EDI Archivos

Encerado Digital Interactivo

EDI@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
Manuel Joaquín Salamanca López <[log in para visualizar]>
Reply To:
Manuel Joaquín Salamanca López <[log in para visualizar]>
Fecha:
Sat, 23 Nov 2019 14:39:06 +0100
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (56 lines)
JORNADA HISTORIA, SOCIEDAD Y CULTURA DIGITAL. REFLEXIONES Y NUEVAS NARRATIVAS
    
11 de febrero de 2020
Aula 14.0.11 Buero Vallejo 
Campus de Getafe
Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual
Universidad Carlos III de Madrid

http://uc3m.libguides.com/hismedi
@hismedi
Streaming:  https://media.uc3m.es/live/event/5db830b58f4208d9698b4584
#sociedadculturadigital


Comité organizador: Matilde Eiroa, Anaclet Pons. 
Proyecto de Investigación Historia, Memoria y Sociedad Digital. Nuevas formas de transmisión del pasado reciente: la Transición a la Democracia en España Referencia RTI2018-093599-B-I00 MCIU/AE/FEDER, UE. 

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1Q5xlPXHuUJDjt_h0PSXPRGNH9d-x21U8TB7WE4wNgAA/edit 

Programa:

9.30hs-10.00hs: Autoridades. Recepción y bienvenida. 
10.00hs-11.30hs: Mesa Redonda: Los desafíos de la investigación digital: competencias, archivos y herramientas: Manuel Salamanca (Universidad Complutense de Madrid), Francisco Fernández Izquierdo (CSIC) Maria Josefa Villanueva Toledo (CIDA). Coordina: Matilde Eiroa.
11.30hs-12.00 hs: Descanso

12.00hs-14.00hs: Exposición de proyectos
1.	Teresa Malo de Molina: Las Humanidades Digitales en la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid, un paso más en el apoyo a la investigación

2.	Mirella Romero (Universidad Carlos III de Madrid): ALMAHISTO, IDRA y RIPOMPHEI. Proyectos de Historiografía y recepción de la Antigüedad en un mundo digital.

3.	Rafael Zurita (Universidad de Alicante) Historia pública e historia digital: los proyectos de investigación GeHP y PAdGUE.

4.	Fernando Hernández Holgado (Universidad Complutense de Madrid): Historia y Memoria pública (y digital) sobre dos cárceles femeninas del franquismo: Ventas (Madrid) y Les Corts (Barcelona). 

5.	Lidia Bocanegra (Universidad de Granada): Diez años recuperando la memoria del exilio republicano con la colaboración ciudadana. Los resultados del Proyecto e-xiliad@s: una perspectiva desde las Humanidades Digitales y la Historia Pública Digital.

16.00hs-17.30hs., Nuevos modelos de lectura y escritura: compartir, visualizar, interactuar, Maria Elena Azofra (UNED), Paul Spence (King’s College, London), Salvador Ros (UNED). Coordina: Anaclet Pons.

17.30.00hs-19.00hs: Exposición de proyectos

1. Lucia Prieto (Universidad de Málaga): El blog personal: una herramienta 
para la docencia y la divulgación de la investigación histórica

2. Juan José del Águila (Ex Magistrado): El blog Justicia y Dictadura

3. Pedro Barragán y José Hernández: Archivo de la transición

4. Alejandra Ibarra (proyecto Arovite): AROVITE. Creación y evolución de un archivo online sobre violencia terrorista

5. Juan Carlos Colomer (Universidad de Valencia):  Aula de Historia y Memoria Democrática de la Universitat de València: posibilidades y retos de la memoria en "la sociedad red". 

19.00hs: Clausura.

--------------
Prof.Dr. Manuel Joaquín Salamanca López (UCM)