta carta a los
> > miembros de esta lista),
> >
> > Quisiera explicar que yo entendía que esta lista
> > estaba configurada en "modo moderado", es decir, que
> > los mensajes pasan antes por un administrador para que
> > les dé el visto bueno. A tal efecto, mandé mi correo
> > tal cual esperando que si había alguna irregularidad
> > se me indicase.
> >
> > Dado que ha entrado tal cual se escribió, sólo quiero
> > puntualizar tres cosas:
> >
> > 1. Que no imputo delitos a nadie, me limito a
> > constatar hechos sobradamente documentados y admitidos
> > en declaración judicial por las personas que los
> > realizaron.
> >
> > 2. Que plagiar en España, así tal cual, no es delito.
> > Hace falta que un juez considere que hay ánimo de
> > lucro y, por lo visto, el sueldo de profesor titular y
> > una plaza de funcionario no es lucro suficiente.
> >
> > 3. Por tanto, tenemos en nuestra área (y en otras
> > muchas) profesores que han accedido a sus puestos
> > plagiando documentos de otros autores. Un tema a
> > debatir es la tolerancia y aceptación de una comunidad
> > de investigadores de semejantes prácticas (en mi
> > universidad, por ejemplo, supone el despido inmediato
> > y hay precedentes).
> >
> > Aclarados estos puntos previos, voy al tema que sí me
> > interesa de mi correo y que sí se relaciona
> > direcamente con la investigación educativa:
> >
> > 1. Necesito que algún miembro de la lista me refresque
> > la memoria porque creo que fue el propio Arturo de la
> > Orden (corregidme si me equivoco) que en la
> > conferencia inaugural de un congreso de MIDE advirtió
> > de la cautela ante peticiones de evaluación de
> > programas oficiales (de ministerios) porque creo
> > entender que insinuó que había implicaciones de ámbito
> > no académico.
> >
> > 2. Si nuestra área es responsable de la evaluación de
> > programas, tiene que ser muy cauta en el ejercicio de
> > este poder discrecional.
> >
> > 3. Conclusión y punto importante (y éste es el que sí
> > me interesa destacar): Se deberia pedir
> > responsabilidades (académicas, no judicials ni
> > políticas, obviamente) a los investigadores en
> > educación que realizaran estudios de apoyo a ciertas
> > políticas (normalmente en el marco de un convenio
> > pagado a la universidad) si luego estas políticas
> > tienen consecuencias que nos afectan a todos.
> >
> > Para mí, el caso de Solá (y de otros ministros que se
> > han apoyado en estudios de nuestra área y otras) es
> > paradigmático de este tercer punto.
> >
> > Saludos,
> >
> > Guillem Bou
> >
> >
> >
> >
> >
> > __________________________________
> > Do you Yahoo!?
> > Yahoo! Mail - You care about security. So do we.
> > http://promotions.yahoo.com/new_mail
> >
>
>
> --
> --
> ******************************************************
> [log in para visualizar]
> Depto. Métodos de Investig. y Diagnóst. en Educación
> Universidad de Valencia (Spain)
> Avda. Blasco Ibáñez 30 (46010-Valencia)
> Tfno: -34-96-386.44.30       http://www.uv.es/~aliaga
> ******************************************************
>
>

ATOM RSS1 RSS2