Forwarded message:
From daemon Thu Apr 2 19:59:33 1998
X-Mailer: Mozilla 3.03Gold (Win95; I)
MIME-Version: 1.0
Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
Content-Transfer-Encoding: 8bit
X-MIME-Autoconverted: from quoted-printable to 8bit by chico.rediris.es id
SAA28169
Message-ID: <[log in para visualizar]>
Date: Thu, 2 Apr 1998 18:48:30 +0200
Reply-To: Foro Inventemos Nosotros <[log in para visualizar]>
Sender: Foro Inventemos Nosotros <[log in para visualizar]>
From: "Jose Ni~no-Mora" <[log in para visualizar]>
Organization: Universitat Pompeu Fabra
Subject: [AACTE] trabajo en la URJC
To: [log in para visualizar]
Hola,
os envio una convocatoria de plazas de profesor en la Universidad
Rey Juan Carlos, de Madrid, que como sabeis empezo este curso. Saluos,
Jose Ni~no Mora
SELECCIÓN DE PROFESORADO
Carta de presentación
La UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (URJC) es la sexta Universidad pública de
Madrid, creada en julio de 1996 a propuesta de la Comunidad de Madrid,
con
el acuerdo unánime de la Asamblea.
Está configurada en tres nuevos campus situados en Móstoles, Alcorcón y
Fuenlabrada, al suroeste de la Comunidad de Madrid. A ellos se añadirá
el
campus de Vicálvaro, sede del Centro de Estudios Superiores Sociales y
Jurídicos "Ramón Carande", recientemente adscrito a la URJC, y
próximamente
integrado a la misma.
La URJC cuenta inicialmente con tres grandes centros: Escuela Superior
de
Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias de la Salud y
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, cuyas instalaciones y
dependencias tendrán sede en los cuatro municipios citados.
La URJC pretende ser innovadora, respondiendo a lo que se espera de una
Universidad del Siglo XXI. Entre sus objetivos se encuentran:
•Excelencia académica y científica
•Investigación avanzada y nuevas tecnologías
•Formación integral: papel relevante de las humanidades
•Cooperación con el sector industrial
•Dimensión internacional
•Desarrollo cultural y social
•Agilidad en la gestión
Para este proyecto, recientemente iniciado, la URJC está interesada en
la
participación de jóvenes profesores e investigadores de brillante
trayectoria y destacado Curriculum Vitae, que serían incorporados en las
distintas áreas y líneas de trabajo de la Universidad.
En el presente curso académico, la URJC han comenzado las cuatro
titulaciones siguientes:
•Ingeniería Técnica de Informática de Gestión (Móstoles)
•Ingeniería Técnica de Informática de Sistemas (Móstoles)
•Diplomatura en Fisioterapia (Alcorcón)
•Diplomatura en Terapia Ocupacional (Alcorcón)
Con un número reducido de alumnos (300) y de profesores (32).
En el curso 1998-99 se comenzarán, además, las titulaciones de:
•Ingeniería Química (Móstoles)
•Ingeniería Técnica Industrial (Industría Química) (Móstoles)
•Enfermería (Alcorcón).
Así como los primeros cursos de las titulaciones ya existentes en el
Centro
"Ramón Carande":
•Licenciatura de Derecho
•Licenciatura de Empresariales
•Diplomatura de Empresariales
•Diplomatura de Gestión y Administración Pública
•Diplomatura de Relaciones Laborales
La previsión para ese curso curso 1998-99 es de unos 2800 alumnos y unos
80
profesores, en total. Sucesivamente, y de forma escalonada, se irán
implantando durante los cinco años siguientes el resto de las
titulaciones
planificadas, hasta alcanzar una cifra aproximada de unos 15.000- 20.
000
alumnos.
