AIDIPE-L Archivos

Foro sobre Investigacion Educativa de la Asociacion AIDIPE

AIDIPE-L@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Clásica

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Manuel Joaquín Salamanca López <[log in para visualizar]>
Fri, 13 Nov 2015 19:50:17 +0100
text/plain (63 lines)
JORNADA REALIDADES Y PERSPECTIVAS DE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UCM. RECORDATORIO. MADRID

Madrid, 2 de diciembre de 2015. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Documentación (Sala de Conferencias). Calle Santísima Trinidad, 37.

Dirección: Dr. Manuel Joaquín Salamanca López (Universidad Complutense de Madrid)
Coordinación: Dña. Cristina Caravantes Gálvez (Universidad Complutense de Madrid)

JUSTIFICACIÓN
El EEES supondrá un cambio en el concepto del uso y aplicación de las nuevas tecnologías en la enseñanza reglada universitaria. Las tradicionales herramientas informáticas o audiovisuales empleadas por el docente en el aula, comenzarán a verse acompañadas por otro recurso, que, de la mano de plataformas como webct, moodle, sakai..., vendrá a llamarse o conocerse como Campus Virtual.
La potencialidad de sus numerosas aplicaciones, permitió pensar en un nuevo concepto de enseñanza, que, si bien, al comienzo, no pasó de ser mero asistente de la clase presencial, poco a poco posibilitó el descubrimiento de sus facultades para implementar distintos modelos de enseñanza, donde el blended learning fue ganando fuerza, como paso previo a la aparición de acciones formativas cien por cien virtuales.
No obstante, su asunción no hay sido lineal, ni regular en todas las Universidades. Si hacemos una retrospectiva, comprobaremos que, con excepción de los centros cuyo ideario comprendía la formación totalmente online, el resto se ha limitado a su adopción en las titulaciones de formación continua, ofreciendo la posibilidad de elegir entre lo presencial, lo semipresencial o lo virtual.
Por otro lado, los formatos online también están cambiando, ofreciendo diversas alternativas, como puede comprobarse de la irrupción de los llamados cursos MOOC. Asimismo, la Universidad tradicional está perdiendo el miedo a ofertar titulaciones regladas virtuales, caso de los másteres, favoreciendo el modelo dual.
Llegados a este punto, se antoja necesario hacer una parada en el camino y reflexionar sobre lo hecho y lo que queda por hacer en la Universidad Complutense de Madrid por lo que respecta a este campo.
De igual manera, se ofrece la posibilidad de que especialistas de otras universidades compartan sus experiencias y opiniones sobre el tema.

PROGRAMA
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
Facultad de Ciencias de la Documentación
(Sala de Conferencias)
Universidad Complutense de Madrid
C/ Santísima Trinidad, 37

09:45. Presentación.
10:00. Dr. Joaquín Goyache Goñi (Facultad de Veterinaria. UCM). Iniciativas y resultados del Vicerrectorado de Posgrado y Formación Continua en la implantación de titulaciones virtuales.
10:30. Dr. Felipe Javier Hernando Sanz (Facultad de Geografía e Historia. UCM). Posibilidades de la plataforma Moodle para la enseñanza virtual.
11:00. Dr. Manuel Joaquín Salamanca López (Facultad de Geografía e Historia. UCM). De todo un poco: expectativas, estándares y buenas prácticas en la virtualización.
11:30.Coloquio.
12:00. Descanso.
12:30. Dr. José María de Francisco Olmos (Facultad de Geografía e Historia. UCM). Un modelo dual de enseñanza de posgrado: El Máster Gestión de la Documentación, Bibliotecas y Archivos.
13:00. Dra. Alicia Arias Coello (Facultad de Ciencias de la Documentación. UCM). Diseño e implementación del Máster online Gestión de la Documentación, Bibliotecas y Archivos.
13:30. Coloquio
16:00. Dr. David Carabantes Alarcón (Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. UCM).  De la teoría a la práctica: Curso MOOC Gestión de la Información Científica en Abierto.
16:30. Dra. Rosa de la Fuente Fernández (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. UCM). ¿Qué son y qué conllevan los cursos MOOC?”.
17:00. Amparo Esteban Cubero, Olga López Blanco, José Víctor López Moreno y José Oliver Martín Martín (Unidad de Contenidos Digitales. UCM). La Unidad de Contenidos Digitales y su aportación al desarrollo de actividades formativas online.
17:30.Coloquio.
18:00. Descanso.
18:30. Comunicaciones.
20:00. Coloquio.
20:30. Clausura y entrega de diplomas.


INSCRIPCIÓN
Cuota: Gratuita
Matriculación: Los interesados podrán inscribirse enviando los datos siguientes (nombre completo, estudios, profesión e institución a la que estén adscritos) a la dirección de e-mail: [log in para visualizar]

FECHAS DE MATRICULACIÓN
Del 2 al 22 de noviembre de 2015. Hasta completar aforo.

INFORMACIÓN
e-mail: [log in para visualizar]

COMUNICACIONES
El plazo de presentación de propuestas finaliza el 22 de noviembre. Debe enviarse el título y un resumen, no superior a 200 palabras, junto con el nombre completo, estudios, profesión e institución a la que se esté adscrito, a la dirección:

[log in para visualizar]

Se dará cumplida respuesta de la decisión adoptada en un plazo no superior a una semana, después de ser examinadas por la dirección del Congreso.
Las comunicaciones seleccionadas se expondrán en el foro del Congreso por espacio de diez minutos.

------------
Prof. Dr. Manuel Salamanca López
Universidad Complutense de Madrid

ATOM RSS1 RSS2