EDI Archivos

Encerado Digital Interactivo

EDI@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Forum

Use Monospaced Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Mensaje: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]
Autor: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Subject:
Emisor:
Manuel Joaquín Salamanca López <[log in para visualizar]>
Reply To:
Manuel Joaquín Salamanca López <[log in para visualizar]>
Fecha:
Sun, 29 Jan 2017 18:39:51 +0100
Content-Type:
text/plain
Parts/Attachments:
text/plain (65 lines)
HISTORIA PARA UNA AGENDA DIGITAL: CREACIÓN, GESTIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDOS DEL PASADO.

Escuela en la que se inscribe el curso: Escuela de Ciencias Humanidades. Curso D19

Director: Dr. D. Gutmaro Gómez Bravo.

Fechas y horario: Del 3 al 21 de julio de 2017. De 9 a 14 horas. Presencial.

Nº de plazas: 30

Nº de créditos de libre configuración: 7,5 (sólo alumnos UCM)

Nº de créditos de grado: 3 (solo alumnos UCM).

Lugar de celebración: Fundación General UCM

Precio de la matrícula: 780 Euros.

Ayudas: http://www.ucm.es/data/cont/docs/377-2017-01-24-ayudas.pdf

Información: https://www.ucm.es/escuelacomplutense/d19

Perfil del alumno: Licenciados, graduados, diplomados, estudiantes de últimos años de carrera o máster, preferentemente  procedentes de las carreras de Humanidades y Ciencias Sociales. En general, todas aquellas personas interesadas en la escritura, la investigación, la imagen y la divulgación histórica, como forma de comprensión del mundo actual y sus potenciales aplicaciones profesionales.

PROFESORADO: 
• D. Luis Enrique Otero Carvajal, UCM. 
• D. Manuel Salamanca López, UCM. 
• D. David Alonso García, UCM. 
• Dª Mónica Carabias Alvaro, UCM. 
• D. Jose Mª Faraldo Jarillo, UCM. 
• D. Agustín Alonso Gutierrez, RTVE. 
• D. Oscar Medel, “La Aventura de la Historia”. 
• D. Diego Sobrino López, INTEF, CRFPTIC, OEI, CIFIE, revista IBER. 
• Dª Carmen Ortiz García, CSIC. 
• D. Enric Juan Redal, ediciones Voramar, Grup Promotor d’ Ensenyament i Difusió del Cat Editorial Santillana


PROGRAMA: 
• Introducción y fundamentos: la historia y la renovación de las ciencias sociales. 
• Usos públicos y privados de la historia en el mundo actual. 
• Metodología, estructura y escritura de la historia. 
• Archivos, investigación y políticas culturales. 
• Memoria histórica y espacio público: modelos de conservación e intervención. 
• La difusión del conocimiento científico en internet. 
• Bases de datos, citas y fuentes en el artículo científico. 
• Proyectos de investigación: propuesta, contenido y plan de comunicación. 
• Emprendimiento en Humanidades: modelos e iniciativas Star Up. 
• Fotografía, memoria e historia oral: la técnica de Fotovoz. 
• Almacenes y bancos de memoria: del archive.org al álbum familiar. 
• Intervención, conservación y musealización del pasado incómodo. 
• El libro y la edición: del libro de texto al modelo de alta divulgación. 
• El concepto y desarrollo del libro de texto y componente del proyecto educativo. 
• Redacción, presentación y propuesta de edición de un manuscrito. 
• Las revistas de divulgación histórica. Temas, lenguaje y propuesta de dossier. 
• Microdocumentales y ambientación para series de televisión. 
• Archivos gráficos y sonoros: radio y publicidad historicistas. 
• Recurso y contenidos digitales de formación continua en Humanidades. 
• Didáctica de la Historia en Bachillerato y Universidad. 
• Redes e investigación participativa: el Atlas Interactivo de Madrid en la Guerra Civil. 

------------

Prof. Dr. Manuel J. Salamanca López
Universidad Complutense de Madrid