===
Para darse de ALTA/BAJA del Boletin OFER-TRABEC utilice el siguiente enlace o pongase en contacto con [log in para visualizar]
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?SUBED1=OFER-TRABEC&A=1
===
SEGURIDAD: Los enlaces contenidos en este mensaje son seguros y protegidos con reescritura de URL_DEFENSE de Proofpoint
===
---Procedencia:
Institución:Universidad de Zaragoza (BIFI)
Contacto correo-e:[log in para visualizar]
---
Busco un candidato/a para poder solicitar la beca DGA para hacer la tesis doctoral. Se espera que estas becas se publiciten en junio o julio de 2025.
La resolución de la beca DGA sería a finales de 2025 y los candidatos que la consigan empezarían su tesis doctoral en enero de 2026. Una opción además de solicitar esta beca DGA es que puedo contratar al candidato seleccionado para solicitar la beca DGA hasta finales de este año 2025.
Requisitos: Grado en Bioquímica, Veterinaria, Farmacia, Química o Biotecnología con máster realizado. Un expediente por encima de 8,3 se valorará a la hora de la selección de los candidatos. Además, también se tendrá en cuenta experiencia con proteínas (expresión, purificación, caracterización biofísica, etc). El candidato estudiará el papel de diversas glicosiltransferasas y complejos a nivel molecular y las implicaciones de estas en diversas enfermedades (cáncer, enfermedad crónica del riñón, enfermedades fúngicas y bacterianas, etc). Además, también trabajamos con anticuerpos que reconocen glicanos aberrantes presentes en diversos tipos de cánceres y nanobodies o nanoanticuerpos que funcionan como potenciales futuros fármacos frente a enfermedades infecciosas fúngicas. En concreto tenemos ya modelos de ratón infectados con aspergilosis y criptococosis en los que nuestros nanobodies producen hasta un 100% de supervivencia en los ratones infectados. Este ti
po de proyectos con anticuerpos y nanobodies conllevan estudios más a nivel celular y de manipulación de los hongos mencionados.
Criterios de selección:
• Buen expediente. Por encima de 8,3 de media en la carrera las opciones de conseguir la beca son muy altas.
• Alta motivación.
• Nivel de Inglés aceptable hablado y escrito.
• Experiencia con proteínas o interés en las mismas.
• Máster acabado o cuya finalización sea en junio o julio de 2024 o 2025 o años anteriores.
Las expresiones de interés se han de mandar lo antes posible (fecha límite del 21 de febrero) junto a un CV actualizado y el expediente académico a Ramón Hurtado-Guerrero, [log in para visualizar]
Página Web: https://www.bifi.es/es/biofisica/
A continuación, se detallan algunas de las publicaciones del grupo en los últimos años:
- Ignacio Sanz-Martinez, Sandra Pereira, Pedro Merino*, Francisco Corzana*, and Ramon Hurtado-Guerrero*. Accounts of Chemical Research, doi: 10.1021/acs.accounts.2c00723;
- Beatriz Piniello, et al., Carme Rovira* and Ramon Hurtado-Guerrero*. Nature Communications, doi: 10.1038/s41467-023-41238-1, 2023; 14. Yoshiki Narimatsu*, et al., Ramon Hurtado-Guerrero*. Nature Catalysis, doi: 10.1038/s41929-024-01116-5, 2024. 1. Comment on Nature Catalysis by Shinya Fushinobu, doi: 10.1038/s41929-024-01145-0. 15.
- Sergio Redrado-Hernández, et al., and Ramon Hurtado-Guerrero. Broad Protection against Invasive Fungal Disease from a Nanobody Targeting the Active Site of Fungal β-1,3-Glucanosyltransferases. Angewandte Chemie, just accepted. 2024 VIP article
- Ignacio Sanz-Martínez., Angewandte Chemie Int. (2022), DOI: 10.1002/anie.202213610
- Víctor Taleb et al., Nature Communications (2022), DOI: 10.1038/s41467-022-32021-9.
