Received: |
by LISTSERV.REDIRIS.ES (LISTSERV-TCP/IP release 17.0) with spool id
5545395 for [log in para visualizar]; Mon, 6 Jun 2022 16:51:43
+0200
from mx02.puc.rediris.es (outbound2sev.lav.puc.rediris.es
[130.206.19.171]) by listserv.backend.rediris.es (Postfix) with ESMTP
id B979F24C368 for < [log in para visualizar]>; Mon, 6 Jun
2022 16:50:34 +0200 (CEST)
from llsc497-a17.servidoresdns.net (llsc497-a17.servidoresdns.net
[82.223.190.48]) by mx02.puc.rediris.es with ESMTP id
256EoXiL025006-256EoXiN025006 (version=TLSv1.2
cipher=ECDHE-RSA-AES256-GCM-SHA384 bits=256 verify=NO) for
< [log in para visualizar]>; Mon, 6 Jun 2022 16:50:33 +0200
from correo.arsys.es (unknown [82.223.199.220]) by
llsc497-a17.servidoresdns.net (Postfix) with ESMTPA id
4LGxHY1wYqz2tVC for < [log in para visualizar]>; Mon, 6 Jun
2022 16:50:33 +0200 (CEST)
from 210.red-81-33-136.dynamicip.rima-tde.net ([81.33.136.210]) by
correo.arsys.es with HTTP (HTTP/2.0 POST); Mon, 06 Jun 2022 16:50:33
+0200 |
Sender: |
|
References: |
|
Date: |
Mon, 6 Jun 2022 16:50:33 +0200 |
X-FE-Policy-ID: |
21:3:1:listserv.rediris.es |
Approved-By: |
|
Message-ID: |
|
MIME-Version: |
1.0 |
X-Sender: |
|
Emisor: |
|
Subject: |
|
Reply-To: |
|
Content-Type: |
multipart/alternative;
boundary="=_62cea30c4893d3d78e85867347c95f5d" |
Delivered-To: |
|
X-FE-Attachment-Name: |
Captura de pantalla 2022-06-04 15.45.17.png |
User-Agent: |
Roundcube Webmail |
In-Reply-To: |
|
Organization: |
EUROPARC España |
X-FEAS-SPF: |
|
Parts/Attachments: |
|
|
Buenos dias.
Recibís este email como miembro de la lista
[log in para visualizar], el embrión de lo que esperamos sea,
tras la inminente aprobación del Plan Director de la RAMPE, un espacio
que formalice la colaboración de las personas que gestionamos o
participamos de algún modo en la gestión de los espacios marinos de
España.
Os animamos a seguir usando la lista para compartir dudas, información
sobre nuevos desarrollos en vuestro espacio protegido y cualquier tema
que queráis hacer llegar a los más de cien miembros de la lista.
_En el último webinario os anunciamos que os íbamos a invitar a
cumplimentar un cuestionario para 'tomar el pulso' de vuestra opinión
sobre la relevancia de las diferentes propuestas de acción asociadas a
los siete temas clave en los que se está estructurando el que será el
policy paper de MEDPAN. Como os contamos en el webinario, el documento,
que podéis consultar en modo borrador aqui [1], se está 'cocinando' y
uno de los procesos de maceración y cocción es vuestra colaboración en
este cuestionario._
_ _
_Porque es muy importante para nosotros incorporar la valoración
colectiva de qué acciones habría que priorizar, y porque pensamos que
vuestra colaboración a lo largo de este proyecto se merece un premio,
vamos a sortear el jueves dia 9, entre las personas que respondais al
cuestionario y que nos confirméis que, por agenda, tenéis la posibilidad
de asistir, dos bonos para acudir PRESENCIALMENTE (vuelo, o ferry + dos
noches de hotel) a la reunión de Palma de cierre del proyecto (14 y 15
de Junio), a la que os recordamos que aun podeis registraros online en
este link. [2] Asistir e_s_ una ocasión única para intercambiar
opiniones con más de 100 personas relacionadas con la gestión de
espacios naturales marinos de todo el Mediterráneo!_
_ _
_CUMPLIMENTAD EL CUESTIONARIO ANTES DEL JUEVES 9 SI QUEREIS PARTICIPAR
EN EL SORTEO [3]_
_ _
_De cara a la respuesta, os pedimos que, aunque todos los temas son
importantes, utiliceis la numeración haciendo un esfuerzo de PRIORIZAR,
