X-CLX-Shades: |
MLX |
Content-Type: |
text/plain; charset=utf-8 |
Date: |
Fri, 2 Jun 2023 11:55:04 +0000 |
Reply-To: |
|
Message-ID: |
|
MIME-Version: |
1.0 |
Subject: |
|
Received: |
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 17.0) with spool id
9766798 for [log in para visualizar]; Fri, 2 Jun 2023 13:55:08 +0200
from mx07-006a4e02.pphosted.com (mx07-006a4e02.pphosted.com
[143.55.146.78]) by listserv.backend.rediris.es (Postfix) with ESMTP
id 4EFBC1B332 for < [log in para visualizar]>; Fri, 2 Jun 2023
13:55:08 +0200 (CEST)
from pps.filterd (m0316689.ppops.net [127.0.0.1]) by
m0316689.ppops.net (8.17.1.19/8.17.1.19) with ESMTP id 352BkF4Q029785
for < [log in para visualizar]>; Fri, 2 Jun 2023 13:55:08 +0200
from mout02.posteo.de (mout02.posteo.de [185.67.36.66]) by
m0316689.ppops.net (PPS) with ESMTPS id 3qxr9c41ph-1 (version=TLSv1.2
cipher=ECDHE-RSA-AES256-GCM-SHA384 bits=256 verify=NOT) for
< [log in para visualizar]>; Fri, 02 Jun 2023 13:55:07 +0200
from submission (posteo.de [185.67.36.169]) by mout02.posteo.de
(Postfix) with ESMTPS id E05BB240104 for
< [log in para visualizar]>; Fri, 2 Jun 2023 13:55:06 +0200 (CEST)
from customer (localhost [127.0.0.1]) by submission (posteo.de) with
ESMTPSA id 4QXhJV3BrWz9rxB for < [log in para visualizar]>; Fri, 2
Jun 2023 13:55:06 +0200 (CEST) |
X-CLX-Response: |
1TFkXGx8cEQpMehcZGhEKWUQXaBMZEkhNWG8TRHoRClhYF2tgXnxdTF9PbRx
MEQp4ThduTktcGAVcUk1EQxEKeUwXbGxEXH9PZ08aZVgRCkNIFwcZGxgRCkNZFwcbEhMRCkNJFx
oEGhoaEQpZTRdnZnIRCllJFxpxGhAadwYbGRxxGBgQGncGGBoGGhEKWV4XbGx5EQpJRhdYT05DW
ENZdRh1QkVZXk9OEQpJRxd4T00RCkNOF3J5H0t5ThwdaEtYUn5CWxIHXBlaQxxLGn5aQUFsS35B
EQpYXBcfBBoEGRscBRsaBB0aBB0EGB4QGx4aHxoRCl5ZF0hYGRoYEQpNXBcbHRsRCkxaF2hpa01
rEQpFWRdoaxEKTEYXb2tra2trEQpCTxdpXWZ6Q2VuZ3pJGREKQ1oXGxIfBBwdBBkcBBwcEQpCXh
cbEQpCXBcbEQpeThcbEQpCSxduTktcGAVcUk1EQxEKQkkXbk5LXBgFXFJNREMRCkJFF2tOTn1PW
mlzX15tEQpCThduTktcGAVcUk1EQxEKQkwXa2BefF1MX09tHEwRCkJsF2JBHhp6fUtLc0FlEQpC
QBdpGklGfn9EBWB4eREKQlgXbUN8AUxzWnlMbEgRCk1eFxsRClpYFxgRCnlDF2MbH2UBektpZVh
sEQpZSxccGBweEQpwaBdsWmNNTkxfQV0FEhAZGhEKcGgXaG5eHnllf0BsfBgQGRoRCnBoF2F/WW
JcBQUbYkBNEBkaEQpwaBdsRWlIYUVBfAVSbRAZGhEKcGgXaxNPbFxJf2FoRWcQGRoRCnBoF2lDb
HJlGGlFbmJiEBkaEQpwaBdvQUh+TBJzBU5MWxAZGhEKcGgXYWd/Rx1PT3NGWUAQGRoRCnBsF2B4
a2ZjWWlTGhlcEBkaEQpwTBd6aR5/SWhbWkFrbxAZGhEKbX4XGxEKWE0XSxEg |
Emisor: |
|
Sender: |
|
Delivered-To: |
|
X-Proofpoint-ORIG-GUID: |
XS5aSd67BarxThq8-v3pi6a0TpkkFaTk |
Content-Transfer-Encoding: |
quoted-printable |
X-Proofpoint-Spam-Details: |
rule=defaultmarcado_descarta_bulk_notspam
policy=defaultmarcado_descarta_bulk score=0
lowpriorityscore=0 malwarescore=0 bulkscore=0
spamscore=0 priorityscore=30 adultscore=0
clxscore=156 mlxscore=0 suspectscore=0
impostorscore=0 mlxlogscore=606 phishscore=0
classifier=spam adjust=0 reason=mlx scancount=1
engine=8.12.0-2304280000 definitions=main-2306020089
domainage_hfrom=6264 |
X-Proofpoint-Virus-Version: |
vendor=baseguard
engine=ICAP:2.0.254,Aquarius:18.0.957,Hydra:6.0.573,FMLib:17.11.176.26
definitions=2023-06-02_08,2023-06-02_02,2023-05-22_02 |
X-Proofpoint-GUID: |
XS5aSd67BarxThq8-v3pi6a0TpkkFaTk |
Parts/Attachments: |
|
|
Hola:
Sólo compartir una pequeña reflexión acerca de cómo trabajar en texto
plano y en un lenguaje de marcas (ya sea LaTeX, Org, Markdown, etc.)
