IWETEL Archivos

Foro para profesionales de bibliotecas y documentacion.

IWETEL@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
Cursos - SEDIC <[log in para visualizar]>
Reply To:
Fecha:
Mon, 18 Jan 2010 20:03:10 +0100
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (119 lines)
CURSO
DOCUMENTACION EN RADIO. El documento sonoro en el entorno digital
Madrid, 17 y 18 de febrero de 2010

Profesorado:
ESTRELLA DOMÍNGUEZ MUÑOZ
Responsable del Área de Tratamiento Documental de Música Clásica, Ligera y
Tradicional de RNE.

ENRIQUE ROCH HAMELÍN
Responsable del tratamiento documental en el departamento de palabra del
archivo sonoro de RNE.

MANUEL ALPUENTE GONZÁLEZ
Responsable del Área de Ingesta y Digitalización de Soportes de RNE.

Descripción:

Objetivos:
Presentar las peculiaridades y características propias del tratamiento de un
documento sonoro en un entorno digital y en una emisora de radio.
Análisis y explicación de las herramientas utilizas para su conservación y
posterior utilización.

Metodología:
Exposiciones teóricas con apoyo de material escrito, audiciones y casos
prácticos.

PROGRAMA:
Tema 1. Funciones de los centros de documentación sonoros en la radio
El archivo sonoro como apoyo a la programación y como fonoteca.
Los fondos.

Tema 2. Tipología documental
Características del documento sonoro: el soporte físico y digital.
Contenidos: las "Músicas" y la Palabra.

Tema 3. Procedencia
Producción propia: la emisión.
Producción ajena.
Criterios e instrumentos para la selección: fuentes de información.
El registro.

Tema 4. Análisis documental
Unidad documental.
Tratamiento de la información.
Audición y metodología.
Clasificación y fuentes de consultas: obras de referencia y recursos
electrónicos.
Catalogación e indización. Los leguajes documentales: tesauro.
Asociación del sonido.

Tema 5. Explotación de los fondos
Recuperación de la información.
Acceso y perfil del usuario.
Derechos de autor.
Profesores: Estrella Domínguez (6 horas lectivas) y Enrique Roch (6 horas
lectivas)
Impartirán los contenidos de este programa con las especificaciones propias
de los documentos y registros musicales (Ligera, Clásica y Tradicional) y no
musicales (Palabra, Dramáticos y Efectos).

Tema 6. Proceso de digitalización
Conceptos básicos del sonido
Digitalización. Características del audio digital.
Extracción del sonido a partir de soportes analógicos o digitales
Edición: Filtros, normalización, conversión.
Formatos de almacenamiento con y sin pérdida
Profesor: Manuel  Alpuente (4 horas lectivas)

DATOS PRÁCTICOS:

Fechas: 17 y 18 de febrero de 2010

Horas lectivas: 16 h.

Horario: de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 h.

Nº de plazas: 24

Matrícula:
Socios: 240 €
Socios desempleados y socios menores de 30: 120 €
No socios: 310 €

Se reserva el 25% de las plazas a los socios desempleados y socios menores
de 30 años, a los que se les aplicará un 50% de descuento sobre el coste de
la matrícula de socios.
Formulario de inscripción: http://www.sedic.es/f_formularioinscripcion.asp

INFORMACIÓN GENERAL:
El curso se impartirá en las aulas de SEDIC, calle Santa Engracia 17, 3ª,
28010 Madrid.
SEDIC entregará certificados de asistencia al finalizar el curso.
El curso tiene plazas limitadas y se cubrirán por orden de inscripción,
cerrándose el plazo una semana antes del comienzo del curso.
La formalización de la matrícula se efectuará mediante pago directo de la
misma o presentación del correspondiente justificante  (en  caso de
transferencia bancaria) en la secretaría de SEDIC, tras cumplimentar el
boletín de inscripción.
Sólo se considerarán inscritos en los cursos aquellas personas que hayan
hecho efectivo el importe de la matrícula en el momento de la inscripción.
En caso de no reunir un número mínimo de alumnos, SEDIC se reserva el
derecho a aplazar o suspender la celebración del curso.

Secretaría de SEDIC
Carmen Sánchez
Santa Engracia nº 17, 3º - 28010 Madrid
Teléfono 91 593 40 59
Fax 91 593 41 28
[log in para visualizar]
www.sedic.es


----------------------------------------------------
Normas para el correcto uso del correo electrónico:
		http://www.rediris.es/mail/estilo.html
----------------------------------------------------

ATOM RSS1 RSS2