ES-TEX Archivos

Usuarios hispanohablantes de TeX

ES-TEX@LISTSERV.REDIRIS.ES

Opciones: Vista Clásica

Use Proportional Font
Por defecto enseñar Text Part
Mostrar todas las cabeceras de correo

Tema: [<< Primero] [< Prev] [Siguiente >] [Último >>]

Print Responder
Juan Manuel Macías <[log in para visualizar]>
Sun, 15 May 2022 01:12:02 +0000
text/plain (151 lines)
Hola a todos:

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
- Versión corta: TeX live funcionando en Android con Emacs, y un vídeo
  de muestra: https://imgur.com/a/zxc0kKO 
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

-Versión larga:

Aprovechando que últimamente me he visto obligado, por circunstancias
familiares y de trabajo, a volver a usar un smartphone, aparatitos estos
de los que vivía felizmente alejado desde hace más de un año, estuve
trasteando para ver si era capaz de hacer en Android una instalación
decente y funcional de TeX live (y de Emacs). Así que aquí os dejo un
tutorial de bolsillo, por si alguien quiere probar. La solución perfecta
(o casi perfecta) se llama Termux. ¿Y qué es Termux, para quien no lo
conozca? Pues Termux es un emulador de terminal y un entorno ligero
(pero completísimo) del sistema operativo GNU, que usa el kernel Linux
de Android. Yo ya lo conocía de antiguo, pero me ha sorprendido lo mucho
que ha evolucionado y lo bien que funciona. Es tremendo el trabajo que
hay detrás de esta aplicación.

1. Ventajas (y desventajas) de Termux
====================================

- Tiene unos repositorios propios muy completos de paquetes
  cuidadosamente adaptados a este medio. Y todos en una versión
  razonablemente reciente.

- No es necesario ser usuario root para sacarle el jugo.

Posibles desventajas para algunos:

- Es una consola en sentido estricto, de modo que no tiene entorno
  gráfico. Se puede instalar un repositorio con paquetes de X window e
  instalar aplicaciones gráficas o entornos de escritorio completos, y
  visualizarlo mediante un cliente VNC. A ver, funciona bien, por lo que
  he probado, pero es un poco lío. Yo recomendaría quedarse en los
  límites de la terminal, toda vez que podemos instalar monstruos como
  Emacs o Vim y usarlos en modo consola sin necesidad de entornos
  gráficos.

2. Instalar Termux
==================

Recomiendo encarecidamente hacerlo desde el
repositorio de software libre f-droid. La apk de f-droid puede
descargarse desde su sitio oficial: https://f-droid.org/

3. Instalar TeX live
===================

Termux instala un TeX live cuidadosamente adaptado
a Android y a su árbol de directorios. Primero instala TeX live y luego
carga automáticamente una serie de parches para adaptarlo al medio.
Basta con abrir Termux y ejecutar la orden:

$ texlive-installer

Y seguir las instrucciones. Va todo muy fluido.

Una vez instalado, ya podemos administrar TeX live mediante su gestor de
paquetes tlmgr. Ojo, no se puede modificar ni adaptar la instalación,
como haríamos en un ordenador de verdad. Mejor dejarlo todo como está.
Probablemente se pueda ganando acceso root en el teléfono, pero no creo
que valga la pena meterse en esos berenjenales.

4. Instalar un editor
=====================

Por supuesto, yo me he decantado por Emacs. El
Emacs de Termux es la última versión Emacs 28, completo y totalmente
funcional. Le he escrito un init minimalista, porque no es cosa de
añadirle el archivo de inicio que uso en mis computadoras de trabajo,
que tiene cerca de 12000 líneas y montones de dependencias :-).

Para instalar Emacs en Termux, simplemente:

$ pkg install emacs

Una vez dentro de Emacs ya podemos instalar AUCTeX desde su gestor de
paquetes interno, siguiendo los medios normales. AUCTeX funciona muy
bien, pero también querremos un visor de PDF y estamos en una terminal.
Aquí me he tenido que pelear un poco más, pero al fin he logrado una
configuración que funciona bien. Paso a describirla en el siguiente
apartado.

5. Ver los PDF en un visor externo (abierto desde AUCTeX)
=========================================================

Como visor externo yo he instalado desde f-droid mupdf, que es ligero,
está bien adaptado a Android y funciona bien. Para poder abrirlo desde
Termux, tenemos (dentro de Termux) que acceder al archivo:
~/.termux/termux.properties y descomentar la línea que pone
'allow-external-apps = true'. Lo guardamos y reiniciamos Termux. Y en
nustro init de Emacs tenemos que poner estas variables con la siguiente
configuración:

(setq TeX-view-program-list '(("termux" "termux-open %o")))

(setq TeX-view-program-selection
'(((output-dvi has-no-display-manager)
  "dvi2tty")
 ((output-dvi style-pstricks)
  "dvips and gv")
 (output-dvi "xdvi")
 (output-pdf "termux") ;; esto es lo que nos interesa cambiar
 (output-html "xdg-open")))

Es decir, que vamos a abrir el PDF con la orden termux-open (que
escogerá por defecto el visor de PDF que tengamos instalado en Android,
en este caso mupdf).

Aquí podéis ver un pequeño vídeo de muestra:

https://imgur.com/a/zxc0kKO

6. Un par de consideraciones finales
====================================

- Para poder acceder a los archivos y carpetas de nuestro teléfono en la
  carpeta home de Termux, debemos ejecutar el comando:

$ termux-setup-storage

Y creará en nuestro home un enlace simbólico llamado storage/shared,
desde donde podemos ir a nuestras cosas almacenadas en el teléfono
listo.

- Por supuesto, si queremos sacarle algún partido a todo esto no está de
  más hacerse con algún teclado externo, porque lo de escribir y editar
  un documento de LaTeX con un teclado "dátil" no debe de ser un trago
  agradable. Y menos con Emacs o con Vim...

- Y estrambote: sobre Termux también podemos instalar una distribución
  de GNU completa, como Debian, Arch, Ubuntu, Manjaro, etc. Hay una
  aplicación llamada Andronix que aligera el proceso. Pero, en fin, no
  creo que valga la pena meterse en ello, porque es encontrarse
  limitaciones por todos los lados. Creo que la concepción simple de
  Termux es la perfecta para un medio tan hostil como es Android.

Saludos y buen fin de semana,

Juan Manuel 

----------------------------------------------------
Si tiene algun problema con la utilizacion de la lista.
Pongase en contacto con nosotros a traves de:
[log in para visualizar]
----------------------------------------------------

ATOM RSS1 RSS2