puede cambiar para bien las rutinas de escritura, devolviéndonos a una
forma de escribir más natural y humana. Me temo que no diré nada que no
sepáis ya por aquí, pero me hizo gracia una anécdota que me ocurrió el
otro día en la lista de correo de Emacs y Humanidades.
Resulta que a un compañero de esa lista, francófono, cierto modo de
Emacs le quitaba los espacios preceptivos de las comillas francesas «»,
que él ponía en su Emacs explícitamente (comilla y espacio de no corte).
Y preguntaba cómo arreglarlo. Para más datos, se trataba de su tesis,
que estaba haciendo en Org con salida a LaTeX. Yo no participo mucho en
esa lista, pero le mandé un mensaje comentándole que tal vez le sería
mucho más cómodo usar las comillas del teclado, las mecanográficas
ascii, que son más accesibles, y dejar que los paquetes babel y csquotes
se encargaran de la cosmética tipográfica gala en LaTeX. Así se ahorraba
también lo de ir añadiendo espacios con las comillas. Hasta le puse un
ejemplo multilingüe (español, francés y alemán), para que viera cómo
usando un sólo carácter (las comillas ascii) LaTeX ya se encarga de
hacer las sustituciones pertinentes a nivel de glifo. Sería un ejemplo
de lo que Haralambous llama grafema (en este caso las comillas ascii) y
alógrafos (las tipográficas), en su grafolingüística, tomando la
oposición prestada del estructuralismo. Y hacer esto en LaTeX, al margen
de teorías abstrusas, es que resulta cómodo de narices, pues el texto es
igual de legible. Pues ---ay, amigos---, no sé qué fibra sensible de la
grandeur le debí de tocar a mi colistero, que tachó mi propuesta de
inaceptable. Me dijo, además, que yo era un perezoso (naturalmente, si
LaTeX lo sabe hacer para qué voy a hacerlo yo) y que vivía en los 90.
Por supuesto (recalco) toda esa discusión, de modo civilizado. No quiero
decir que nos retáramos a duelo por las comillas ni que resucitásemos
las guerras napoleónicas.
Bueno, todo este rollo viene a cuento porque la discusión aquella me
hizo pensar de nuevo en cuánto nos han llegado a viciar los procesadores
de texto: hasta el punto de que todo el mundo quiere ser tipográfico
cuando escribe. Incluso con las modernas versiones unicode de TeX, y con
los recursos que tenemos para insertar cualquier carácter desde nuestros
editores y sistemas operativos, yo prefiero olvidarme de que existen
cosas como el guión de un cuadratín, el de medio cuadratín y las
comillas latinas. Y aunque en Emacs es tan sencillo hacer algo como M-x
insert-char RET em-dash RET, cuánto más cómodo es escribir ---, como
cuando escribía a máquina. Creo que deberíamos escribir como si lo
hiciésemos en una vieja Olivetti. O, mejor, como si lo hiciésemos con
boli. Nadie (o casi nadie) escribe las comillas angulares sobre papel,
porque es más sencillo poner dos palitos. Creo.
Saludos y buen fin de semana (con lluvias por fin),
Juan Manuel
----------------------------------------------------
Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html
----------------------------------------------------
|