Estimadas Compañeras y estimados compañeros:
Estoy de acuerdo, sin entrar en detalles ahora, en lo expuesto por Arturo y Jesús. En estos momentos estamos almacenando las solicitudes y valoraciones, para autoconvocarnos la semana que viene para revisar la información que no enviáis. Iremos dando pasos y os comunicaremos lo recorrido conforme vayamos avanzando.
Un abrazo.
Joaquín Parra Martínez
Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.
Universidad de Murcia. España.
> El 7 sept 2020, a las 13:19, Jesús Miguel Jornet Meliá <[log in para visualizar]> escribió:
>
> Estimados Joaquín y Arturo:
> Para poder hacer adecuadamente el estudio en el que se puedan aclarar los
> criterios que se han ido desarrollando y, en consecuencia, aplicando, lo
> conveniente es que podamos tener acceso a información de valoraciones
> positivas y negativas.
> No obstante, creo que actualmente tenemos una Ley de Transparencia que
> permitiría poder acceder a la base total de evaluación de la ANECA,
> salvaguardando, por la Ley de Protección de Datos, que no estén reflejados
> ni los nombres de los evaluados ni de los evaluadores.
> En esta línea, considero que es razonable solicitar, al amparo de la Ley de
> Transparencia y comprometiéndonos estrictamente a usos de investigación
> evaluativa, el acceso a dicha base. Sería un hecho normal poder estudiar el
> modo en que se realizan las evaluaciones. Ese paso de transparencia queda
> por dar. Ciertamente, en la actualidad, la información que publica la ANECA
> ha mejorado respecto a situaciones anteriores, pero no llega a la
> transparencia necesaria a que deberían ajustarse las instituciones que
> "juzgan" la actividad de docentes, investigadores e instituciones y tienen
> finalidad de rendición de cuentas (sumativa).
> Por ello, es posible que si esta solicitud se realizara desde la propia
> AIDIPE y luego se encargara a quienes quisiéramos o quisieran participar en
> el estudio, sería el camino más adecuado para que se consolidara un
> funcionamiento normalizado dentro de la legalidad actual. Lo lógico,
> además, sería que fuera la propia agencia quien encargara el estudio a un
> colectivo externo/independiente. No se trata de evaluar al evaluador, como
> de estudiar la pertinencia y claridad de los criterios utilizados y de su
> modo de aplicación, con el fin de que en posteriores
> evaluaciones -evaluadores y evaluados- cuenten con un marco de referencia
> más claro. Eso ayudaría a mejorar la validez consecuencial de la
> evaluación.
> Cualquier otro estudio, aunque puede ser útil y, como bien señala Arturo,
> anteriormente lo ha sido hecho en condiciones limitadas, mostrará
> resultados parciales (especialmente de los negativos). En mi caso, también
> ha sido positivo y no tengo ningún problema en facilitar la solicitud,
> aunque no sé qué valoración se ha dado a cada aportación.
> La diferencia entre las evaluaciones positivas y negativas es que en las
> positivas podemos identificar, si nos lo dan los implicados, "qué
> aportaciones se presentaron en la solicitud", pero no la puntuación que
> recibió cada una. En las negativas están las aportaciones con los puntajes.
> Para un estudio adecuado necesitaríamos disponer del mismo tipo de
> información que se puede disponer de las negativas.
> Por ello, atendiendo a la calidad y necesidad de datos y al hecho,
> anteriormente señalado, de que facilite ANECA ese tipo de información sería
> algo normal, dentro de la Ley de Transparencia, pienso que es mejor que
> AIDIPE (únicamente o en compañía de otras asociaciones de investigación
> educativa) haga la solicitud formal a la agencia. Además, resulta más
> adecuado que se haga la solicitud así, frente a que la realicen
> investigadores personalmente.
> En cualquier caso, nuestra disposición a colaborar en la realización del
> estudio sigue en pie. Y si no quisiera la asociación realizar la solicitud,
> la haríamos los que quisiéramos llevar a cabo el estudio.
> Esperando que estéis todos bien de salud y el curso se desarrolle lo mejor
> posible, recibid un cordial saludo
> Jesús M. Jornet Meliá
>
> El lun., 7 sept. 2020 a las 11:34, ARTURO GALAN GONZALEZ (<
> [log in para visualizar]>) escribió:
>
>> Querido Joaquín:
>>
>> Gracias a los tres por esta iniciativa. Al igual que en su día tratamos de
>> hacer con los sexenios de investigación, no es fácil obtener un número alto
>> de respuestas, pero aún así, con no muchos datos ya se pueden obtener
>> conclusiones interesantes. Esto también permitió abrir un debate con el que
>> al final se llegó a la creación de un cambio propio de Educación. Quiero
>> decir que toda iniciativa de este tipo tiene valor en pro de la mejora de
>> la transparencia y la objetividad.
>> En el sexenio de transferencia la diversidad de contribuciones es todavía
>> mayor que en el de investigación, lo que hará más complicada la
>> comparación. A ver si es verdad que este sexenio se vuelve a convocar.
>> No me queda claro si queréis recoger sólo contribuciones de sexenios con
>> evaluación negativa o también con evaluación positiva (en los que no se
>> comunica la calificación de cada contribución). Un abrazo,
>> Arturo
>>
>> Arturo Galán
>> Decano.
>> Catedrático de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.
>> Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
>>
>> -----Mensaje original-----
>> De: Foro sobre Investigacion Educativa de la Asociacion AIDIPE <
>> [log in para visualizar]> En nombre de Joaquín
>> Enviado el: viernes, 4 de septiembre de 2020 12:50
>> Para: [log in para visualizar]
>> Asunto: Re: [AIDIPE] Fin de curso y buenas noticias
>>
>> Estimadas compañeras y estimados compañeros:
>>
>> Espero que en estas vacaciones, tan especiales y diferentes, hayáis
>> disfrutado del bienestar propio de los períodos de descanso como siempre.
