alberto alejandro moyano <[log in para visualizar]> writes:
> Scribus lo utilizo para las tapas, hace muy pocas cosas para
> compararlo con IND o QXP, pero lo poco que hace, lo hace realmente muy
> bien.
Sí, yo también lo uso para tapas y algún tarjetón que otro, y el
resultado que me viene dando es bueno. Tiene muy buena gestión de color.
Y viene con muchas opciones. Por ejemplo: notas al pie (en versiones
recientes), gran cantidad de formatos para importar (incluso importa
markdown y quark), renderiza LaTeX, soporte y renderizado opentype y
muchas cosas más. O sea, que para un uso normalillo no tiene nada que
envidiar a indesign o quark. Lo que sí le falta es ciertas
funcionalidades esotéricas de ID, y carece del algoritmo de párrafos de
TeX que sí implementó Adobe en ID (siempre me extrañó por qué Scribus no
tiró por ahí...). Y creo que si te metes por la rama de desarrollo hay
más cosas nuevas, pero no sabría decirte, porque no lo sigo mucho y no
es un tipo de software que use intensivamente, más allá de lo de las
cubiertas.
> Y ahí tienes otra muestra de cómo se dan las cosas, QXP es por lejos
> mejor que IND y sin embargo no deja de perder mercado constantemente.
No puedo hablar de primera mano (vamos, ni de segunda ni de tercera)
pero diría que ID le metió un gol considerable a Quark, y desde entonces
éste no levantó cabeza. De todas formas, la situación era y es pésima:
hemos pasado de la dictadura de Quark a la dictadura de Indesign, con la
única diferencia de que, al menos, ID ha ido creciendo y ofreciendo
cosas nuevas, cosa que Quark sólo lo empezó a considerar cuando le salió
competencia, y encima de Adobe. Hasta entonces les bastaba con sablear a
sus usuarios con unas licencias monstruosas y ofrecer más de lo mismo. Y
entre medias, TeX horriblemente desaprovechado casi tres décadas en las
artes gráficas y la producción de libros y LaTeX viviendo un largo
autoexilio, casi encerrado dentro del mundo académico de ciencias pero
sin ver cómo salir de ahí o enamorar a los legos (aunque algunos lo
intentamos sacar de ahí, al menos en nuestro trabajo). Tengo esperanzas
en LaTeX3, no sé, tal vez revoluciona las cosas. Y luego está ConTeXt
también, claro. Pero estamos como en la aldea de Astérix.
Saludos,
Juan Manuel
----------------------------------------------------
Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html
----------------------------------------------------
|