AIDIPE-L Archivos

Foro sobre Investigacion Educativa de la Asociacion AIDIPE

AIDIPE-L@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Mostrar las partes HTML
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
Reply To:
Foro sobre Investigacion Educativa de la Asociacion AIDIPE <[log in para visualizar]>
Fecha:
Sat, 18 Sep 2021 16:56:25 +0200
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (84 lines)
Hola Antonia

Celebro el título de la próxima "Comunicar".

Precisamente he publicado un libro sobre el tema. Por si es de vuestro interés, sobre todo el cap. 5, aunque todo él está centrado en la superación del odio y la violencia. 
Se ofrecen reflexiones y recursos desde la psicología según el Enfoque Centrado en la Persona.

 Título: RAZONES CONTRA LA SINRAZON. Superar el odio y la violencia (vende Amazón)

Gracias.

Ricard Marí



> *Queridos compañeros y queridas compañeras,*
> 
> *
> *
> 
> *Traslado información por si fuera de vuestro interés.
> ***
> 
> **
> 
> *Os informamos que el /Call for Papers /nº 71, ‘**Discursos del odio en 
> comunicación: Investigaciones y propuestas 
> <https://www.revistacomunicar.com/pdf/call/call-71-es.pdf>**’ de 
> ‘Comunicar’ está activo hasta el próximo 30 de septiembre. Un número 
> coordinado por la Dra. Mª Dolores Cáceres-Zapatero (UCM, España), el Dr. 
> Mykola Makhortykh (Universidad de Berna, Suiza), y el Dr. Francisco 
> Segado-Boj (UCM, España), que contribuye al estudio de los discursos del 
> odio desde el análisis de los mensajes, sus antecedentes y efectos en 
> los medios, así como su prevención e intervención.***
> 
> **
> 
> **
> 
> **
> 
> *Por otro lado, tenemos el placer de compartir que ‘Comunicar’ en 
> indexaciones activas 2021/22 se ha posicionado nuevamente líder entre 
> las más prestigiosas bases de datos internacionales. La revista se sitúa 
> este año en Journal Citation Reports la 7ª del mundo en Educación 
> (JCR-JIF/JCI Q1) y la 9ª en Comunicación (JCR-JIF/JCI Q1); ***
> 
> **
> 
> *En Scopus la 2ª del mundo en Estudios Culturales (Q1, top 1%), la 14ª 
> del mundo en Comunicación (Q1, top 4%) y la 24ª en Educación (Q1, top 
> 2%). Lo más significativo es que tanto en JCR como Scopus se posiciona 
> la 1ª revista del mundo en ambas categorías como “open access”.***
> 
> **
> 
> *Un cordial saludo,*
> 
> *Toñi
> *
> 
> -- 
> Antonia Ramírez García
> 
> Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
> Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de Córdoba)
> Avda. San Alberto Magno s/n
> 14071. Córdoba. Spain
> España
> 
> 


--
********************************
Ricard Mar� Moll�

Professor Senior
Universitat de València

E-mail: [log in para visualizar]

********************************

ATOM RSS1 RSS2