Uf, mi mensaje era del 23 de diciembre. Ya no me acordaba ni de qué iba, ja, ja.
Como no está incluido en la respuesta, he copiado abajo lo que decía.
Sí, estaba claro que es > lo que hacía que no funcionara bien. Pero no lograba que me funcionara desactivando solo < y >.
Ahora me he dado cuenta de que sí se puede desactivar solo < y >, pero hay que poner
\spanishdeactivate{<>}
después del \begin{document}. No se me había ocurrido probar eso.
Pero \addto\shorthandsspanish{\spanishdeactivate{<>}} no sirve, ni antes ni después del \begin{document}
Saludos,
Juan Luis
> El 12 feb 2023, a las 0:24, Aradenatorix Veckhôm Avecælus <[log in para visualizar]> escribió:
>
> Hola Juan Luis:
>
> Feliz año. Me dio curiosidad tu ejemplo y lo que veo es que en las líneas 17 y 18, haces uso de diples (o antilambdas). Puedo compilarlo sin problema, pero en efecto, en las advertencias aparecen unas menciones a spanish, babel, concretamente estas:
>
> Package hhline Warning: macro:->\es@use@shorthand > ignored in \hhline argument
> (hhline) on input line 17.
> Package hhline Warning: begin-group character { ignored in \hhline argument
> (hhline) on input line 17.
> Package hhline Warning: macro:->\es@use@shorthand > ignored in \hhline argument
> (hhline) on input line 17.
> Package hhline Warning: begin-group character { ignored in \hhline argument
> (hhline) on input line 17.
> Package hhline Warning: macro:->\es@use@shorthand > ignored in \hhline argument
> (hhline) on input line 18.
> Package hhline Warning: begin-group character { ignored in \hhline argument
> (hhline) on input line 18.
> Package hhline Warning: macro:->\es@use@shorthand > ignored in \hhline argument
> (hhline) on input line 18.
> Package hhline Warning: begin-group character { ignored in \hhline argument
> (hhline) on input line 18.
>
> Lo que sucede es que en spanish se usan las antilambdas para las abreviaciones de comillas españolas, lo cual puede colisionar con otros paquetes que hacen uso de tales signos para otros usos. El caso más común es con Tikz, y en ambos casos, una solución posible es invocar babel de este modo:
>
> \usepackage[spanish,es-noquoting]{babel}
>
> con lo cual desactivas que se activen tales signos con el uso que les da spanish en babel. Si dejas así la línea 3 de tu ejemplo verás como las advertencias desaparecen.
>
-----------
Hola a todos, aunque esto va sobre todo para Javier Bezos:
He encontrado un conflicto de multirow (de Pieter van Oostrum) o hhline (de David Carlisle) con spanish de babel.
No sé con cuál de los dos paquetes es el conflicto porque en el ejemplo hay que usarlos los dos (y también colortbl). Es un ejemplo que está en la p. 9 del manual multirow.pdf
Lo copio y lo pego añadiendo lo necesario para que sea un .tex autocontenido:
----------------
\documentclass{article}
\usepackage[spanish]{babel}
\usepackage{xcolor}
\usepackage{multirow}
\usepackage{colortbl}
\usepackage{hhline}
\begin{document}
\begin{center}
\begin{tabular}{|>{\columncolor{red}}c|c|}
\hline
\bfseries ColumnOne & \bfseries ColumnTwo\\ \hline
First data & 932\\ \hline
& 239\\ \hhline{|>{\arrayrulecolor{red}}->{\arrayrulecolor{black}}|-|}
& 137\\ \hhline{|>{\arrayrulecolor{red}}->{\arrayrulecolor{black}}|-|}
\multirow{-3}{*}{More data} & 319\\ \hline
Last data & 132\\ \hline
\end{tabular}
\end{center}
\end{document}
----------------
El \arrayrulecolor{red} no funciona, la línea horizontal que debería ser roja es negra.
He pensado que podía tener que ver con el uso que hace spanish de > pero no, desactivando eso no se arregla.
En cambio, sí que se arregla cargando spanish así (no sé por qué):
\usepackage[spanish,es-noshorthands]{babel}
Supongo que te puede vernir bien saberlo.
Un saludo,
Juan Luis
----------------------------------------------------
Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html
----------------------------------------------------
|