>>
>> Me dirijo con la idea de recordar el compromiso que adquirimos de recoger
>> información respecto a los criterios y valoraciones del sexenio de
>> transferencia. Fuimos Jesús Miguel Jornet Meliá <[log in para visualizar]
>> <mailto:[log in para visualizar]>> Mª Ángeles Gomáriz Vicente <
>> [log in para visualizar]> y yo mismo, Joaquín Parra Martínez <[log in para visualizar]>,
>> quienes nos ofrecimos para recibir las solicitudes y las valoraciones
>> realizadas.
>>
>> Con este correo os queremos hacer llegar la idea de que hasta el 15 de
>> septiembre recogeremos vuestra aportaciones, con el fin de estudiar y
>> trasladar a través de esta lista de distribución datos relevantes y para la
>> consideración en próximas convocatorias. Os animo a que nos hagáis llegar
>> los documentos que nos permitan recoger la información.
>>
>> Con la esperanza de que este próximo curso se desarrolle de la mejor
>> manera posible, recibid un fuerte abrazo.
>>
>>
>> Joaquín Parra Martínez
>> Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.
>> Universidad de Murcia. España.
>>
>>
>>
>>
>>> El 31 jul 2020, a las 14:16, Francisco M. Aliaga <[log in para visualizar]>
>> escribió:
>>>
>>> Hola aidiperos:
>>>
>>> Este curso tan atípico llega a su fin, casi como nuestras energías. Os
>> deseo unas bien merecidas y reponedoras vacaciones estivales, que nos
>> permita afrontar el próximo curso, que también se presenta incierto.
>>>
>>> La gran sobrecarga que la pandemia ha supuesto para los docentes ha
>> hecho muy complicado llevar a cabo las actividades que habíamos previsto
>> como alternativa no presencial, por lo que os pido disculpas, aunque
>> seguiremos intentándolo.
>>>
>>> Para irnos de vacaciones con buen sabor de boca quiero compartir
>> finalmente algunas buenas noticias con vosotros: por un lado, la
>> consecución de acreditaciones a cátedra de diversas personas vinculadas a
>> nuestra asociación, lo que muestra que los nuevos criterios, aunque
>> dificultan mucho el camino, no son infranqueables.
>>>
>>> La segunda es la obtención, por parte de muchos socios de AIDIPE, del
>> sexenio de transferencia durante los últimos tiempos. Es cierto que no a
>> todos se les ha concedido: para esos casos, dos compañeros, Mª Ángeles
>> Gomáriz <[log in para visualizar]> y Joaquín Parra <[log in para visualizar]> se han ofrecido
>> para recibir, garantizando estricta confidencialidad, la información de las
>> respuestas recibidas, a fin de poder hacer un pequeño estudio que nos
>> permita analizar mejor los motivos y, en su caso, presentar alegaciones
>> globales que puedan suponer una mejora del procedimiento (o de las
>> solicitudes de los compañeros) para el futuro.
>>>
>>> Por último, pero no por ello menos importante, tengo el orgullo y placer
>> de comunicares de la obtención de una cátedra de MIDE en la universidad de
>> A Coruña en el día de ayer por parte de nuestro compñaero Jesus Miguel
>> Muñoz Cantero. ¡Enhorabuena!
>>>
>>> Sed buenos, cuidaros y cargad muchas pilas para el próximo curso.
>>>
>>> Salud y ánimo
>>>
>>> Cisco
>>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> ******************************************************
>>> [log in para visualizar]
>>> Depto. Métodos de Investig. y Diagnóst. en Educación Universidad de
>>> Valencia (Spain) Avda. Blasco Ibáñez 30 (46010-Valencia)
>>> Tfno: -34-96-386.44.30 http://www.uv.es/aliaga
>>> ******************************************************
>>>
>>> CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD
>>> Contenido confidencial. No se permite la reproducción o distribución sin
>> autorización expresa. Si habéis recibido indebidamente el correo, os
>> pedimos que advirtáis de ello al remitente y lo eliminéis.
>>> Política de privacidad en: http://links.uv.es/E0GKasq,
>>> http://links.uves/26uC3dX
>>
>> AVISO LEGAL. Este mensaje puede contener información reservada y
>> confidencial. Si usted no es el destinatario no está autorizado a copiar,
>> reproducir o distribuir este mensaje ni su contenido. Si ha recibido este
>> mensaje por error, le rogamos que lo notifique al remitente.
>> Le informamos de que sus datos personales, que puedan constar en este
>> mensaje, serán tratados en calidad de responsable de tratamiento por la
>> UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) c/ Bravo Murillo, 38,
>> 28015-MADRID-, con la finalidad de mantener el contacto con usted. La base
>> jurídica que legitima este tratamiento, será su consentimiento, el interés
>> legítimo o la necesidad para gestionar una relación contractual o similar.
>> En cualquier momento podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación,
>> supresión, oposición, limitación al tratamiento o portabilidad de los
>> datos, ante la UNED, Departamento de Política Jurídica de Seguridad de la
>> Información<https://www.uned.es/dpj>, o a través de la Sede electrónica<
>> https://sede.uned.es/> de la Universidad.
>> Para más información visite nuestra Política de Privacidad<
>> https://descargas.uned.es/publico/pdf/Politica_privacidad_UNED.pdf>.
>>
>
>
> --
> Dr. Jesús M. Jornet Meliá
> Catedrático de Medición y Evaluación Educativas
> Dpto. MIDE-Facultad de Filosofía y CC. de la Educación
> Universitat de València
> Avda. Blasco Ibáñez, 30
> 46010-Valencia
> Tel. 963864430
|