Sender: |
|
Date: |
Thu, 21 Oct 2010 10:45:28 +0200 |
Reply-To: |
|
Message-ID: |
|
Content-Transfer-Encoding: |
7bit |
Subject: |
|
Emisor: |
|
Content-Type: |
multipart/mixed; boundary="=_kgv5cdqdfhc" |
In-Reply-To: |
|
MIME-Version: |
1.0 |
Comments: |
|
Parts/Attachments: |
|
|
Buenos días:
Estoy de acuerdo con la posibilidad de creación de un Colegio para
tener más fuerza, además de todos los planteamientos previos.
Os comenté que os mandaba un documento y, por lo visto, no se adjunto
bien. Es un documento que en principio se discutirá en la Conferencia
de Decanos próxima, pero que os lo mando. Está realizado por un grupo
de personas implicadas en la orientación con la intención de lanzar
una propuesta de mejora de la especialidad de orientación en el Máster
de Secundaria.
Agradezco que se esté debatiendo este tema.
Un abrazo,
--
P.Alejandra Cortés Pascual
Universidad de Zaragoza
Profesora Titular de Universidad
www.pilaralejandracortespascual.com
Facultad de Educación
Dpto de Ciencias de la Educación (Métodos de Investigación y
Diagnóstico en Educación)
San Juan Bosco, 7. 50009.
Zaragoza. España.
Luisa Rodriguez <[log in para visualizar]> ha escrito:
> *Apreciada Maria José y resto de compañeros: De todo lo dicho por vosotros y
> de las reivindicaciones de los psicólogos se deduce la debilidad de nuestros
> acuerdos. Siempre lo hedicho. Desde el primer momento en que me enteré de
> esa luca de los psicólogos expliqué a colegas míos de la Univ. de Barcelona
> que nosotros perderemos esta batalla. Al no tener un Colegio de Pedagogos
> organizado como Dios manda, llevamos las de perder. La organización del
> colectivo pasa únicamente por la creación de un Colegio con todas las de la
> ley. O con un Colegio de Orientadores. Asociaciones, Federaciones y todas
> las demás maneras de organizarnos no tienen ninguna fuerza legal, cuando se
> vislumbra que vienen maldadas.
>
> Es el pecado original de los pedagogos y educadores: que no tenemos nuestra
> organización "gremial" montada a lo grande y en serio. En los años ochenta
> nos reunimos mucha gente para lograrlo (En Madrid). Pero una vez se habían
> distribuido las tareas , cada cual se fue a su universidad de origen y no
> realizó los "deberes". Seguimos pues, sin un Colegio Profesional.
>
> Pensemos. Nunca nos hemos sabido organizar y después de nuestros
> numerosísimos encuentros, la desidia, el olvido o la rutina, nos han hecho
> olvidar las promesas. "Il tempo fa passare l'amore; l'amora fa passare il
> tempo".
> Abrazos a todos
>
> Luisa Rodriguez. UB.
>
>
> *
> El 20 de octubre de 2010 16:18, <[log in para visualizar]> escribió:
>
>> Os adjunto el Acuerdo alcanzado el mes pasado entre varias organizaciones
>> estatales por el que parece se pretende atribuir las actuales funciones de
>> los
>> Orientadores a los Psicólogos Educativos, tal vez aprovechando la coyuntura
>> de la desaparición de la Titulación de Psicopedagogía.
>> ¿Qué pasa con la especialidad de orientación educativa en el Master de
>> Secundaria? ¿Se va a implantar el Máster de Psicopedagogía?
>>
>> En cualquier caso desde la psicología defienden bien su terreno e
>> intereses, mientras otros/as miran a otro lado. Creo que es hora de decir
>> algo.
>>
>> ¿Que está pasando en vuestras Universidades? En la nuestra por el momento
>> silencio administrativo con alguna que otra evasiva.
>>
>> Mª José Méndez Lois
>>
>> Facultad de Ciencias de la Educación
>> Dpto. MIDE (Campus Sur)
>> 15782 Santiago de Compostela
>> 881813761
>> [log in para visualizar]
>>
>>
>>
>>
>>
>
>
> --
> M.Luisa Rodríguez Moreno
> Chair on Vocational Guidance
> T. + 34 93 4035208
> [log in para visualizar]
> [log in para visualizar]
>
>
|
|
|