EDI Archivos

Encerado Digital Interactivo

EDI@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
"Maria R. Malmierca" <[log in para visualizar]>
Reply To:
Maria R. Malmierca
Fecha:
Tue, 13 Jul 2010 16:45:51 +0200
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (19 lines)
Estimados colegas,

con este correo quería presentaros un nuevo proyecto que nos acaba de aprobar al Cesga (Centro de Supercomputacion de Galicia) el Laboratorio de I+D de Hewlett-Packard en California. Lo hemos llamado “Comunidades Rurales Virtuales en Cloud para educación”, y está orientado a implantar y evaluar un proyecto piloto durante el curso 2010 – 2011 que facilite el acceso a recursos y herramientas online avanzadas que permitan trabajo colaborativo entre todos los miembros de la comunidad del CRA, la posibilidad de realizar actividades simultáneas en todos los centros “en vivo” a través de Internet, y de posibilitar realmente que se convierta en un “centro 2.0”, sin puertas ni horarios, donde la comunidad educativa pueda interactuar en cualquier momento -desde cualquiera de las aulas, desde casa-, compartir recursos, comunicarse, trabajar en común... Como podéis imaginar, esto no será muy sencillo en un tipo de escuelas que están repartidos en un radio de varios kilómetros y que tienen bastantes limitaciones de tipo técnico: conexiones de Internet inestables, pocos recursos materiales, etc.


En cuanto a la Computación cloud (o en nube), es un tipo de tecnología de reciente aparición que permite acceder a una serie de servicios informáticos y responder a necesidades del usuario de forma flexible y personalizada, a través de Internet. Los usuarios, en este caso, los miembros de la comunidad educativa (niños, padres, profesores) del CRA, podrán acceder a todos los servicios disponibles en el sistema (aplicaciones, recursos, etc.) sin necesidad de ser expertos o tener que instalar ningún programa específico, puesto que todos estos recursos y servicios se ejecutan en servidores remotos configurados “en la nube” (es decir, en Internet). Es un modelo muy popular desde los servicios de Google, con ejemplos como"Google Docs", etc.

Si queréis más información sobre el proyecto, que comenzará "oficialmente" en septiembre, podéis visitar nuestra página web: http://e-learning.cesga.es (o la general www.cesga.es) y por supuesto, contactarnos por correo ([log in para visualizar]).

Agradeceremos todas las sugerencias y orientaciones que podáis tener al respecto si trabajais en proyectos en entornos de escuela rurales e Internet, utilizáis el EDI en entorno de Internet, o bien sistemas operativos cloud o similares en educación.

Los profesores del CRA con el que trabajaremos, el de Boqueixón-Vedra, cerca de Santiago de Compostela, son grandes usuarios de la pizarra digital en todas sus aulas, y este aspecto queremos tenerlo muy en cuenta a la hora de desarrollar una propuesta compatible con su forma de trabajar. 


 Todos los desarrollos que surjan de este proyecto, así como los que esperamos emplear, serán de Software Libre, y montaremos un espacio web para informar del desarrollo del proyecto y  para poder descargar aquellos componentes que puedan ser de interés para otras comunidades interesadas. 

Un saludo y gracias por la difusión de este proyecto. 
Maria José R. Malmierca