Received: |
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 17.0) with spool id
6296516 for [log in para visualizar]; Wed, 10 Aug 2022 16:40:24
+0200
from mx02.puc.rediris.es (outbound1sev.lav.puc.rediris.es
[130.206.19.170]) by listserv.backend.rediris.es (Postfix) with ESMTP
id BAF1A255528 for < [log in para visualizar]>; Wed, 10 Aug 2022
16:40:24 +0200 (CEST)
from mout01.posteo.de (mout01.posteo.de [185.67.36.65]) by
mx02.puc.rediris.es with ESMTP id 27AEeNxO018909-27AEeNxQ018909
(version=TLSv1.3 cipher=TLS_AES_256_GCM_SHA384 bits=256 verify=NO)
for < [log in para visualizar]>; Wed, 10 Aug 2022 16:40:23 +0200
from submission (posteo.de [185.67.36.169]) by mout01.posteo.de
(Postfix) with ESMTPS id 644CA240027 for
< [log in para visualizar]>; Wed, 10 Aug 2022 16:40:22 +0200 (CEST)
from customer (localhost [127.0.0.1]) by submission (posteo.de) with
ESMTPSA id 4M2szn6tzkz6tmN for < [log in para visualizar]>; Wed, 10
Aug 2022 16:40:21 +0200 (CEST) |
Content-Type: |
text/plain; charset=utf-8 |
X-FE-Policy-ID: |
21:3:1:listserv.rediris.es |
References: |
|
Date: |
Wed, 10 Aug 2022 14:40:19 +0000 |
Subject: |
|
Emisor: |
|
X-FEAS-SPF: |
|
Sender: |
|
Reply-To: |
|
Delivered-To: |
|
MIME-Version: |
1.0 |
Message-ID: |
|
In-Reply-To: |
|
X-FEAS-DKIM: |
Valid |
Content-Transfer-Encoding: |
quoted-printable |
Parts/Attachments: |
|
|
Hola, Alberto:
En mi Emacs se ve pefectamente el carácter que te da error, que al
parecer es u+fdfd:
ARABIC LIGATURE BISMILLAH AR-RAHMAN AR-RAHEEM / #fdfd / descomp: ﷽ #fdfd
¿Qué fuente estás usando en tu editor? Prueba a cambiarla por Noto Sans
Arabic, pues esa fuente incluye el carácter.
De todas formas, para localizarlo rápidamente, prueba a abrir el
documento en Emacs y haz lo siguiente:
pulsa el atajo "alt + x" y escribe "eval-expression"; pulsa enter.
En la ventanita de debajo, donde pone "eval:" introduce esta expresión:
(save-excursion
(goto-char (point-min))
(while (re-search-forward "\uFDFD" nil t)
(replace-match "XXX" t nil)))
Y pulsa enter.
Guarda el documento (control + x s)
El carácter raro se te habrá convertido en la secuencia XXX, que luego
podrás localizar fácilmente en tu editor favorito.
Saludos,
Juan Manuel
alberto alejandro moyano writes:
> Hola gente, tengo la siguiente consulta pero antes aclaro en contexto.
>
> Es un archivo de word convertido a tex vía pandoc (es lo que uso
> permanentemente sin problemas), el autor escribe en español y en
> hebreo, este libro sale solo en español, pero se nota que le quedo
> «basura» de su proceso de escribir en ambos idiomas, el archivo tex
> vino con mucho texto similar al que muestra la imagen, pero el mismo
> se mostraba dentro del archivo y por consiguiente era fácil borrarlo,
> incluso al compilar en ese espacio venían los clásicos caracteres
> cuadrados con la cruz en el medio que también fungían de semáforo.
>
> Pero lo que muestro en la imagen no se ve en el archivo tex y tampoco
> sale como error en el pdf, ergo, ¿está oculto dentro del archivo tex?
>
> Estoy desorientado, alguien tiene idea de que puede estar pasando
>
> El informe lo obtengo con texlogsieve
>
> Saludos y gracias
>
> ----------------------------------------------------
> Archivos de ES-TEX: http://listserv.rediris.es/archives/es-tex.html
> ------------------------------------------------------
>
>
>
--
--
------------------------------------------------------
Juan Manuel Macías
Org-Mode contributor
https://juanmanuelmacias.com
https://lunotipia.juanmanuelmacias.com
https://gnutas.juanmanuelmacias.com
----------------------------------------------------
Archivos de ES-TEX: http://listserv.rediris.es/archives/es-tex.html
------------------------------------------------------
|
|
|