ES-TEX Archivos

Usuarios hispanohablantes de TeX

ES-TEX@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Esconda cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Received:
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 17.0) with spool id 2103689 for [log in para visualizar]; Sun, 17 Oct 2021 14:08:32 +0200 from mx02.puc.rediris.es (outbound3sev.lav.puc.rediris.es [130.206.19.174]) by listserv.backend.rediris.es (Postfix) with ESMTP id 8C3A47674E for <[log in para visualizar]>; Sun, 17 Oct 2021 14:08:32 +0200 (CEST) from mout01.posteo.de (mout01.posteo.de [185.67.36.65]) by mx02.puc.rediris.es with ESMTP id 19HC8UCO004325-19HC8UCQ004325 (version=TLSv1.3 cipher=TLS_AES_256_GCM_SHA384 bits=256 verify=NO) for <[log in para visualizar]>; Sun, 17 Oct 2021 14:08:31 +0200 from submission (posteo.de [89.146.220.130]) by mout01.posteo.de (Postfix) with ESMTPS id C2FCF240028 for <[log in para visualizar]>; Sun, 17 Oct 2021 14:08:29 +0200 (CEST) from customer (localhost [127.0.0.1]) by submission (posteo.de) with ESMTPSA id 4HXJgd2J0Qz6tmL for <[log in para visualizar]>; Sun, 17 Oct 2021 14:08:29 +0200 (CEST)
Content-Type:
text/plain; charset=utf-8
X-FE-Policy-ID:
1:3:1:listserv.rediris.es
References:
Date:
Sun, 17 Oct 2021 12:08:28 +0000
Subject:
Emisor:
Juan Manuel Macías <[log in para visualizar]>
X-FEAS-SPF:
spf-result=pass, ip=185.67.36.65, helo=mout01.posteo.de, [log in para visualizar]
Sender:
Usuarios hispanohablantes de TeX <[log in para visualizar]>
Reply-To:
Usuarios hispanohablantes de TeX <[log in para visualizar]>
Delivered-To:
MIME-Version:
1.0
Message-ID:
In-Reply-To:
<[log in para visualizar]> (david cebrian's message of "Sun, 17 Oct 2021 06:51:07 +0000")
X-FEAS-DKIM:
Valid
Content-Transfer-Encoding:
quoted-printable
Parts/Attachments:
text/plain (55 lines)
david cebrian writes:

> ¡Solucionado! Muchas gracias por la ayuda y la extensa explicación. 
> Ahora sé algo más sobre este inmenso océano que es LaTex.

Me alegro de que se solucionase :-) Sólo un par de cosillas más, que
creo que pueden ser útiles a los que estáis empezando en LaTeX. Es un
vasto océano, pero, por suerte, contamos con buenos mapas. En esta lista
ya se han aportado muchos manuales de iniciación, en papel y en línea, y
no sé si ya ha salido aquí, pero como una buena referencia yo siempre
suelo recomendar el wikibook de LaTeX:
https://en.wikibooks.org/wiki/LaTeX

Puedes consultarlo on line o descargarlo en PDF o epub.

Por otra parte, la documentación de los paquetes es un lujo de cinco
estrellas. Cada paquete está muy bien documentado, y cada PDF con la
documentación suele seguir unas pautas más o menos fijas: la primera
parte es el manual de usuario, con las opciones, comandos, etc. que
ofrece el paquete. Los nombres de los comandos están también escritos en
el margen izquierdo, allí donde se detallan, para que sea fácil
encontrarlos. En general está todo bien estructurado, para que el
usuario vaya picando lo que necesita. La segunda parte de la
documentación del paquete es la explicación detallada del código. Esa
parte la puede obviar el usuario, a no ser que esté interesado en el
código o en meterle mano al código a bajo nivel. Hay paquetes más
complejos que suelen tener una documentación más extensa, pero la
estructura, al cabo, es la misma, y es fácil encontrar la opción que uno
busca, caso de haberla. Hay manuales de usuario que son muy entretenidos
de leer (yo siempre procuro tener cerca los de babel, microtype,
reledmac y algún otro más). Incluso en paquetes que uso muchísimo aún
sigo encontrando opciones que no sabía que existían :-) En fin, en
general la constante es: no hay nada, a nivel de usuario, que no esté
documentado en un manual de un paquete de LaTeX. Y esto, si se compara
con otros softwares (incluso softwares propietarios) es un lujazo
tremendo.

Si se tiene TeX live instalado, la documentación está también instalada
localmente. TeX live incluye una aplicación, llamada texdoc, que permite
acceder rápidamente a un pdf. Por ejemplo, si quieres leer la
documentación de microtype, se abre una terminal y se escribe 'texdoc
microtype'.

Espero que estas pautas sirvan de ayuda para no perderse.

Saludos,

Juan Manuel 

----------------------------------------------------
Si tiene algun problema con la utilizacion de la lista.
Pongase en contacto con nosotros a traves de:
[log in para visualizar]
----------------------------------------------------

ATOM RSS1 RSS2