Subject: | |
Emisor: | |
Reply To: | |
Fecha: | Sat, 4 Nov 2006 19:19:34 +0100 |
Content-Type: | text/plain |
Parts/Attachments: |
|
|
Yo no sabía que el gobierno se había plegado a ISO. Una vez más, nuestro
gobierno del cambio...
En fin: en la práctica, todo mundo usa el punto, y muy pocos usan
guillemets (casi siempre por influencia española). En mi opinión, debería
tolerarse el uso del punto, como se tolera nuestra pronunsiasión.
Yo tengo un idioma experimental (de uso primordialmente privado) llamado
ahora `mesoamerican' (se llamaba `spanglish', como `español con tipografía
inglesa', pero esto es un obvio sinsentido). Básicamente, implementa
silabeo, etiquetas de Babel, y algunas macros. Yo creo que un "atributo"
del idioma, como el `polutoniko´ del griego, podría hacer el truco; de lo
contrario, un idioma distinto (mexoamerican, whatever) me parece inevitable.
Luis.
----------------------------------------------------
Para darse de baja ES-TEX pincha y envia el siguiente url
mailto:[log in para visualizar]
----------------------------------------------------
|
|
|