On 11/11/21 3:01 PM, Juan Manuel Macías wrote:
> Muchas gracias por compartir tus reflexiones, tan interesantes, Joaquín.
>
> Sobre lo de ConTeXt y la documentación, coincido plenamente en que el
> orden, la claridad y la accesibilidad son parte fundamental en las
> buenas prácticas de un desarrollo de software, y es una pena que en
> ConTeXt se ignoren estas buenas prácticas, por la razón que sea.
Muchas gracias, Juan Manuel, por tu análisis.
En ConTeXt creo que muchas prácticas de las que dices serían
tremendamente superfluas.
> Esa es la política de la documentación en los paquetes de LaTeX
> (interfaz de usuario/explicación del código), que es exactamente la
> misma de Emacs y de todos los sistemas bien documentados que piensan
> en la comunidad de usuarios/desarrolladores y velan por dicha
> comunidad.
Vale, no sé si te entiendo. Con un ejemplo cercano. Quiero sacar un
módulo de ConTeXt.
Supongamos que fuese un módulo que hace folletos (para que el usuario se
monte el icono correspondiente y arrastre allí los documentos de los que
quiere un folleto).
Según esas buenas prácticas, no sólo tengo que escribir un breve
documento de cómo usar mi módulo, sino comentar el código línea por
línea (como quien dice).
No entiendo, ¿una persona sin experiencia en ConTeXt va a dedicarse a
leer código? Creo que eso no le interesaría ni a Roberto Ierusalimschy
(el programador principal de Lua).
Eso en ConTeXt, ahora que recuerdo, existe en muchos archivos, pero no
están todos, ni el código se comenta línea por línea.
> Ahora bien, dejando de lado la documentación, ¿por qué no me llama la
> atención ConTeXt?
Desde mi experiencia personal, usa con lo que estés cómodo. Si LaTeX es
mejor para ti, no lo dejes nunca.
Personalmente de LaTeX agradecería que procesara directamente XML.
El motivo es muy sencillo: para que no lastrase tanto el desarrollo de
“pandoc”.
Muchas gracias y saludos,
Pablo
----------------------------------------------------
Los artículos de ES-TEX son distribuidos gracias al apoyo y colaboración
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
------------------------------------------------------
|