- Andrés Manuel Gónzalez-Ramírez et al., Nature Communications (2022), DOI: 10.1038/s41467-022-29833-0
- Ana García-García et al., ACS Catalysis (2021), DOI: 10.1021/acscatal.1c01698
- Ana Garcías-García et al., Nature Communications (2020), DOI: 10.1038/s41467-020-14794-z
- De Las Rivas ML et al., Nature Chemical Biology (2020), DOI: 10.1038/s41589-019-0444-x
- De Las Rivas ML et al., Current Opinion in Structural Biology (2019), DOI: 10.1016/j.sbi.2018.12.007.
- De Las Rivas ML et al., ACS Central Science (2018), DOI: 10.1021/acscentsci.8b00488.
- Park JB., et al., Nature Communications (2018), DOI: 10.1038/s41467-018-06680-6
- Bermejo IA et al., JACS (2018), DOI: 10.1021/jacs.8b04801
- Rivas ML et al., Nature Communications (2017), DOI: 10.1038/s41467-017-02006-0
- Somovillas VJ et al., JACS (2017), DOI: 10.1021/jacs.7b09447
- Raich L et al., JACS (2016), DOI:10.1021/jacs.5b10092
-Valero-González J et al., Nature Chemical Biology (2016), DOI:10.1038/nchembio.2019
- Martínez-Sáez, N, et al., Chemical Science (2016), DOI: 10.1039/C5SC04039F
-Martínez-Sáez N et al., Angewandte Chemie International (2015), DOI: 10.1002/anie.201502813
----------------
Información complementaria de la oferta:
A continuación, se detallan algunas de las publicaciones del grupo en los últimos años:
- Ignacio Sanz-Martinez, Sandra Pereira, Pedro Merino*, Francisco Corzana*, and Ramon Hurtado-Guerrero*. Accounts of Chemical Research, doi: 10.1021/acs.accounts.2c00723;
- Beatriz Piniello, et al., Carme Rovira* and Ramon Hurtado-Guerrero*. Nature Communications, doi: 10.1038/s41467-023-41238-1, 2023; 14. Yoshiki Narimatsu*, et al., Ramon Hurtado-Guerrero*. Nature Catalysis, doi: 10.1038/s41929-024-01116-5, 2024. 1. Comment on Nature Catalysis by Shinya Fushinobu, doi: 10.1038/s41929-024-01145-0. 15.
- Sergio Redrado-Hernández, et al., and Ramon Hurtado-Guerrero. Broad Protection against Invasive Fungal Disease from a Nanobody Targeting the Active Site of Fungal β-1,3-Glucanosyltransferases. Angewandte Chemie, just accepted. 2024 VIP article
- Ignacio Sanz-Martínez., Angewandte Chemie Int. (2022), DOI: 10.1002/anie.202213610
- Víctor Taleb et al., Nature Communications (2022), DOI: 10.1038/s41467-022-32021-9.
- Andrés Manuel Gónzalez-Ramírez et al., Nature Communications (2022), DOI: 10.1038/s41467-022-29833-0
- Ana García-García et al., ACS Catalysis (2021), DOI: 10.1021/acscatal.1c01698
- Ana Garcías-García et al., Nature Communications (2020), DOI: 10.1038/s41467-020-14794-z
- De Las Rivas ML et al., Nature Chemical Biology (2020), DOI: 10.1038/s41589-019-0444-x
- De Las Rivas ML et al., Current Opinion in Structural Biology (2019), DOI: 10.1016/j.sbi.2018.12.007.
- De Las Rivas ML et al., ACS Central Science (2018), DOI: 10.1021/acscentsci.8b00488.
- Park JB., et al., Nature Communications (2018), DOI: 10.1038/s41467-018-06680-6
- Bermejo IA et al., JACS (2018), DOI: 10.1021/jacs.8b04801
- Rivas ML et al., Nature Communications (2017), DOI: 10.1038/s41467-017-02006-0
- Somovillas VJ et al., JACS (2017), DOI: 10.1021/jacs.7b09447
- Raich L et al., JACS (2016), DOI:10.1021/jacs.5b10092
-Valero-González J et al., Nature Chemical Biology (2016), DOI:10.1038/nchembio.2019
- Martínez-Sáez, N, et al., Chemical Science (2016), DOI: 10.1039/C5SC04039F
-Martínez-Sáez N et al., Angewandte Chemie International (2015), DOI: 10.1002/anie.201502813
|