dentro de cada tema clave. Por ejemplo, en el primer tema clave,
Gobernanza, que presenta hasta 5 opciones, puntuarlas de manera que se
refleje vuestra percepción de prioridad para cada una, pudiendo repetir
puntuación en aquellas que penseis que tienen que llevarse adelante a la
par. Poner un 1 a la menos prioritaria no es borrarla del mapa, sino
ponerla en su sitio._
_ _
*
Fomentar la gobernanza colaborativa y la cogestión [4](5 opciones a
priorizar)
*
Asegurar una protección fuerte y adecuada para el mar [5] Mediterráneo
(5 opciones a priorizar)
*
Gestionar en red las especies móviles [6] (6 opciones a priorizar)
*
Apoyar la gestión sostenible de la pesca artesanal [7] (10 acciones a
priorizar)
*
Catalizar oportunidades de financiación sostenible [8](6 acciones a
priorizar)
*
Potenciar la resiliencia marina [9] (5 acciones a priorizar)
*
Impulsar el turismo sostenible basado en la naturaleza [10] (7 acciones
a priorizar)
Como hemos venido hablando durante la serie de webinarios organizados
por la Fundación Marilles gracias al apoyo del proyecto europeo
MPANETWORKS, nuestra implicación llega momentáneamente a su fin, pero os
anunciamos que, al ser este tema uno de los ejes principales de trabajo
de nuestra Fundación, esperamos reencontrarnos muy pronto trabajando
para mejorar la calidad de la gestión de los espacios marinos protegidos
de nuestro país y del Mediterráneo.
Recordamos con satisfaccion las interesantes comunicaciones que nos
presentaron los diferentes ponentes en los tres webinarios que la
Fundación González Bernaldez nos ayudó a organizar:
Webinario 1 -1 Jul 2021- sobre vigilancia efectiva (link [11])
Webinario 2 -23 Sep 2021- sobre financiación (link [12])
Webinario 3 -12 Nov 2021- sobre uso público (link [13])
Webinario 4 -31 May 2021- sobre gestion efectiva y capitalización de los
proyectos piloto del proyecto (del 31 de Mayo, no disponible aún)
Esperamos veros online o en persona en unos dias, y seguir en contacto
en el futuro.
Toni Font
_Coordinación de acciones Marilles en el Interreg MPA NETWORKS_
https://mpa-networks.interreg-med.eu
Priority Axis 3: Natural and cultural resources - Objective 3.2:
Biodiversity protection
Links:
------
[1]
https://docs.google.com/document/d/1q9R7UKkvuCW3Dm-Y7mPsndpp6sYODe9a6yFhYPLWXgE/edit?usp=sharing
[2]
https://medpan.org/join-the-online-combined-final-event-of-the-mpa-networks-and-mpa-engage-projects/
[3]
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScApjFIG_L17HnjRnzXCbczYB1F09oEPi0F07C9lsI1PZdxGQ/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0
[4]
https://docs.google.com/document/d/1JDRNE083JMpXX-l1ZU3bvbUv4GeDZwMWGuwUnvhINZQ/edit#heading=h.k8ft7h9wcq1
[5]
https://docs.google.com/document/d/1JDRNE083JMpXX-l1ZU3bvbUv4GeDZwMWGuwUnvhINZQ/edit#heading=h.1fob9te
[6]
https://docs.google.com/document/d/1JDRNE083JMpXX-l1ZU3bvbUv4GeDZwMWGuwUnvhINZQ/edit#heading=h.mero11eucwa2
[7]
https://docs.google.com/document/d/1JDRNE083JMpXX-l1ZU3bvbUv4GeDZwMWGuwUnvhINZQ/edit#heading=h.igkx1vvj8r1r
[8]
https://docs.google.com/document/d/1JDRNE083JMpXX-l1ZU3bvbUv4GeDZwMWGuwUnvhINZQ/edit#heading=h.5gpbcnij6nkx
[9]
https://docs.google.com/document/d/1JDRNE083JMpXX-l1ZU3bvbUv4GeDZwMWGuwUnvhINZQ/edit#heading=h.rx3ea8axgrdh
[10]
https://docs.google.com/document/d/1JDRNE083JMpXX-l1ZU3bvbUv4GeDZwMWGuwUnvhINZQ/edit#heading=h.nxt8ic652wfa
[11] https://marilles.org/es/post/webinario-areas-marinas-protegidas
[12]
https://marilles.org/es/post/financiacion-de-las-areas-marinas-protegidas
[13]
https://marilles.org/es/post/uso-publico-en-areas-marinas-protegidas
|