ES-TEX Archivos

Usuarios hispanohablantes de TeX

ES-TEX@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
Pablo Rodríguez <[log in para visualizar]>
Reply To:
Usuarios hispanohablantes de TeX <[log in para visualizar]>
Fecha:
Wed, 10 Nov 2021 20:16:47 +0100
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (71 lines)
On 11/10/21 7:21 PM, Juan Manuel Macías wrote:
> Muchas gracias por la precisión, Pablo, que te agradezco. Dezconozco
> muchas cosas de las "tripas" de ConTeXt, y tampoco quiero hablar por
> hablar. Si te/os parece bien, abro un nuevo hilo, para no derivar en
> offtopic el de Juan Luis.

Muchas gracias, Juan Manuel.

Buena idea en abrir otro hilo distinto.

> [...] Al hilo de esto, me entra ahora la curiosidad de dónde se
> documentan las novedades en ConTeXt: ¿en la lista de correo, en un
> lugar concreto?
En la wiki. Pero vamos, yo a cada versión nueva de ConTeXt le hago un
“diff” con la versión anterior y veo por encima (en el código, por
supuesto) qué ha podido cambiar.

> En LaTeX, como sabes, cada vez que surge un paquete nuevo, llega
> profusamente documentado. Además el desarrollador de turno usa la suite
> docstrip, para generar la documentación por un lado, con el código
> explicado para que lo entienda un ser humano, y el código en crudo (el
> archivo .sty, vaya) por otro: siguiendo los proceptos de Knuth de la
> programación literaria.

Los módulos en ConTeX tienen documentación aparte. Se puede documentar
el código «ilustradamente», pero no tiene sentido (por lo menos en el
módulo que yo documenté [y otro que espero sacar en breve]).

> Yo creo que ConTeXt es muy valioso, por sí mismo e incluso por la
> influencia que tiene en el ecosistema de TeX (LuaTeX, como dices, pero
> tengo entendido que su influencia en muchas cosas novedosas de LaTeX 3
> no es desdeñable); yo, personalmente, no lo uso, en parte por tiempo
> para aprender una cosa nueva y en parte porque me encuentro más cómodo
> con la concepción de núcleo simple de LaTeX, extensible por paquetes,
> que con la concepción monolítico-modular de ConTeXt.

Para gustos, hay colores...

Pero entiendo que no quieras saber mucho de ConTeXt por el tiempo que te
llevaría aprenderlo.

> Pero eso no impide que lo recomiende como una opción más, junto a tus
> muchos aportes y el estupendo manual de Joaquín. Que la de ConTeXt
> sea una comunidad pequeña en comparación con la de LaTeX no creo que
> sea algo malo ni bueno en sí.
Yo creo que es bueno en sí 😉. Personalmente, estoy mucho más cómodo en
una lista manejable y un grupo de gente «conocida».

Si hasta la reunión anual (a la que no he asistido) es perfectamente
manejable: https://meeting.contextgarden.net/2021/programme.shtml.

> Pero uno de los problemas es que mucha gente no sabe ni que existe
> ConTeXt, y tal vez se encontrarían más cómodos con el enfoque de ConTeXt
> que con el de LaTeX.

Seguro, pero si está difícil dar cursos de LaTeX, ni te cuento lo que
puede ser plantear hacerlos de ConTeXt 😅.

En serio, ConTeXt está ahí, quien quiera que lo use. Si no, que use lo
que mejor le convenga. Aunque si aprende cómo va esto de trabajar textos
en ordenadores, tampoco pasa nada.

Saludos,

Pablo

----------------------------------------------------
Para darse de baja ES-TEX pincha y envia el siguiente url
mailto:[log in para visualizar]
----------------------------------------------------

ATOM RSS1 RSS2