Hola aidiperos:
Aunque estemos de vacaciones (sería buena señal que leáis esto dentro de unos días), no quiero dejar pasar estas fechas para, como presidente de la asociación en este caso, felicitaros las fiestas y, sobre todo, desearos un 2021 lleno de mejoras, logros y alegría, que falta nos hace.
No hace falta que os diga que el 2020 ha sido un año extraño, que ha perturbado muchos planes. En cuanto llegó la pandemia intentamos reaccionar rápido: pospusimos el Congreso en Santiago para 2022, se atrasó la reunión de área MIDE de Cuenca hasta 2021 (con la que colaboramos estrechamente, aunque no sea una actividad de nuestra asociación) intentamos organizar una breve Congreso Electrónico, una Escuela de verano o Campus AIDIPE virtual… Desgraciadamente, la sobrecarga de trabajo que para muchos ha supuesto el paso a modalidad no presencial, los nuevos protocolos, etc. se han llevado por delante no pocas cosas. Algunas sí han podido mantenerse: la publicación de nuestras revistas (encabezadas ahora por sendas directoras), algunas conferencias o cursos (como la última del 16 de diciembre sobre el sexenio de transferencia, organizada en colaboración con RETINDE, la red de asociaciones educativas), pero muy lejos de lo que sería la actividad deseada de la asociación.
La Junta Directiva está intentando adaptarse a las circunstancias: ha desarrollando un reglamento para posibilitar las reuniones virtuales y poder así tomar decisiones válidas. Hay en marcha también un plan de actividades y de apoyo a las Delegaciones Territoriales del que os iremos informando: queremos que la asociación pueda ser un instrumento útil en estas circunstancias.
Desde el punto de vista económico, la situación es boyante. La reducción drástica de gastos (viajes de la Junta Directiva o impresión de RIE, los dos apartados principales tradicionalmente, pero también en otras actividades) y el aumento de los ingresos (gracias a las generosas contribuciones hechas – por los que reitero mi agradecimiento- desde los dos últimos Congresos de AIDIPE, Salamanca y Madrid) nos han permitido tomar varias decisiones para ayudar a paliar la presente situación. La primera es una EXENCIÓN extraordinaria para todos los asociados del pago de la cuota de 2020. Así, además, regularizaremos las cuotas para pagarlas en el año que corresponde (no se pasará por tanto la de este año, en el que ya se pagó la de 2019, y en el primer trimestre del año próximo se pasará la cuota de 2021, poniéndonos así ya al día). La segunda decisión va dirigida especialmente a dar apoyo a las economías más débiles: una BONIFICACIÓN de 20€ en la cuota de estudiantes en los años 2021 y 2022, que queda así fijada en un total de 25€ anuales.
Confiamos en que todas estas medidas, y las que están por llegar (os iremos informando), permitan afrontar un mejor 2021. Os lo deseo, os lo deseamos, de todo corazón.
Cisco
--
******************************************************
[log in para visualizar]
Depto. Métodos de Investig. y Diagnóst. en Educación
Universidad de Valencia (Spain)
Avda. Blasco Ibáñez 30 (46010-Valencia)
Tfno: -34-96-386.44.30
******************************************************
CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD
Contenido confidencial. No se permite la reproducción o distribución sin autorización expresa. Si habéis recibido indebidamente el correo, os pedimos que advirtáis de ello al remitente y lo eliminéis.
Política de privacidad en: http://links.uv.es/E0GKasq, http://links.uves/26uC3dX
|