Algunos aspectos destacables y ya visibles, en línea con la exigencia
impuesta al proyecto y con los objetivos marcados, son:
•Convenios entre la Comunidad de Madrid y REPSOL S.A., para la
instalación
del Centro Tecnológico de I + D de REPSOL en terrenos contiguos al
campus de
Móstoles (zona prevista para la expansión de la URJC). Asociado a dicho
centro, también se ha acordado la creación de un Centro Superior de
Estudios
de la Energía (postgrado), en colaboración con la URJC.
•Disponibilidad de medios de computación avanzados, tanto para la
investigación (incluido un sistema de multiprocesamiento de memoria
compartida) como para la docencia (con un ordenador por alumno para
prácticas de Informática).
•La participación en redes universitarias internacionales (SOCRATES,
TASSEP,
ECTN...) y la realización de proyectos de investigación conjuntos con
centros en Duke University y Universidad de Manchester.
•La adopción de planes de estudio plenamente adaptados a la nueva
normativa
española, homologables con los correspondientes de la UE y basados en
cuatrimestres, que incluyen créditos de prácticas en empresas y créditos
en
Humanidades, ambos con gran significación académica.
•El apoyo a la organización de varios congresos internacionales. Tales
realizaciones han permitido incorporar a la plantilla actual a
profesores
con estancias en el extranjero y amplia experiencia investigadora y de
relación con el mundo empresarial.
•Las notas de corte de acceso a las titulaciones de la URJC son
similares a
las de otras universidades del entorno.
El Rector-Presidente de la Comisión Gestora, Don Guillermo Calleja, es
Catedrático de Ingeniería Química de la Universidad Complutense, con
gran
experiencia investigadora (Visiting Engineer en el MIT) y de gestión
(Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad
Complutense,
Vicesecretario General del Plan Nacional de I + D de la CICYT). Junto a
los
demás miembros de la Comisión Gestora, es el encargado de dirigir a este
equipo de profesores, alumnos y personal administrativo en la puesta en
marcha de la nueva Universidad.
Para el curso 1998-99 la URJC está interesada en incorporar a nuevos
profesores/investigadores en las titulaciones citadas, siendo en todo
caso
candidatos que hablen español, con grado de doctor (o cercano a su
obtención) en una universidad de prestigio en las áreas aludidas y con
interés en formar parte de un entorno donde destaquen la
profesionalidad, la
excelencia académica e investigadora, el enfoque multidisciplinario y la
proyección internacional. Los solicitantes que reúnan tales condiciones
podrán enviar sus propuestas por correo electrónico a la dirección
[log in para visualizar], incluyendo curriculum vitae resumido y carta de
interés con proyecto de investigación, como "attachment" en formato
"postcript" o documento word. Deben enviarse, además, copias de los
principales trabajos de investigación y tres cartas de referencia a la
dirección Contratación 98 URJC, c/Independencia, 12. 28931 Móstoles,
Madrid.
Se contestará a todas las solicitudes, estando prevista su evaluación
para
mediados de julio. La contratación será de acuerdo con la nueva figura
de
Profesor Colaborador Doctor de la legislación española o figura
equivalente
(pendiente de ratificación por el Parlamento).
De cara a la contratación para el Curso 1999-2000, en el que se
implantarán
además las titulaciones de Ciencias Ambientales, Medicina y posiblemente
Ciencia y tecnología de los Alimentos (2º Ciclo), la URJC está
interesada en
recibir candidaturas de posibles incorporaciones para tales fechas en
[log in para visualizar]
Para mayor información, véase http://www.urjc.es, o también puede
consultarse a los coordinadores de áreas:
. José Aguado (Ing. Quimica) <[log in para visualizar]>
. David Ríos (Informática) <[log in para visualizar]>
. Juan Carlos Miangolarra (Ciencias de la Salud)
<[log in para visualizar]>
. Luis Palacios (Humanidades). <[log in para visualizar]>
=
----------------------------------------------------
Los artículos de AACTE son distribuidos gracias al apoyo y colaboración
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------
|