Josep Antoni Ysern writes:
> Ahora, después de todo, me empiezo a preguntar si haces algo, en
> general, sin pasarlo por emacs-org... Es asombrosa la ductilidad de
> ese invento -al menos en según qué manos-.
Ésa es la gran diferencia entre Org y Markdown, que Markdown es un
lenguaje de marcas ligeras y Org es Lisp disfrazado de lenguaje de
marcas ligeras. Ahora mismo, salvo encender el ordenador, diría que todo
lo hago en/desde/a través de Emacs-Lisp. Pero, bueno, esto tampoco le
convierte a uno en superman; es simplemente crear y adaptar un entorno
de trabajo "scriptable" para las necesidades de uno. Todo va en gustos.
Habrá gente que prefiera hacer cosas parecidas a través de scripts en
bash o qué sé yo. Por ejemplo, si tienes un entorno de trabajo basado en
Python, es probable que todo lo quieras hacer en Python. La diferencia
es que Emacs-Lisp te da una consistencia tremenda en todo, si estás en
Emacs. Por ejemplo, puedo estar leyendo el correo que me ha mandado
alguien ---y lo estoy leyendo en Emacs---, y si ese correo contiene algo
de código que quiero probar, me basta simplemente con situar el cursor
allí y evaluarlo, y al instante lo tengo ya activo, sin reiniciar, sin
compilar, sin salir del mensaje de correo. Y así, todo. En fin, que si
me pregunto cómo puedo hacer esto o aquello, lo primero que me viene a
la cabeza es hacerlo con Lisp, porque Lisp es el lenguaje de mi entorno
de trabajo y de cuantos usan Emacs. Org es una estilización de Lisp.
De todas formas, me la voy a jugar a ser puñeteramente subjetivo y
parcial (jeje): he probado muchísimas cosas (no todo, claro), y creo que
ahora mismo no hay nada en informática con la potencia, posibilidades e
incluso sofisticación "chic" de Org. Y todo usando texto plano. Creo que
ni el propio Carsten Dominik se dio cuenta de la bomba que estaba
inventando cuando lo creó para organizar sus artículos académicos de
astronomía. La prueba está en que, por el furor de Org (fuera de España)
y porque se está poniendo (peligrosamente, todo hay que decirlo) de
moda, se está intentando portar Org a otros entornos: orgzly y beorg
(iOS) para móviles; org-vim para vim e incluso hay un "Org" para Visual
Studio. Pero son malos sucedáneos, porque falta la pieza clave, que es
Lisp. Sin Lisp Org no es más que un dialecto de Markdown corriente y
moliente.
Saludos,
Juan Manuel
----------------------------------------------------
Archivos de ES-TEX: http://listserv.rediris.es/archives/es-tex.html
------------------------------------------------------
|