ES-TEX Archivos

Usuarios hispanohablantes de TeX

ES-TEX@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
X-CTCH-VOD:
Unknown
X-Spamina-Service-Type:
pyme
X-Spamina-History:
valid
Date:
Wed, 22 Aug 2012 13:12:30 +0200
X-CTCH-Spam:
Unknown
Message-ID:
MIME-Version:
1.0
X-Envelope-From:
X-CTCH-IPCLASS:
R6
In-Reply-To:
Subject:
Content-Type:
text/plain; charset=ISO-8859-1
X-Spamina-Bogosity:
Ham
Sender:
Usuarios hispanohablantes de TeX <[log in para visualizar]>
Reply-To:
Usuarios hispanohablantes de TeX <[log in para visualizar]>
Received:
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 16.0) with spool id 2220 for [log in para visualizar]; Wed, 22 Aug 2012 13:12:53 +0200 from villa.puc.rediris.es (villa.puc.rediris.es [130.206.18.7]) by listserv.rediris.es (Postfix) with ESMTP id C4488ED20 for <[log in para visualizar]>; Wed, 22 Aug 2012 13:12:53 +0200 (CEST) from [209.85.214.170] (helo=mail-ob0-f170.google.com) by villa.puc.rediris.es with esmtps (TLS1.0:RSA_ARCFOUR_SHA1:16) (Exim 4.69) (envelope-from <[log in para visualizar]>) id 1T48rl-0003QU-11 for [log in para visualizar]; Wed, 22 Aug 2012 13:12:53 +0200 by obbwc18 with SMTP id wc18so2646575obb.1 for <[log in para visualizar]>; Wed, 22 Aug 2012 04:12:51 -0700 (PDT) by 10.60.27.6 with SMTP id p6mr15095418oeg.37.1345633971164; Wed, 22 Aug 2012 04:12:51 -0700 (PDT) by 10.182.48.103 with HTTP; Wed, 22 Aug 2012 04:12:30 -0700 (PDT)
Delivered-To:
Emisor:
Alberto Molina <[log in para visualizar]>
References:
X-Spamina-Destination:
valid
X-CTCH-RefID:
str=0001.0A0B0201.5034BEB5.00A1,ss=1,re=0.000,recu=0.000,reip=0.000,cl=1,cld=1,fgs=0
Content-Transfer-Encoding:
quoted-printable
Parts/Attachments:
text/plain (54 lines)
Olmo:

Lo del doble espacio puede ser normativo o no, según las
universidades, pero en todo caso el origen es el mismo: que cuando se
presentaban escritas a máquina o con impresoras matriciales (o de
margarita, ¿alguien las recuerda?) hubiera suficiente espacio para
tomar notas al evaluarla.

Tanto yo en mi trabajo de fin de carrera de mi prehistórico plan como
si santa en su tesis doctoral de hace ya lustros pasamos de esas
indicaciones y no tuvimos problemas. Eso sí, la presentación era
impecable en ambos casos: márgenes amplios **en la parte exterior e
inferior de las páginas**, distribución de página agradable, etcétera.
Como se suele trabajar en DIN A4 se tiene superficie de sobra para
disponer de una mancha equilibrada y que haya espacio más que
suficiente para tomar notas o incluso pegar pósits (de ahí el énfasis
anterior, porque en esas zonas es donde más se anota, no junto al
lomo). Eran volúmenes cuidados dentro de las posibilidades y el
contexto y por tanto facilitaban la labor a los evaluadores, por lo
que el que se ajustaran o no a las normas de cuando se utilizaban
tablillas de cera no fue relevante.

Saludos y suerte con la tesis.

2012/8/22 Olmo <[log in para visualizar]>:
> Estimados colisteros, esperando que no se desvíe mucho del tema de la
> lista quería consultaros qué opinais de los formatos de tesis doctorales
> a doble espacio. Actualmente casi todas las tesis doctorales que leo, si
> no todas, están escritas a doble espacio, cosa que a mi no me resulta
> muy agradable estéticamente (y por lo visto no soy el único [1]), y como
> estoy escribiendo mi tesis me pregunto, ¿qué opinais? Si no existe tal
> norma en una Universidad, ¿se debe seguir la costumbre? ¿Hay ya algunos
> trabajos que se hayan apartado de la norma?
>
>  Un saludo y gracias por todo lo que llevo aprendido en esta lista,
> Olmo.
>
> [1] http://www.tex.ac.uk/cgi-bin/texfaq2html?label=linespace
>
> ----------------------------------------------------
> Archivos de ES-TEX: http://listserv.rediris.es/archives/es-tex.html
> ------------------------------------------------------
>
>



-- 
Alberto Molina

----------------------------------------------------
Archivos de ES-TEX: http://listserv.rediris.es/archives/es-tex.html
------------------------------------------------------

ATOM RSS1 RSS2